Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14671)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sistema de control aplicado en la gestión de premios por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.M.E., SA, (SELAE), ejercicio 2022.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 95106

26/2009. A finales de 2022 sólo permanecían vigentes 58 puntos de venta mediante concesión,
habiendo pasado a relación contractual los restantes 10.856.
La Ley 13/2011 clasifica las administraciones de lotería en:
• Integrales: las que, en local independiente, vendan exclusivamente juegos comercializados por

SELAE. En 2022 eran 4.151 puntos, de los que 58, como se ha indicado, siguen siendo
concesiones administrativas.
• Mixtas: las que además puedan vender otros productos autorizados por SELAE, que en ningún

caso pueden estar relacionados con juegos de azar. Sólo pueden vender lotería a través del
terminal. En 2022 el número de puntos de venta mixtos era de 6.763, todos ellos de titularidad
privada.
La evolución del número de puntos de venta de los últimos años se refleja en el Cuadro N.º 5.
CUADRO N.º 5: RED DE VENTAS: INTEGRAL Y MIXTA
2022
Red integral
Red mixta
Total

2021

2020

4.151
6.763

4.150
6.778

4.159
6.787

10.914

10.928

10.946

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la Dirección de la Red de Ventas de SELAE.

II.1.5.2. ACTIVIDAD A TRAVÉS DE PÁGINAS WEB RELACIONADAS CON LA RED DE VENTAS
La venta a través de webs no oficiales está habilitada en el artículo 30 del Real Decreto 1614/2011,
de 14 de noviembre. Este artículo dispone en primer lugar que aquellas personas físicas o jurídicas
que, no formando parte de la red externa de comercialización de los operadores designados para
la realización de actividades reservadas por la Ley 13/2011, comercialicen o participen en la
comercialización de juegos de lotería, deberán contar con la autorización expresa del operador.
Pero, a continuación, exceptúa de esta necesidad de autorización a los terceros que, bajo la
exclusiva responsabilidad de los gestores de la citada red externa, comercialicen productos de
loterías de acuerdo con los usos y costumbres tradicionalmente admitidos.
Mediante el uso de páginas web o aplicaciones que, siendo de titularidad u operadas directamente
por los puntos de venta, ofrecen la posibilidad de reservar boletos, billetes y otros instrumentos al
portador de participación en los juegos de lotería, los jugadores pueden realizar una gran variedad
de acciones, como la gestión de órdenes de reserva, el encargo de material de juego de lotería, el
cobro de premios menores o la gestión de cantidades depositadas destinadas a la participación en
el juego, todo ello bajo el control del punto de venta.

• Las propias webs de los puntos de venta, en las que reciben solicitudes de compra de apuestas

o lotería, con una pasarela de pago previa o con pago presencial futuro o contrarrembolso. Se
estima por SELAE que hay unas 200 páginas web gestionadas por los 10.914 puntos de venta.
• Los aglutinadores de puntos de venta, más complejos y en mucho menor número que las

anteriores (existen según SELAE unos cinco). Ofrecen servicios adicionales para el usuario
(búsqueda de números, juegos para grupos y plataforma de pago, entre otros). Son programas

cve: BOE-A-2025-14671
Verificable en https://www.boe.es

Existen dos modalidades de este canal de venta: