Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-15566)
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Renfe Operadora, E.P.E., Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte, M.P., SA, y Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas O.A. y M.P., para el desarrollo del proyecto de la Unión Europea «Grant Agreement N.º 101101973-Europe's Rail Flagship Project 1-MObility managemenT multImodal envirOnment aNd digitAl enabLers-FP1-MOTIONAL-HORIZON-ER-JU-2022-FA1-TT-01».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 179
Sábado 26 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 100969
– Por parte de ADIF:
● Puesta a disposición de las siguientes instalaciones con el alcance limitado según
las actuaciones reflejadas en el Grant Agreement y sus sucesivas futuras enmiendas
hasta la finalización del proyecto, con repercusión del coste de su infraestructura en caso
necesario:
○ Estación de Málaga-María Zambrano (líneas 030 y 436) para demostradores.
○ Estaciones de cercanías en el entorno de Málaga para demostradores (línea 436 y
otras).
○ Sistemas de asignación de capacidad y control de tráfico para las simulaciones
asociadas a demostradores.
● Subcontratación y/o compras de varios elementos como:
○ Adaptaciones a la plataforma SmartStation de Málaga para el desarrollo de
servicios de accesibilidad (generación de mensajes del Sistema de Información al
Pasajero y otros).
○ Adaptaciones a la plataforma SmartStation de Málaga para el desarrollo de un
marco de gestión multimodal innovador y sin fisuras y un gestor estratégico de movilidad
que aborde la optimización de la capacidad, proporcionando información de cámaras
inteligentes y otra información de la plataforma.
○ Soporte de Public Cloud Platform (AWS en principio) para el demostrador.
● Transmitir a Renfe-Operadora, CEDEX e INECO la titularidad de los resultados
que desarrollen directamente o a través de sus empresas filiales en la ejecución del
proyecto FP1 – MOTIONAL, conforme a la cláusula sexta del presente convenio.
● Abono de la cofinanciación prevista en el Grant Agreement a favor de RenfeOperadora, CEDEX e INECO, conforme a lo estipulado en las cláusulas tercera, sexta y
séptima del Convenio Marco.
– Por parte de Renfe-Operadora.
● Subcontratación y/o compras de varios elementos como:
○ Servicio de una aplicación junto con códigos diseñados específicamente para
personas con ceguera para aumentar su autonomía (NaviLens), Servicio de Robots
Accesibles para personas con diferentes, discapacidades o necesidades especiales,
replanteo taquimétrico para análisis de la problemática de los huecos entre coche y
andén en estaciones susceptibles a ello.
○ Suministro del tótem accesible, suministro de los encaminamientos podotáctiles,
suministro de los gobos (proyectores de luz en los andenes), suministro del gap filler.
○ Consumibles.
– Por parte de INECO:
○ Prototipo del Totem T-Ais y software a incorporarse al mismo.
cve: BOE-A-2025-15566
Verificable en https://www.boe.es
● Puesta a disposición de las siguientes instalaciones con el alcance limitado según
las actuaciones reflejadas en el Grant Agreement y sus sucesivas futuras enmiendas
hasta la finalización del proyecto:
Núm. 179
Sábado 26 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 100969
– Por parte de ADIF:
● Puesta a disposición de las siguientes instalaciones con el alcance limitado según
las actuaciones reflejadas en el Grant Agreement y sus sucesivas futuras enmiendas
hasta la finalización del proyecto, con repercusión del coste de su infraestructura en caso
necesario:
○ Estación de Málaga-María Zambrano (líneas 030 y 436) para demostradores.
○ Estaciones de cercanías en el entorno de Málaga para demostradores (línea 436 y
otras).
○ Sistemas de asignación de capacidad y control de tráfico para las simulaciones
asociadas a demostradores.
● Subcontratación y/o compras de varios elementos como:
○ Adaptaciones a la plataforma SmartStation de Málaga para el desarrollo de
servicios de accesibilidad (generación de mensajes del Sistema de Información al
Pasajero y otros).
○ Adaptaciones a la plataforma SmartStation de Málaga para el desarrollo de un
marco de gestión multimodal innovador y sin fisuras y un gestor estratégico de movilidad
que aborde la optimización de la capacidad, proporcionando información de cámaras
inteligentes y otra información de la plataforma.
○ Soporte de Public Cloud Platform (AWS en principio) para el demostrador.
● Transmitir a Renfe-Operadora, CEDEX e INECO la titularidad de los resultados
que desarrollen directamente o a través de sus empresas filiales en la ejecución del
proyecto FP1 – MOTIONAL, conforme a la cláusula sexta del presente convenio.
● Abono de la cofinanciación prevista en el Grant Agreement a favor de RenfeOperadora, CEDEX e INECO, conforme a lo estipulado en las cláusulas tercera, sexta y
séptima del Convenio Marco.
– Por parte de Renfe-Operadora.
● Subcontratación y/o compras de varios elementos como:
○ Servicio de una aplicación junto con códigos diseñados específicamente para
personas con ceguera para aumentar su autonomía (NaviLens), Servicio de Robots
Accesibles para personas con diferentes, discapacidades o necesidades especiales,
replanteo taquimétrico para análisis de la problemática de los huecos entre coche y
andén en estaciones susceptibles a ello.
○ Suministro del tótem accesible, suministro de los encaminamientos podotáctiles,
suministro de los gobos (proyectores de luz en los andenes), suministro del gap filler.
○ Consumibles.
– Por parte de INECO:
○ Prototipo del Totem T-Ais y software a incorporarse al mismo.
cve: BOE-A-2025-15566
Verificable en https://www.boe.es
● Puesta a disposición de las siguientes instalaciones con el alcance limitado según
las actuaciones reflejadas en el Grant Agreement y sus sucesivas futuras enmiendas
hasta la finalización del proyecto: