Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2025-15123)
Resolución de 10 de julio de 2025, de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., por la que se publica la Adenda modificativa y de prórroga al Convenio con la Universitat de València, para la realización de prácticas académicas externas.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 174

Lunes 21 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 97494

II. Que, de acuerdo con la cláusula decimosexta, la duración del convenio es de
cuatro años, prorrogable por cuatro años más por acuerdo unánime y expreso de las
partes, que deberá ser formalizado por escrito antes de la finalización del periodo de
vigencia.
III. Que, de acuerdo con la cláusula decimosexta, podrá modificarse el convenio
con el acuerdo unánime de las partes firmantes.
IV. Que, habiendo transcurrido gran parte de la duración inicial del convenio, y dado
el avance exitoso en los objetivos del mismo, ambas partes están de acuerdo en
continuar la presente colaboración, introduciendo algunas modificaciones con el fin de
mejorar la aplicación del convenio.
En atención a las anteriores consideraciones, ambas partes acuerdan formalizar la
presente adenda modificativa y de prórroga, con arreglo a las siguientes
CLAUSULAS
Primera.

Prórroga.

Las partes firmantes acuerdan la prórroga, por cuatro años adicionales, del convenio
entre la CHJ y la UV para realización de prácticas académicas externas.
Segunda.

Modificación cláusula décima: Compromisos económicos.

El primer párrafo de la cláusula décima queda redactado como sigue:
«Los participantes en las prácticas podrán percibir una ayuda al estudio
fundamentalmente dedicada a los gastos en los que incurre el estudiante para
poder realizar la práctica (desplazamiento, manutención, etc.), condicionada a la
disponibilidad de presupuesto de la CHJ, en cada caso. Dicha ayuda no tendrá la
consideración de remuneración o nómina por la actividad desarrollada al no existir
relación contractual.»
Se añade el siguiente texto al final de la cláusula décima:
«En cuanto al periodo de prórroga del convenio, con el fin de determinar el
importe máximo de las obligaciones que pueda asumir la CHJ se ha partido de un
importe máximo mensual por becario de 600 euros. Se considera una duración
media para las prácticas de seis meses, y un número total de alumnos de 42
durante los cuatro años. Y considerando los cuatro años de duración del convenio
el importe máximo de las obligaciones para la CHJ sería de 151.200,00 euros.
Teniendo en cuenta los gastos de cotizaciones a la Seguridad Social el importe
máximo de las obligaciones asciende a 169.300,00 euros.
Dicho compromiso económico se imputará a la partida presupuestaria
23.107.452A.482 con la siguiente distribución de anualidades:
Limite gasto parcial

Euros

Seguridad Social
(gasto estimado)

Euros

Límite total

Euros

2025

31.200,00

3.730,00

34.930,00

2026

38.400,00

4.590,00

42.990,00

2027

33.000,00

3.950,00

36.950,00

2028

27.000,00

3.230,00

30.230,00

2029

21.600,00

2.600,00

24.200,00

Total

151.200,00

18.100,00

169.300,00

cve: BOE-A-2025-15123
Verificable en https://www.boe.es

Ejercicio