Ministerio de Hacienda. III. Otras disposiciones. Seguridad informática. (BOE-A-2025-15397)
Orden HAC/800/2025, de 16 de julio, por la que se aprueba la Política de Seguridad de la Información en el ámbito de la Administración digital del Ministerio de Hacienda.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177

Jueves 24 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 98936

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE HACIENDA
Orden HAC/800/2025, de 16 de julio, por la que se aprueba la Política de
Seguridad de la Información en el ámbito de la Administración digital del
Ministerio de Hacienda.

El marco de relación entre la Administración Pública y los ciudadanos a través de los
medios electrónicos se encuentra establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Por su parte, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, define en su artículo 156 el objeto del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y
lo incorpora como parte esencial en la configuración del archivo electrónico de los
documentos regulado en el artículo 46 y en el régimen de relaciones electrónicas y
transferencias de tecnología entre las Administraciones públicas, tal como establece el
artículo 158 de esta norma.
Ambas normas han sido objeto de desarrollo en virtud del Real Decreto 203/2021,
de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del
sector público por medios electrónicos.
La Administración digital debe ser confiable para que los ciudadanos realicen los
trámites administrativos correspondientes con total seguridad y fiabilidad. Para ello, el
Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de
Seguridad (en adelante ENS) en el ámbito de la Administración digital, persigue
fundamentar la confianza en que los sistemas de información prestarán sus servicios y
custodiarán la información de acuerdo con sus especificaciones funcionales, sin
interrupciones o modificaciones fuera de control, y sin que la información pueda llegar a
conocimiento de personas no autorizadas.
La Política de Seguridad de la Información constituye el marco de referencia
orientado a facilitar la definición, gestión, administración e implementación de los
mecanismos y procedimientos de seguridad establecidos en el ENS.
Del mismo modo, determina que la Política de Seguridad de la Información debe ser
coherente con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos) y la
normativa vigente en esta materia, en lo que corresponda, prevaleciendo lo relativo a la
protección de datos de carácter personal en caso de discrepancias.
La Orden HFP/873/2021, de 29 de julio, aprobó la Política de Seguridad de la
Información en el ámbito de la Administración digital del Ministerio de Hacienda y
Función Pública. Las modificaciones introducidas en la estructura del ministerio en virtud
del Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, con las modificaciones introducidas por
el Real Decreto 1230/2023, de 29 de diciembre, y por el Real Decreto 1009/2023, de 5
de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos
ministeriales, junto con la aprobación del Real Decreto 206/2024, de 27 de febrero, por el
que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda, aconsejan la
aprobación de la presente orden ministerial que deroga aquella.
Esta norma se ajusta a los principios de buena regulación contenidos en el
artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. En particular, a los principios de
necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia.
El fundamento jurídico del proyecto se encuentra en el artículo 12 del Real
Decreto 311/2022, de 3 de mayo, que establece que todos los órganos superiores de las
Administraciones públicas deberán disponer formalmente de su política de seguridad que
articule la gestión continuada de la seguridad, que será aprobada por el titular del órgano

cve: BOE-A-2025-15397
Verificable en https://www.boe.es

15397