Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-15566)
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Renfe Operadora, E.P.E., Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte, M.P., SA, y Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas O.A. y M.P., para el desarrollo del proyecto de la Unión Europea «Grant Agreement N.º 101101973-Europe's Rail Flagship Project 1-MObility managemenT multImodal envirOnment aNd digitAl enabLers-FP1-MOTIONAL-HORIZON-ER-JU-2022-FA1-TT-01».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 179
Sábado 26 de julio de 2025
Segunda.
Sec. III. Pág. 100966
Actuaciones a desarrollar (plan de trabajo).
Las actuaciones a desarrollar por las partes en virtud del presente convenio
contemplarán las necesarias para desarrollar todas las acciones que resulten precisas
para la ejecución de las actividades de innovación descritas en el Grant Agreement, y en
sus sucesivas futuras enmiendas, del proyecto de innovación FP1-MOTIONAL.
El Plan de Trabajo está definido en el Grant Agreement, del cual son conocedores
las partes, ADIF como beneficiaria y firmante, y Renfe-Operadora, INECO y CEDEX
como sus Entidades Afiliadas. El Plan recoge las tareas y actividades de innovación, el
coordinador de las mismas, el mes de inicio y el mes de finalización, así como la
participación de las partes en el referido proyecto.
La coordinación, ejecución y seguimiento del Plan de Trabajo se realizará por la
Comisión de Seguimiento, con la frecuencia definida en la reunión de constitución.
Dicho proyecto tiene como fines generales principales para el conjunto de todos los
socios, desarrollar la intermodalidad, con nuevas soluciones y aplicaciones digitales que
permitan entre otras cuestiones, automatizar la gestión de operaciones ferroviarias en
puestos de mando. También abarca el desarrollo de aplicaciones asociadas a estaciones
inteligentes y a la experiencia de usuario (también asociada a conseguir la accesibilidad
universal).
Las prioridades comunes de las partes en este proyecto serán:
– SG1: Métodos y modelos de simulación para la evaluación de ETCS y CDAS/ATO.
– SG2: Vinculación de TMS con ATO/C-DAS para optimizar las operaciones
optimizadas. Demostración «en directo» para el público (o por vídeo) de futuras
operaciones TMS-ATO, incluidos los humanos:
● En consonancia con FA2 «Mainline demonstration preparación»: proyecto de un
caso de uso complejo de la red compleja de la red, con intervalos muy cortos,
interrupciones y resolución de conflictos en el que TMS y ATO muestran su valor
añadido, indicando también cómo este nuevo tipo de explotación afectará a los agentes
operativos implicados (maquinistas y señalizadores HF por ProRail/NSR.
● Comprobación del impacto de la HF al aplicarla en FA2 desarrollo de una nueva
funcionalidad de frenado optimizada.
● En consonancia con la demostración del banco de pruebas FA6 simulación.
● Demostración en la estación intermodal de Málaga de interfaces basados en
tecnologías y funcionalidades desarrolladas, por un lado, para el mejor guiado en
estaciones y andenes y, por otro, para la previsión de la demanda.
● Demostración en la estación intermodal de Málaga del sistema de información
mejorado, que engloba información al viajero (especialmente enfocado a PMR) de:
incidencias, accesibilidad y otros aspectos relevantes que pueden ayudar a mejorar la
experiencia del viajero.
● Demostración en la estación intermodal de Málaga englobada en un entorno
multimodal, centrada en un sistema de predicción de la demanda de tráfico con para
mejorar la experiencia del cliente y la toma de decisiones toma de decisiones del
operador mediante (a) la validación en TRL 5 del concepto de cálculo de la demanda a
largo plazo y (b) el concepto de cálculo de la demanda a corto plazo en el TRL 7 final. a
corto plazo en el TRL 7 final.
Además, como prioridades específicas de Renfe-Operadora en este proyecto
estarán:
– Participar en las tareas relativas a los requisitos y desarrollos de planificación en la
red ferroviaria y gestión de tráfico.
cve: BOE-A-2025-15566
Verificable en https://www.boe.es
– SG3:
Núm. 179
Sábado 26 de julio de 2025
Segunda.
Sec. III. Pág. 100966
Actuaciones a desarrollar (plan de trabajo).
Las actuaciones a desarrollar por las partes en virtud del presente convenio
contemplarán las necesarias para desarrollar todas las acciones que resulten precisas
para la ejecución de las actividades de innovación descritas en el Grant Agreement, y en
sus sucesivas futuras enmiendas, del proyecto de innovación FP1-MOTIONAL.
El Plan de Trabajo está definido en el Grant Agreement, del cual son conocedores
las partes, ADIF como beneficiaria y firmante, y Renfe-Operadora, INECO y CEDEX
como sus Entidades Afiliadas. El Plan recoge las tareas y actividades de innovación, el
coordinador de las mismas, el mes de inicio y el mes de finalización, así como la
participación de las partes en el referido proyecto.
La coordinación, ejecución y seguimiento del Plan de Trabajo se realizará por la
Comisión de Seguimiento, con la frecuencia definida en la reunión de constitución.
Dicho proyecto tiene como fines generales principales para el conjunto de todos los
socios, desarrollar la intermodalidad, con nuevas soluciones y aplicaciones digitales que
permitan entre otras cuestiones, automatizar la gestión de operaciones ferroviarias en
puestos de mando. También abarca el desarrollo de aplicaciones asociadas a estaciones
inteligentes y a la experiencia de usuario (también asociada a conseguir la accesibilidad
universal).
Las prioridades comunes de las partes en este proyecto serán:
– SG1: Métodos y modelos de simulación para la evaluación de ETCS y CDAS/ATO.
– SG2: Vinculación de TMS con ATO/C-DAS para optimizar las operaciones
optimizadas. Demostración «en directo» para el público (o por vídeo) de futuras
operaciones TMS-ATO, incluidos los humanos:
● En consonancia con FA2 «Mainline demonstration preparación»: proyecto de un
caso de uso complejo de la red compleja de la red, con intervalos muy cortos,
interrupciones y resolución de conflictos en el que TMS y ATO muestran su valor
añadido, indicando también cómo este nuevo tipo de explotación afectará a los agentes
operativos implicados (maquinistas y señalizadores HF por ProRail/NSR.
● Comprobación del impacto de la HF al aplicarla en FA2 desarrollo de una nueva
funcionalidad de frenado optimizada.
● En consonancia con la demostración del banco de pruebas FA6 simulación.
● Demostración en la estación intermodal de Málaga de interfaces basados en
tecnologías y funcionalidades desarrolladas, por un lado, para el mejor guiado en
estaciones y andenes y, por otro, para la previsión de la demanda.
● Demostración en la estación intermodal de Málaga del sistema de información
mejorado, que engloba información al viajero (especialmente enfocado a PMR) de:
incidencias, accesibilidad y otros aspectos relevantes que pueden ayudar a mejorar la
experiencia del viajero.
● Demostración en la estación intermodal de Málaga englobada en un entorno
multimodal, centrada en un sistema de predicción de la demanda de tráfico con para
mejorar la experiencia del cliente y la toma de decisiones toma de decisiones del
operador mediante (a) la validación en TRL 5 del concepto de cálculo de la demanda a
largo plazo y (b) el concepto de cálculo de la demanda a corto plazo en el TRL 7 final. a
corto plazo en el TRL 7 final.
Además, como prioridades específicas de Renfe-Operadora en este proyecto
estarán:
– Participar en las tareas relativas a los requisitos y desarrollos de planificación en la
red ferroviaria y gestión de tráfico.
cve: BOE-A-2025-15566
Verificable en https://www.boe.es
– SG3: