Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Lucha contra la desertificación. (BOE-A-2025-15140)
Orden TED/776/2025, de 8 de julio, por la que se actualiza la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Desertificación en los términos previstos en la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y se aprueba su Plan de Implementación para el periodo comprendido entre 2025 y 2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Martes 22 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 97596

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Orden TED/776/2025, de 8 de julio, por la que se actualiza la Estrategia
Nacional de Lucha Contra la Desertificación en los términos previstos en la
Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y se aprueba su Plan de
Implementación para el periodo comprendido entre 2025 y 2027.

La desertificación es uno de los mayores problemas ambientales a escala global y
fue uno de los primeros en ser reconocido en el ámbito internacional. La culminación de
este reconocimiento fue la promulgación el 17 de junio de 1994 de la Convención de las
Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (en adelante, CNULD) en los países
afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África, instrumento
derivado de la Conferencia de Naciones Unidas de Desarrollo y Medio Ambiente,
celebrada en Río de Janeiro en 1992, que entró en vigor el 26 de diciembre de 1996 y
cuya ratificación por el Reino de España fue publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
el 11 de febrero de 1997.
La CNULD, que tiene como objetivo «luchar contra la desertificación y mitigar los
efectos de la sequía en los países afectados por sequía grave o desertificación»,
establece la aplicación de estrategias integradas que a largo plazo mantengan y mejoren
la productividad de las tierras, conserven y hagan un uso sostenible de los recursos
suelo y agua y restauren las zonas degradadas por procesos de desertificación. Todo
ello con objeto de promover un desarrollo sostenible de las zonas afectadas y la mejora
de las condiciones de la población que viven en ellas.
Más recientemente España, junto con Senegal, han liderado la puesta en marcha de
la Alianza Global para la Resiliencia a la Sequía (IDRA, por sus siglas en inglés), cuya
labor está en consonancia con el mandato de la Convención de las Naciones Unidas de
Lucha contra la Desertificación (CNULD), que alberga la Secretaría de la IDRA y apoya
su cometido, siendo la IDRA la primera coalición mundial que moviliza capital político,
financiero y técnico para un futuro resiliente a la sequía.
En directa conexión con la implementación en España de los compromisos derivados
de la CNULD, la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, estableció en su
artículo 7.2.a).3 la figura del Programa de Acción Nacional contra la Desertificación, que
en virtud de lo dispuesto en el artículo 41 de ese mismo texto legal debía ser aprobado
por el entonces Ministerio de Medio Ambiente, en colaboración con el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación y con las Comunidades Autónomas.
La Orden ARM/2444/2008, de 12 de agosto, por la que se aprueba el Programa de
Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación en cumplimiento de la Convención de
Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, dio respuesta a ambas
necesidades. Por un lado, dando cumplimiento a los compromisos asumidos por España
en la CNLUD y, por otro, ajustándose a lo establecido en los artículos 7 y 41 de la
Ley 43/2003, de 21 de noviembre.
Con posterioridad, el Gobierno de España aprobó el 21 de enero de 2020, mediante
Acuerdo del Consejo de Ministros, la Declaración ante la Emergencia Climática y
Ambiental de España, por la que se comprometió a elaborar una Estrategia de Lucha
contra la Desertificación en el marco del fortalecimiento de las sinergias con las políticas
de desarrollo rural, de protección de la biodiversidad y reconocimiento de servicios
ambientales, con el impulso de las oportunidades de la transición energética y las
energías renovables para generar nuevo empleo verde, así como con las actuaciones
diseñadas en el marco de la estrategia frente a la despoblación y el reto demográfico.

cve: BOE-A-2025-15140
Verificable en https://www.boe.es

15140