Ministerio de Trabajo y Economía Social. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-14694)
Real Decreto 634/2025, de 15 de julio, por el que se regula la concesión directa por el Servicio Público de Empleo Estatal de subvenciones en el ámbito del empleo y de la formación en el trabajo, para el ejercicio presupuestario 2025.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 16 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 95497

Tráfico, la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Consejo de Administración del
Patrimonio Nacional, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (AECID), la Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Fundación Ciudad de la
Energía (CIUDEN).
Por ello, el Servicio Público de Empleo Estatal es el organismo competente para
ejecutar las subvenciones previstas para colaborar con estos organismos y entes.
En segundo lugar, sus disposiciones adicionales octogésima sexta, octogésima
séptima, octogésima octava y octogésima novena prevén la suscripción de convenios
entre el Servicio Público de Empleo Estatal y determinadas comunidades autónomas
para la financiación, mediante subvenciones nominativas, del Plan Integral de Empleo de
la isla de La Palma, el Plan de Empleo de Andalucía, el Plan de Empleo de Extremadura
y el Plan Integral de Empleo de Canarias.
Por su parte, el Plan estratégico de subvenciones 2023-2025 aprobado por Orden
comunicada de 29 de marzo de 2023 del Ministerio de Trabajo y Economía Social abarca
el conjunto de las subvenciones públicas gestionadas por el citado Ministerio en sus
distintos ámbitos de actuación, concretamente: las relaciones laborales, el empleo y la
economía social. En concreto, las subvenciones reguladas en este real decreto,
financiadas con cargo al presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal se
corresponden con las líneas de subvención 1.10, 1.12 y 1.18 del citado Plan estratégico
de subvenciones, así como con las líneas de subvención 1.22 y 1.23, que en este caso
se desarrollarán, al igual que las líneas anteriores, conforme a las actuaciones previstas
en el Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas
comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo.
Conforme a este marco normativo, este real decreto tiene por finalidad hacer
efectivas políticas activas de empleo que, aunque de amplio espectro y de diverso
contenido, por razones de eficiencia y oportunidad se considera adecuado incluirlas en
una misma norma. Además, en todos los supuestos se trata de una colaboración del
Servicio Público de Empleo Estatal, bien con otros organismos de la Administración
General del Estado, bien con organismos de las Administraciones Autonómicas de
Andalucía, Canarias y Extremadura, con la finalidad última, en todos los casos, de
mejorar las condiciones de acceso al empleo de personas desempleadas.
En concreto, el Servicio Público de Empleo Estatal tiene previsto realizar durante el
año 2025, en primer lugar, programas experienciales de empleo y formación TándEM,
consistentes en proyectos de carácter temporal dirigidos a mejorar las posibilidades de
inserción de las personas desempleadas que participen en ellos a través de su
cualificación en alternancia con la práctica profesional; en segundo lugar, programas de
colaboración para fomentar la contratación temporal de personas desempleadas para la
realización de obras o servicios de interés general y social que mejoren la atención que
se presta a la ciudadanía; y, por último, iniciativas dirigidas a hacer frente al reto del
desempleo juvenil mediante la contratación de personas jóvenes desempleadas en
proyectos que les proporcionen una primera experiencia profesional en las
administraciones públicas y en proyectos que contribuyan a incrementar la
competitividad de la investigación y la innovación (programa Investigo); todo ello en
colaboración con los organismos de la Administración General del Estado relacionados
en las letras a) a f) del artículo 1 de este real decreto.
Específicamente, a través de la financiación del Servicio Público de Empleo Estatal,
los programas experienciales de empleo y formación TándEM se vienen desarrollando,
bajo esta nueva denominación y la antigua de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres
de Empleo, desde hace veintinueve años por el Consejo de Administración del
Patrimonio Nacional, dependiente del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones
con las Cortes y, en el ámbito de la colaboración internacional, desde el año de su
establecimiento hasta la actualidad por la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación.

cve: BOE-A-2025-14694
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 170