Ministerio de Cultura. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2025-14726)
Resolución de 30 de junio de 2025, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, como personal laboral fijo, fuera de convenio, en la categoría Jefe/a de Prensa y Comunicación Digital.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 170
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 95665
en el anexo III, siendo solo una de ellas correcta, y contando todas ellas con el mismo
valor. Se podrán incluir cinco preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en
el caso de que se anule alguna de las cincuenta preguntas anteriores. Cada respuesta
correcta valdrá 0,20 puntos, cada respuesta errónea restará 0,07 puntos y las preguntas
no contestadas no penalizarán.
Esta prueba de carácter eliminatorio se valorará con un máximo de 10 puntos,
debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superar el ejercicio.
La duración de este ejercicio será de sesenta minutos.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el tribunal deberá
publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección,
valoración y superación de la misma que no estén expresamente establecidos en las
bases de la convocatoria.
En el plazo máximo de dos días hábiles, a contar desde la finalización del primer
ejercicio, se publicará la plantilla correctora del mismo.
Segundo ejercicio: Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en el desarrollo
teórico de dos temas de la parte específica del programa contemplada en el anexo III,
durante un tiempo máximo de dos horas y treinta minutos. Para la selección de los temas,
se extraerán al azar cuatro temas de los cuales la persona aspirante ha de elegir dos.
Los temas redactados por la persona aspirante se leerán en sesión pública ante el
Órgano de Selección. Tras la lectura, el mismo podrá realizar preguntas relacionadas
con el contenido del escrito durante un tiempo máximo de quince minutos. El Órgano de
Selección calificará el segundo ejercicio valorando la profundidad de los conocimientos,
la claridad, orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de
presentación y exposición.
Esta prueba se valorará con un máximo de 20 puntos, debiendo obtenerse un
mínimo de 10 puntos para superar el ejercicio.
Tercer ejercicio: Consistirá en el desarrollo de un caso práctico relacionado con los
temas de la parte específica del programa contemplado en el anexo III, teniendo la
persona aspirante que elegir entre dos opciones posibles. Para desarrollar el caso
práctico, las personas aspirantes dispondrán de dos horas y treinta minutos.
El caso desarrollado por la persona aspirante se leerá en sesión pública ante el
Órgano de Selección. Tras la lectura, el mismo podrá realizar preguntas relacionadas
con el contenido del escrito durante un tiempo máximo de quince minutos. El Órgano de
Selección calificará el tercer ejercicio valorando la profundidad de los conocimientos, la
claridad, orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de
presentación y exposición.
Se valorará con un máximo de 30 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 15
puntos para superar el ejercicio.
Una vez concluido cada uno de los ejercicios o llegada la hora de su finalización,
cada persona aspirante lo firmará y lo introducirá en un sobre que será cerrado y
firmado, tanto por ella, como por un miembro del Órgano de Selección.
2.
Fase de concurso
2.A
Méritos profesionales (30 puntos).
Se valorará la experiencia profesional en puestos de trabajo en los que se haya
realizado alguna de las siguientes funciones y tareas, idénticamente o de forma análoga,
dentro del ámbito de la Cultura:
1. Gestionar entrevistas y apariciones en los medios de comunicación y relación
con medios de comunicación.
cve: BOE-A-2025-14726
Verificable en https://www.boe.es
Se valorarán, hasta un máximo de 40 puntos, la experiencia profesional y los méritos
formativos de acuerdo con los siguientes criterios:
Núm. 170
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 95665
en el anexo III, siendo solo una de ellas correcta, y contando todas ellas con el mismo
valor. Se podrán incluir cinco preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en
el caso de que se anule alguna de las cincuenta preguntas anteriores. Cada respuesta
correcta valdrá 0,20 puntos, cada respuesta errónea restará 0,07 puntos y las preguntas
no contestadas no penalizarán.
Esta prueba de carácter eliminatorio se valorará con un máximo de 10 puntos,
debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superar el ejercicio.
La duración de este ejercicio será de sesenta minutos.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el tribunal deberá
publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección,
valoración y superación de la misma que no estén expresamente establecidos en las
bases de la convocatoria.
En el plazo máximo de dos días hábiles, a contar desde la finalización del primer
ejercicio, se publicará la plantilla correctora del mismo.
Segundo ejercicio: Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en el desarrollo
teórico de dos temas de la parte específica del programa contemplada en el anexo III,
durante un tiempo máximo de dos horas y treinta minutos. Para la selección de los temas,
se extraerán al azar cuatro temas de los cuales la persona aspirante ha de elegir dos.
Los temas redactados por la persona aspirante se leerán en sesión pública ante el
Órgano de Selección. Tras la lectura, el mismo podrá realizar preguntas relacionadas
con el contenido del escrito durante un tiempo máximo de quince minutos. El Órgano de
Selección calificará el segundo ejercicio valorando la profundidad de los conocimientos,
la claridad, orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de
presentación y exposición.
Esta prueba se valorará con un máximo de 20 puntos, debiendo obtenerse un
mínimo de 10 puntos para superar el ejercicio.
Tercer ejercicio: Consistirá en el desarrollo de un caso práctico relacionado con los
temas de la parte específica del programa contemplado en el anexo III, teniendo la
persona aspirante que elegir entre dos opciones posibles. Para desarrollar el caso
práctico, las personas aspirantes dispondrán de dos horas y treinta minutos.
El caso desarrollado por la persona aspirante se leerá en sesión pública ante el
Órgano de Selección. Tras la lectura, el mismo podrá realizar preguntas relacionadas
con el contenido del escrito durante un tiempo máximo de quince minutos. El Órgano de
Selección calificará el tercer ejercicio valorando la profundidad de los conocimientos, la
claridad, orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de
presentación y exposición.
Se valorará con un máximo de 30 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 15
puntos para superar el ejercicio.
Una vez concluido cada uno de los ejercicios o llegada la hora de su finalización,
cada persona aspirante lo firmará y lo introducirá en un sobre que será cerrado y
firmado, tanto por ella, como por un miembro del Órgano de Selección.
2.
Fase de concurso
2.A
Méritos profesionales (30 puntos).
Se valorará la experiencia profesional en puestos de trabajo en los que se haya
realizado alguna de las siguientes funciones y tareas, idénticamente o de forma análoga,
dentro del ámbito de la Cultura:
1. Gestionar entrevistas y apariciones en los medios de comunicación y relación
con medios de comunicación.
cve: BOE-A-2025-14726
Verificable en https://www.boe.es
Se valorarán, hasta un máximo de 40 puntos, la experiencia profesional y los méritos
formativos de acuerdo con los siguientes criterios: