Ministerio de Trabajo y Economía Social. I. Disposiciones generales. Empleo. (BOE-A-2025-14693)
Real Decreto 633/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 170

Miércoles 16 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 95438

La formación en el trabajo, tras la tutorización, es uno de los servicios en los que más
participan las personas demandantes, aunque como se demostró en la evaluación, no se
orienta especialmente a las que tienen menores niveles formativos, pues quienes más
participan son las personas que cuentan con, al menos, estudios secundarios.
Cabe destacar que los Itinerarios personalizados suponen el único servicio con un
impacto negativo sobre la incorporación al mercado de trabajo (-10,2 pp.), a pesar del
elevado número de demandantes (131.659) que solo reciben este tipo de intervenciones
de activación para el empleo. No obstante, los itinerarios han demostrado ser un valor
agregado importante al combinarse y apoyarse con otro tipo de servicios.
De esta evaluación se desprende que el mayor éxito en la inserción laboral se
encuentra en la combinación de servicios; en especial cuando son reforzados con la
combinación de tutorizaciones y formaciones. La participación con intensidad en estas
acciones no tiene una alta cobertura entre las personas, pero presentan, en general y en
todos los colectivos, resultados favorables a la incorporación laboral.
Parece contradictorio que el mayor éxito se dé entre combinaciones de servicios bien
planificadas, y sin embargo el servicio «itinerario personalizado» evaluado en solitario muestre
un impacto negativo. Como hipótesis, este hecho parece deberse a que la sola asignación de
un itinerario, sin que se concrete o vincule a una combinación de servicios, no mejora la
empleabilidad. Incluso puede ser un indicador de rechazo a esos servicios propuestos.
Entendiendo las combinaciones de servicios como itinerarios aplicados, está claro que su
impacto en la mejora de la empleabilidad es el más significativo de todas las atenciones.
Impacto neto por servicio: diferencia en diferencias (6 meses)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del SEPE y de la TGSS.

cve: BOE-A-2025-14693
Verificable en https://www.boe.es

Gráfico 5.