Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. I. Disposiciones generales. Edificios. Eficiencia energética. (BOE-A-2025-15230)
Real Decreto 659/2025, de 22 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98104
“certificación de eficiencia energética de edificio existente”. Este certificado será
suscrito por un técnico competente, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 4
bis, 4 ter y 4 quáter.»
Diez. Se añaden los anexos I, II, III y IV, que quedan redactados del siguiente modo:
«ANEXO I
Curso de conocimientos básicos, específicos y administrativos
de certificación de la eficiencia energética de edificios
1. El curso de conocimientos básicos, específicos y administrativos de
certificación de la eficiencia energética de edificios, que dará acceso a la actividad
de técnico competente para la certificación de la eficiencia energética de edificios,
de acuerdo con el artículo 4 bis del presente real decreto, estará formado por 2
módulos diferenciados de conocimiento, de acuerdo con los módulos 1 y 2 del
apartado 3 del presente anexo.
2. Se podrá cursar uno de los dos módulos del curso o el curso completo,
obteniendo un certificado que acredite la realización y superación del módulo o
módulos correspondientes.
3. Módulos de conocimiento.
Módulo 1.
Conocimientos básicos.
a) Contenido mínimo.
1.º Energía:
Energía primaria y final. Emisiones de CO2. Factores de emisión y coeficientes
de paso.
Fuentes de energía renovable y no renovable.
Transferencia de calor.
2.º
Tecnología:
Sistemas de climatización. Tipos y funcionamiento. Grados día. Rendimiento
nominal y estacional.
Ventilación y recuperación de calor.
Sistemas de iluminación.
Sistemas de monitorización y control.
3.º Edificación:
Envolvente: Materiales y resistencias térmicas.
Influencia del ambiente (clima, orientación e influencia de elementos externos).
Uso del edificio. Cargas internas.
Interpretación de la representación gráfica de espacios e instalaciones.
Estrategias pasivas y bioclimáticas.
Economía:
Análisis de la rentabilidad de una inversión: Flujo de caja, VAN, TIR y periodo
de retorno.
IVA soportado.
b)
Condiciones del contenido mínimo.
Las condiciones que debe cumplir el contenido mínimo de este módulo se
desarrollan en el documento reconocido de condiciones mínimas del curso de
cve: BOE-A-2025-15230
Verificable en https://www.boe.es
4.º
Núm. 176
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98104
“certificación de eficiencia energética de edificio existente”. Este certificado será
suscrito por un técnico competente, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 4
bis, 4 ter y 4 quáter.»
Diez. Se añaden los anexos I, II, III y IV, que quedan redactados del siguiente modo:
«ANEXO I
Curso de conocimientos básicos, específicos y administrativos
de certificación de la eficiencia energética de edificios
1. El curso de conocimientos básicos, específicos y administrativos de
certificación de la eficiencia energética de edificios, que dará acceso a la actividad
de técnico competente para la certificación de la eficiencia energética de edificios,
de acuerdo con el artículo 4 bis del presente real decreto, estará formado por 2
módulos diferenciados de conocimiento, de acuerdo con los módulos 1 y 2 del
apartado 3 del presente anexo.
2. Se podrá cursar uno de los dos módulos del curso o el curso completo,
obteniendo un certificado que acredite la realización y superación del módulo o
módulos correspondientes.
3. Módulos de conocimiento.
Módulo 1.
Conocimientos básicos.
a) Contenido mínimo.
1.º Energía:
Energía primaria y final. Emisiones de CO2. Factores de emisión y coeficientes
de paso.
Fuentes de energía renovable y no renovable.
Transferencia de calor.
2.º
Tecnología:
Sistemas de climatización. Tipos y funcionamiento. Grados día. Rendimiento
nominal y estacional.
Ventilación y recuperación de calor.
Sistemas de iluminación.
Sistemas de monitorización y control.
3.º Edificación:
Envolvente: Materiales y resistencias térmicas.
Influencia del ambiente (clima, orientación e influencia de elementos externos).
Uso del edificio. Cargas internas.
Interpretación de la representación gráfica de espacios e instalaciones.
Estrategias pasivas y bioclimáticas.
Economía:
Análisis de la rentabilidad de una inversión: Flujo de caja, VAN, TIR y periodo
de retorno.
IVA soportado.
b)
Condiciones del contenido mínimo.
Las condiciones que debe cumplir el contenido mínimo de este módulo se
desarrollan en el documento reconocido de condiciones mínimas del curso de
cve: BOE-A-2025-15230
Verificable en https://www.boe.es
4.º