Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15236)
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98175
amplia gama de actividades culturales, científicas y educativas españolas en Estados
Unidos con el objetivo de fomentar una mayor cooperación y diálogo entre España y
Estados Unidos. Como fundación sin ánimo de lucro busca donaciones y otras
contribuciones para las partes interesadas en promover su misión. En este sentido, el
Embajador de España en Estados Unidos es el presidente de la Fundación y el presidente
de honor de su Patronato. Dentro de las actividades de la SUSAF destaca el programa
Spain arts & culture, que tiene como objetivo promover la cultura española en Estados
Unidos a través de fructíferos intercambios culturales entre instituciones y artistas,
fomentando relaciones bilaterales positivas entre ambos países. Entre sus objetivos, el
programa mejora el conocimiento compartido sobre las industrias culturales y creativas y
facilita oportunidades profesionales para los artistas, aprovechando nuestra herencia
hispana común. El programa presenta las obras más vanguardistas de artistas españoles
de renombre internacional en campos como el diseño, la cultura urbana, la arquitectura, las
artes visuales, el cine, las artes escénicas, la literatura, las artes culinarias y la música.
En segundo lugar, mediante el presente real decreto, vinculadas a las funciones de la
Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, se regula la concesión de
subvenciones a la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), a la
Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), a la Asociación Sectorial del
Cómic, a la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía,
Documentación y Museística (FESABID), a la Asociación de Archiveros, Bibliotecarios,
Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD), a la Sociedad Española de
Documentación e Información Científica (SEDIC), a la Fundación General de la
Universidad de Alcalá, a la Fundación Max Aub de la Comunidad Valenciana, a la Reial
Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona, a la Fundación Francisco de Brines, a la
Fundación María Zambrano, a la Federación de Asociaciones de Ilustradores
Profesionales (FADIP), a Acciò Cultural del País Valencià, a la Fundación Sambori de la
Comunitat Valenciana, a la Federació d’Instituts d’Estudis Comarcals del País
Valencià (FedinesPV), a la Escola Valenciana-Federació d'Associacions per la Llengua, a
la Fundación Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía, a la Asociación Colegial de
Escritores (ACE), a la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de
Libreros (CEGAL), a la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de
Ediciones (FANDE), al Institut d’Estudis Catalans, a la Fundación Rosalía de Castro y a
la Fundación Biblioteca Enrique Gil.
La OEPLI se constituyó formalmente en el año 1982, asumiendo las funciones de la
Comisión de Literatura Infantil del entonces Instituto Nacional del Libro Español y la
representación de España en el International Board on Books for Young People (IBBY).
Esta organización internacional es una institución sin ánimo de lucro formada por casi
ochenta países, asociaciones y personas de todo el mundo comprometidos con la idea
de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia, de la que España forma parte
desde el año 1955. Incorporada a la UNESCO y UNICEF con estatus oficial, el IBBY
desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la industria del libro infantil y juvenil
en todo el mundo, así como en la promoción de la lectura entre los menores de edad.
En 2028, Barcelona será sede del Congreso Bienal de IBBY (tras la de 2026, que tendrá
lugar en Otawa, Canadá). La OEPLI, que tiene asumida la representación española y es
miembro de pleno derecho, por ser una de las secciones nacionales que integran el
IBBY, asume como tal un buen número de obligaciones con respecto a la organización
del Congreso. El objeto de esta subvención es permitir a OEPLI su fortalecimiento como
entidad, para encarar este reto; la asunción de las acciones preparatorias necesarias, y
el pago de su cuota anual de socio a IBBY.
