Ministerio de Trabajo y Economía Social. I. Disposiciones generales. Empleo. (BOE-A-2025-14693)
Real Decreto 633/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 16 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 95441

y localización como enclave en el norte de África hacen que deban enfrentar retos
complejos, ajustando su modelo administrativo y económico a esta especial situación.
Así, la estructura político-administrativa de ambas Ciudades –parte indisoluble e
irrenunciable de nuestra soberanía– se ajusta constitucional y jurídicamente a su
particular condición, con una representación parlamentaria garantizada normativamente
y un régimen de autogobierno definido en el Estatuto de Autonomía de 1995, con mayor
peso competencial del Estado respecto al resto del sistema autonómico.
Gozan de un régimen fiscal propio, con beneficios e incentivos, situándose,
asimismo, fuera del territorio aduanero de la Unión Europea.
Este contexto geopolítico y socioeconómico particular de estas Ciudades, agravado
en los últimos años por la pandemia del covid-19, unido a las características singulares
propias de una sociedad de frontera (sociedad diversa, presión asistencial y migratoria,
fragilidad ante crisis sociopolíticas, etc.), requieren una atención diferenciada por la suma
de dificultades asociadas a factores económicos, sociales, demográficos y su propio
carácter extra peninsular.
A tal efecto, el 18 de octubre de 2022, el Consejo de Ministros aprobó los Planes
Integrales de Desarrollo Socioeconómico de las Ciudades de Ceuta y Melilla, que
constituyen sendas estrategias para incentivar la creación de oportunidades en los dos
territorios, asegurar su viabilidad económica, reforzar la cohesión social y reducir las
diferencias económicas con el resto de España, en un marco de relaciones de buena
vecindad con Marruecos.
Con una inversión en conjunto superior a 711 millones de euros entre 2023 y 2026
para la ejecución de más de 70 medidas (inversiones y reformas) para cada una de las
ciudades, los Planes se estructuran alrededor de tres grandes ejes de acción
transversales: nuevo modelo económico que fomente la economía verde, circular y
digital, promocione el turismo sostenible y luche contra el desempleo, inversiones y
medidas transversales en infraestructuras y vivienda y mejora de los servicios públicos
imprescindibles para garantizar el buen funcionamiento del Estado de bienestar, que,
bajo la coordinación del Ministerio de Política Territorial, movilizan recursos del Estado en
un compromiso absoluto de la Administración General del Estado y los distintos
departamentos ministeriales con la revitalización económica de las ciudades y el
progreso en estos territorios.
En el marco de la actual Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, los Planes
anuales para el Fomento del Empleo Digno concretarán las directrices necesarias para
alcanzar los objetivos de esta Estrategia en cada una de las Ciudades de Ceuta y Melilla,
así como los indicadores que se utilizarán para conocer y evaluar anualmente el grado
de cumplimiento de los mismos y fijarán los servicios y programas de activación para el
empleo que se desarrollarán por el Servicio Público de Empleo Estatal en ambos
territorios.

cve: BOE-A-2025-14693
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 170