Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15236)
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98174
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE CULTURA
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión
directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y
cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
La ejecución de la política cultural del Gobierno requiere del respaldo a determinadas
actuaciones y proyectos culturales, ejecutados por distintas administraciones públicas e
instituciones públicas y privadas, que desempeñan un papel fundamental en la
promoción y fortalecimiento del ecosistema cultural de nuestro país. Estas actuaciones
contribuyen de manera decisiva al desarrollo cultural y a su proyección internacional, y
revisten un notable interés público, social y cultural. De este modo, se da cumplimiento al
artículo 44.1 de la Constitución Española, que encomienda a los poderes públicos la
garantía del acceso universal a la cultura y la promoción de esta como un derecho
inalienable de toda la ciudadanía.
Por su parte, el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, así como el artículo 67 de su reglamento, aprobado por el Real
Decreto 887/2006, de 21 de julio, establecen que podrán concederse de forma directa y
«con carácter excepcional, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de
interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que
dificulten su convocatoria pública». De conformidad con lo previsto en el artículo 28.2 de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, las normas especiales reguladoras de las
subvenciones previstas en el artículo 22.2.c) deberán ser aprobadas por real decreto, a
propuesta de la persona titular del Ministerio competente y previo informe del Ministerio
de Hacienda.
En primer lugar, mediante el presente real decreto, vinculadas a las funciones de la
Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión Europea, dependiente
directamente de la persona titular del departamento, se regula la concesión de
subvenciones al Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos y a la
Spain-USA Foundation.
El Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos fue creado como
una fundación privada en 2001, configurándose como el instituto de investigación y
laboratorio de ideas para la política internacional de referencia en España. Actúa como
centro de discusión para el diálogo entre los intereses públicos y privados, favoreciendo
el intercambio de ideas en un entorno plural e independiente, dando cabida a diversas
sensibilidades políticas y sociales. La misión esencial del Instituto es servir de foco de
pensamiento y de generación de ideas –en el ámbito de las relaciones internacionales y
estratégicas– que resulten útiles para los responsables políticos, los dirigentes de las
instituciones públicas y privadas interesadas, y la formación de la opinión pública. En el
ámbito de la cultura y de las implicaciones internacionales y estratégicas de la misma, el
Instituto desarrolla un amplio espectro de actividades agrupables en cuatro ámbitos:
grabación de programas podcast sobre la imagen cultural de España en el exterior,
redacción de artículos de difusión e investigación sobre la proyección cultural española
en el mundo, estudio del impacto de la cultura en el poder blando o soft power de
España, organización de seminarios y conferencias y por último, publicación de informes
y libros sobre este contenido. El Instituto además de tratar aspectos culturales de
España ya consolidados como la difusión del castellano, también incluye entre sus
ámbitos de trabajo nuevas áreas como el impacto de las nuevas tecnologías incluida la
industria cultural de los videojuegos en la cultura y la proyección exterior de la misma.
La Fundación España-Estados Unidos (Spain-USA Fundation, SUSAF), creada
en 1999, es una fundación sin ánimo de lucro que busca promover, apoyar y desarrollar una
cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es
15236
Núm. 176
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98174
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE CULTURA
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión
directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y
cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
La ejecución de la política cultural del Gobierno requiere del respaldo a determinadas
actuaciones y proyectos culturales, ejecutados por distintas administraciones públicas e
instituciones públicas y privadas, que desempeñan un papel fundamental en la
promoción y fortalecimiento del ecosistema cultural de nuestro país. Estas actuaciones
contribuyen de manera decisiva al desarrollo cultural y a su proyección internacional, y
revisten un notable interés público, social y cultural. De este modo, se da cumplimiento al
artículo 44.1 de la Constitución Española, que encomienda a los poderes públicos la
garantía del acceso universal a la cultura y la promoción de esta como un derecho
inalienable de toda la ciudadanía.
Por su parte, el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, así como el artículo 67 de su reglamento, aprobado por el Real
Decreto 887/2006, de 21 de julio, establecen que podrán concederse de forma directa y
«con carácter excepcional, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de
interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que
dificulten su convocatoria pública». De conformidad con lo previsto en el artículo 28.2 de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, las normas especiales reguladoras de las
subvenciones previstas en el artículo 22.2.c) deberán ser aprobadas por real decreto, a
propuesta de la persona titular del Ministerio competente y previo informe del Ministerio
de Hacienda.
En primer lugar, mediante el presente real decreto, vinculadas a las funciones de la
Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión Europea, dependiente
directamente de la persona titular del departamento, se regula la concesión de
subvenciones al Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos y a la
Spain-USA Foundation.
El Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos fue creado como
una fundación privada en 2001, configurándose como el instituto de investigación y
laboratorio de ideas para la política internacional de referencia en España. Actúa como
centro de discusión para el diálogo entre los intereses públicos y privados, favoreciendo
el intercambio de ideas en un entorno plural e independiente, dando cabida a diversas
sensibilidades políticas y sociales. La misión esencial del Instituto es servir de foco de
pensamiento y de generación de ideas –en el ámbito de las relaciones internacionales y
estratégicas– que resulten útiles para los responsables políticos, los dirigentes de las
instituciones públicas y privadas interesadas, y la formación de la opinión pública. En el
ámbito de la cultura y de las implicaciones internacionales y estratégicas de la misma, el
Instituto desarrolla un amplio espectro de actividades agrupables en cuatro ámbitos:
grabación de programas podcast sobre la imagen cultural de España en el exterior,
redacción de artículos de difusión e investigación sobre la proyección cultural española
en el mundo, estudio del impacto de la cultura en el poder blando o soft power de
España, organización de seminarios y conferencias y por último, publicación de informes
y libros sobre este contenido. El Instituto además de tratar aspectos culturales de
España ya consolidados como la difusión del castellano, también incluye entre sus
ámbitos de trabajo nuevas áreas como el impacto de las nuevas tecnologías incluida la
industria cultural de los videojuegos en la cultura y la proyección exterior de la misma.
La Fundación España-Estados Unidos (Spain-USA Fundation, SUSAF), creada
en 1999, es una fundación sin ánimo de lucro que busca promover, apoyar y desarrollar una
cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es
15236