La FGEE es una asociación profesional de derecho privado creada en 1978 para la
representación y defensa de los intereses generales del sector editorial español. En la
actualidad agrupa a diferentes asociaciones que representan a 827 editoriales, lo que
supone el noventa por ciento de la producción editorial española que se comercializa. Se
propone esta subvención para apoyar a la FGEE en las ferias internacionales del libro
con el fin de impulsar la presencia y el comercio exterior del sector del libro español y
cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 176
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98175
amplia gama de actividades culturales, científicas y educativas españolas en Estados
Unidos con el objetivo de fomentar una mayor cooperación y diálogo entre España y
Estados Unidos. Como fundación sin ánimo de lucro busca donaciones y otras
contribuciones para las partes interesadas en promover su misión. En este sentido, el
Embajador de España en Estados Unidos es el presidente de la Fundación y el presidente
de honor de su Patronato. Dentro de las actividades de la SUSAF destaca el programa
Spain arts & culture, que tiene como objetivo promover la cultura española en Estados
Unidos a través de fructíferos intercambios culturales entre instituciones y artistas,
fomentando relaciones bilaterales positivas entre ambos países. Entre sus objetivos, el
programa mejora el conocimiento compartido sobre las industrias culturales y creativas y
facilita oportunidades profesionales para los artistas, aprovechando nuestra herencia
hispana común. El programa presenta las obras más vanguardistas de artistas españoles
de renombre internacional en campos como el diseño, la cultura urbana, la arquitectura, las
artes visuales, el cine, las artes escénicas, la literatura, las artes culinarias y la música.
En segundo lugar, mediante el presente real decreto, vinculadas a las funciones de la
Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, se regula la concesión de
subvenciones a la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), a la
Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), a la Asociación Sectorial del
Cómic, a la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía,
Documentación y Museística (FESABID), a la Asociación de Archiveros, Bibliotecarios,
Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD), a la Sociedad Española de
Documentación e Información Científica (SEDIC), a la Fundación General de la
Universidad de Alcalá, a la Fundación Max Aub de la Comunidad Valenciana, a la Reial
Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona, a la Fundación Francisco de Brines, a la
Fundación María Zambrano, a la Federación de Asociaciones de Ilustradores
Profesionales (FADIP), a Acciò Cultural del País Valencià, a la Fundación Sambori de la
Comunitat Valenciana, a la Federació d’Instituts d’Estudis Comarcals del País
Valencià (FedinesPV), a la Escola Valenciana-Federació d'Associacions per la Llengua, a
la Fundación Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía, a la Asociación Colegial de
Escritores (ACE), a la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de
Libreros (CEGAL), a la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de
Ediciones (FANDE), al Institut d’Estudis Catalans, a la Fundación Rosalía de Castro y a
la Fundación Biblioteca Enrique Gil.
La OEPLI se constituyó formalmente en el año 1982, asumiendo las funciones de la
Comisión de Literatura Infantil del entonces Instituto Nacional del Libro Español y la
representación de España en el International Board on Books for Young People (IBBY).
Esta organización internacional es una institución sin ánimo de lucro formada por casi
ochenta países, asociaciones y personas de todo el mundo comprometidos con la idea
de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia, de la que España forma parte
desde el año 1955. Incorporada a la UNESCO y UNICEF con estatus oficial, el IBBY
desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la industria del libro infantil y juvenil
en todo el mundo, así como en la promoción de la lectura entre los menores de edad.
En 2028, Barcelona será sede del Congreso Bienal de IBBY (tras la de 2026, que tendrá
lugar en Otawa, Canadá). La OEPLI, que tiene asumida la representación española y es
miembro de pleno derecho, por ser una de las secciones nacionales que integran el
IBBY, asume como tal un buen número de obligaciones con respecto a la organización
del Congreso. El objeto de esta subvención es permitir a OEPLI su fortalecimiento como
entidad, para encarar este reto; la asunción de las acciones preparatorias necesarias, y
el pago de su cuota anual de socio a IBBY.
La FGEE es una asociación profesional de derecho privado creada en 1978 para la
representación y defensa de los intereses generales del sector editorial español. En la
actualidad agrupa a diferentes asociaciones que representan a 827 editoriales, lo que
supone el noventa por ciento de la producción editorial española que se comercializa. Se
propone esta subvención para apoyar a la FGEE en las ferias internacionales del libro
con el fin de impulsar la presencia y el comercio exterior del sector del libro español y
cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 176