Ministerio de Trabajo y Economía Social. I. Disposiciones generales. Empleo. (BOE-A-2025-14693)
Real Decreto 633/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 170
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 95427
Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación) como soporte especializado del
Sistema Nacional de Empleo para promover la innovación y experimentación en
materia de políticas activas de empleo, no solo como lugar de encuentro físico y
virtual de toda la Red sino también como armazón operativo de la política de empleo.
1.3
Marco normativo.
Las reformas de las Políticas Activas de Empleo impulsadas en el marco de la
Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024 se refrendaron desde el
punto de vista normativo con la aprobación de la citada Ley 3/2023, de 28 de febrero, de
Empleo y posteriormente con el Real Decreto 438/2024, de 30 de abril, por el que se
regula la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo que recoge los
servicios garantizados establecidos en el título IV de la Ley, tanto los dirigidos a las
personas como a las empresas.
Esta reforma legal, necesaria formalmente para establecer los derechos garantizados
para la empleabilidad que había previsto la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024, sirvió para consolidar con carácter general todos los aspectos
esenciales de la mejora de las Políticas Activas de Empleo que se han indicado
anteriormente.
En concreto, la Ley de Empleo reguló los servicios garantizados, directamente
ligados a la mejora e innovación de la política de empleo, y desarrolla los elementos
inspiradores centrados en su enfoque en favor de las personas y de las empresas,
mediante el acompañamiento profesional a lo largo de toda la vida laboral para las
personas trabajadoras y para las empresas, particularmente pequeñas y medianas.
Así, la presente Estrategia es la primera planificación plurianual que se realiza en el
marco de esta nueva Ley de Empleo, por lo que debe ser coherente con la consideración
de las Políticas Activas de Empleo como políticas públicas asociadas al ejercicio de
derechos garantizados para la ciudadanía y las empresas. En este sentido, la nueva
Estrategia no solo responderá a las recomendaciones del Pilar Social europeo y a los
marcos de referencia internacionales sobre el papel que deben asumir los servicios
públicos de empleo para asegurar las transiciones laborales justas y eficientes, sino
garantizará el ejercicio efectivo de los derechos previstos legalmente mediante recursos
y actuaciones de carácter estable y suficiente.
Para la materialización de este enfoque, a diferencia de la Estrategia anterior que
debía priorizar las reformas normativas, esta nueva Estrategia Española de Apoyo Activo
al Empleo se focalizará en asegurar el ejercicio de los derechos de los usuarios,
personas y empresas, y, por tanto, en desplegar los servicios previstos en la Cartera
Común regulada en el Real Decreto 438/2024, de 30 de abril.
Las medidas que estructuran la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024 suponían, en última instancia, una operacionalización de los objetivos
estratégicos y específicos, es decir, una forma de concretar en actuaciones un conjunto
de fines de política pública. Por lo tanto, comprobar si se han ejecutado, y de qué
manera, es una forma de conocer el grado de cumplimiento de los objetivos en los que
se inscribían.
En la evaluación intermedia de la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024 se estableció una primera valoración sobre el grado de avance de las
medidas, comparando la planificación inicial y el grado de ejecución en el momento de
realizar la evaluación. En el presente análisis, se actualiza la información analizada en la
evaluación intermedia para conocer la situación de ejecución de las medidas en el
momento final de su implementación (medido a partir del estado en diciembre de 2024).
cve: BOE-A-2025-14693
Verificable en https://www.boe.es
2. Estado de situación de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024
Núm. 170
Miércoles 16 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 95427
Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación) como soporte especializado del
Sistema Nacional de Empleo para promover la innovación y experimentación en
materia de políticas activas de empleo, no solo como lugar de encuentro físico y
virtual de toda la Red sino también como armazón operativo de la política de empleo.
1.3
Marco normativo.
Las reformas de las Políticas Activas de Empleo impulsadas en el marco de la
Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024 se refrendaron desde el
punto de vista normativo con la aprobación de la citada Ley 3/2023, de 28 de febrero, de
Empleo y posteriormente con el Real Decreto 438/2024, de 30 de abril, por el que se
regula la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo que recoge los
servicios garantizados establecidos en el título IV de la Ley, tanto los dirigidos a las
personas como a las empresas.
Esta reforma legal, necesaria formalmente para establecer los derechos garantizados
para la empleabilidad que había previsto la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024, sirvió para consolidar con carácter general todos los aspectos
esenciales de la mejora de las Políticas Activas de Empleo que se han indicado
anteriormente.
En concreto, la Ley de Empleo reguló los servicios garantizados, directamente
ligados a la mejora e innovación de la política de empleo, y desarrolla los elementos
inspiradores centrados en su enfoque en favor de las personas y de las empresas,
mediante el acompañamiento profesional a lo largo de toda la vida laboral para las
personas trabajadoras y para las empresas, particularmente pequeñas y medianas.
Así, la presente Estrategia es la primera planificación plurianual que se realiza en el
marco de esta nueva Ley de Empleo, por lo que debe ser coherente con la consideración
de las Políticas Activas de Empleo como políticas públicas asociadas al ejercicio de
derechos garantizados para la ciudadanía y las empresas. En este sentido, la nueva
Estrategia no solo responderá a las recomendaciones del Pilar Social europeo y a los
marcos de referencia internacionales sobre el papel que deben asumir los servicios
públicos de empleo para asegurar las transiciones laborales justas y eficientes, sino
garantizará el ejercicio efectivo de los derechos previstos legalmente mediante recursos
y actuaciones de carácter estable y suficiente.
Para la materialización de este enfoque, a diferencia de la Estrategia anterior que
debía priorizar las reformas normativas, esta nueva Estrategia Española de Apoyo Activo
al Empleo se focalizará en asegurar el ejercicio de los derechos de los usuarios,
personas y empresas, y, por tanto, en desplegar los servicios previstos en la Cartera
Común regulada en el Real Decreto 438/2024, de 30 de abril.
Las medidas que estructuran la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024 suponían, en última instancia, una operacionalización de los objetivos
estratégicos y específicos, es decir, una forma de concretar en actuaciones un conjunto
de fines de política pública. Por lo tanto, comprobar si se han ejecutado, y de qué
manera, es una forma de conocer el grado de cumplimiento de los objetivos en los que
se inscribían.
En la evaluación intermedia de la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024 se estableció una primera valoración sobre el grado de avance de las
medidas, comparando la planificación inicial y el grado de ejecución en el momento de
realizar la evaluación. En el presente análisis, se actualiza la información analizada en la
evaluación intermedia para conocer la situación de ejecución de las medidas en el
momento final de su implementación (medido a partir del estado en diciembre de 2024).
cve: BOE-A-2025-14693
Verificable en https://www.boe.es
2. Estado de situación de la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024