Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-15032)
Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque Eólico Campanario IV Híbrido (para su hibridación con el PSF existente Campanario IV) y Parque Eólico Campanario V Híbrido (para su hibridación con el PSF Campanario V), y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Albacete».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 173

Sábado 19 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 97131

Subestación Transformadora (en adelante, SET) «Elawan Campanario» 132/30 kV, ya
existente.
Los parques hibridan con las Plantas Solares Fotovoltaicas Campanario IV y V,
respectivamente, que tienen todas las infraestructuras de transporte y evacuación a la
red autorizadas y construidas. El punto de conexión a la red se encuentra en la SET
Campanario 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España.
Las infraestructuras que forman parte de este expediente son:





3 aerogeneradores del Parque Eólico Campanario IV Híbrido.
Línea soterrada de media tensión (en adelante LSMT) de 30 kV, de 11,87 km.
3 aerogeneradores del Parque Eólico Campanario V Híbrido.
LSMT de 30 kV, de 17,79 km.

Los aerogeneradores son modelo SG5.0-145, de 5 MW cada uno, rotor tripala
de 145 m de diámetro de altura de buje de 102,5 m. Las LSMT, que transportan la
energía hasta la SET Elawan Campanario 132/30 kV, comparten el trazado.
La obra civil necesaria comprende el acondicionamiento de accesos, limpieza y
adecuación del terreno, viales interiores, canalizaciones eléctricas subterráneas y
preparación de la base de centros de transformación. También se incluirán dos
posiciones de línea en barras de 30 kV en la SET Elawan Campanario 132/30 kV.
Las posiciones de los aerogeneradores en coordenadas UTM (sistema de referencia
ETRS89, Huso 30 N), se muestran en la siguiente tabla:
Aerogenerador UTM X (m) UTM Y (m)

CHY4-01

643.285

4.299.371

CHY4-02

643.127

4.298.597

CHY4-03

642.371

4.298.890

CHY5-01

640.588

4.295.522

CHY5-02

639.904

4.294.580

CHY5-03

639.605

4.294.168

2.

Tramitación del procedimiento

Conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, y la legislación sectorial, el órgano sustantivo publica anuncios de la
información pública del proyecto en el BOE, de 13 de junio de 2024 y, en el «Boletín
Oficial de la provincia de Albacete», de 24 de junio de 2024. Asimismo, se publica en La
Tribuna de Albacete de 8 de junio de 2024 y en los tablones de anuncios de los
Ayuntamientos de Bonete, Chinchilla de Montearagón, Montealegre del Castillo y Corral
Rubio (Albacete). No consta la presentación de alegaciones.

cve: BOE-A-2025-15032
Verificable en https://www.boe.es

Las plantas con las que hibrida este proyecto, así como las infraestructuras de
evacuación hasta el punto de enlace con la red de transporte, han sido evaluadas y
autorizadas por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. La autorización y
vigilancia ambiental del proyecto hibridado corresponde al órgano sustantivo de la
Administración General del Estado, por lo que la evaluación ambiental corresponde a
esta Dirección General.
Los documentos técnicos del proyecto se encuentran a disposición del público en el
enlace: https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navServicioContenido.
En un entorno de 10 km del proyecto, el estudio de impacto ambiental identifica
otros 26 proyectos de energías renovables: 13 en funcionamiento, 8 en construcción y 5
en tramitación. En conjunto, suponen 992,93 MW de potencia de generación, 189
aerogeneradores y 1.193 hectáreas de plantas fotovoltaicas.