Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2025-15576)
Resolución de 17 de julio de 2025, del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, O.A., por la que se publica el Convenio con la Universidad Pablo de Olavide, para la realización de tareas de investigación dentro del ámbito de la educación de personas adultas como parte de la participación del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación en la red europea RIA-AE.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 26 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 101062

EXPONEN
I. Que el SEPIE es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio
propios dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, según
establece el Real Decreto 472/2024, de 7 de mayo, por el que se desarrolla su estructura
orgánica básica, que actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción y
estudios de impacto del programa Erasmus+ en el ámbito de la educación y la formación
(2021-2027) en España, además de otras iniciativas y programas educativos internacionales.
Asimismo, coordina y participa en proyectos nacionales e internacionales y tiene también
entre sus funciones la de contribuir a una mayor proyección internacional del sistema
universitario español y de su oferta.
II. Que la UPO, como espacio educativo de formación superior está al servicio de la
sociedad y se define como un lugar de reflexión y pensamiento crítico comprometido con
la contribución al progreso, con la enseñanza del respeto a los derechos fundamentales
y libertades públicas, con el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, la
solidaridad y los valores humanos y con la respuesta a las necesidades y problemas de
la sociedad contemporánea. Asimismo, el artículo 153.2 de los Estatutos de la UPO,
citados anteriormente, establece que la actividad investigadora en la Universidad se
entiende como el conjunto de acciones conducentes a la creación, desarrollo, actualización,
perfeccionamiento y difusión de la ciencia, la técnica y la cultura, contribuyendo al
progreso del conocimiento, de la innovación y de la creatividad, así como al desarrollo
cultural, económico y social, especialmente a través de la transferencia de sus
resultados a la sociedad. También, la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema
Universitario, impulsa el establecimiento de los cauces necesarios para fortalecer las
relaciones y vinculaciones recíprocas entre Universidad y Sociedad. Así el artículo 2 de
la citada Ley Orgánica indica como funciones de la Universidad «La generación,
desarrollo, difusión, transferencia e intercambio del conocimiento y la aplicabilidad de la
investigación en todos los campos científicos, tecnológicos, sociales, humanísticos,
artísticos y culturales».
III. Que ambas instituciones, dentro de los fines que les son propios, coinciden en
su interés por colaborar en la consecución de los objetivos marcados por la red RIA-AE
(siglas en inglés para «Research-Based Impact Assessment of Adult Education
programmes in Erasmus+»), compuesta por un número de Agencias Nacionales del
programa Erasmus+, y a la que el SEPIE está adherida desde el 30 de mayo de 2024.
Dicha red tiene como objetivo principal el desarrollo y la ejecución de una evaluación
basada en evidencias del impacto de la cooperación internacional y de las actividades de
movilidad del programa Erasmus+ en el sector de Educación de Personas Adultas.
El tema se considera de la máxima actualidad y de incuestionable relevancia social y
académica.
Conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de esfuerzos y
recursos en una iniciativa conjunta para una mejor consecución del interés general que
ambas entidades tienen encomendado, ambas entidades acuerdan suscribir el presente
Convenio Específico, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la UPO y el SEPIE
para contribuir a la consecución de los objetivos de la red RIA-AE. La contribución de
esta red al desarrollo y a la mejora de calidad del programa será la de llevar a cabo una
evaluación práctica y un estudio de impacto transnacional, intercultural y multidisciplinar
de las actividades de movilidad, así como de los proyectos de asociaciones en el sector
de Educación de Personas Adultas.
Ambas instituciones colaborarán en el desarrollo de las distintas fases de esta
evaluación, según las especificaciones de este convenio y con el objetivo común de

cve: BOE-A-2025-15576
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 179