Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14666)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización relativa a la organización y los resultados del control interno, así como a las actuaciones de control financiero de los ayuntamientos, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94716

Cuadro 20. Principales anomalías de ingresos clasificadas por tramos de población de los
ayuntamientos, ejercicio 2020
Tramos de población

Anomalías

%

Más de 250.000 h.

32

Entre 50.001 y 250.000 h.

Importe


%

4,62

91.773.575,65

63,10

41

5,92

23.529.383,30

16,18

Entre 5.001 y 50.000 h.

413

59,59

26.012.223,39

17,89

Entre 1.001 y 5.000 h.

168

24,24

3.932.176,25

2,70

39

5,63

185.109,55

0,13

693

100,00

145.432.468,14

100,00

Menos de 1.000 h.
Total

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obrantes en la Plataforma de Rendición de Cuentas de las
Entidades Locales

El 60 % de los expedientes de anomalías en materia de ingresos se produjo en los ayuntamientos
con una población entre 5.001 y 50.000 habitantes, los cuales tienen una menor capacidad para la
gestión de sus ingresos que aquellos que de mayor población, aunque estos expedientes suponían
apenas un 18 % del importe total comunicado. En cambio, los ayuntamientos de más de 250.000
de habitantes comunicaron expedientes que representaban el 5 % del número de anomalías, pero
cuya cuantía suponía un 63 % del importe total.
Respecto a la naturaleza de los ingresos en los que se presentaron las anomalías de ingresos, se
ha recibido la información que se muestra en el siguiente cuadro.
Cuadro 21. Principales anomalías de ingresos de los ayuntamientos clasificadas por tipo de
ingreso, ejercicio 2020
Tipo de ingreso

Anomalías

Importe



%



Impuestos locales

123

17,75

101.176.034,00

%
69,57

Tasas

305

44,01

14.405.475,93

9,91

Precios públicos

77

11,11

1.481.454,22

1,02

Subvenciones

9

1,30

1.353.311,64

0,93

Transferencias de otras Administraciones Públicas

3

0,44

32.737,62

0,02

Enajenación de inversiones reales

5

0,72

5.751.460,28

3,95

Operaciones urbanísticas

3

0,43

230.213,15

0,16

Multas y sanciones

14

2,02

345.131,16

0,24

Contribuciones especiales

3

0,43

364.255,44

0,25

Ingresos patrimoniales

47

6,78

5.878.779,18

4,04

Otros

104

15,01

14.413.615,52

9,91

Total

693

100,00

145.432.468,14

100,00

El 62 % de los informes de la Intervención de los ayuntamientos relativos a anomalías en materia
de ingresos estuvieron relacionados con ingresos de naturaleza tributaria, procedentes de
impuestos locales y tasas, elevándose su importe al 79 % del total. El 18 % del total de las anomalías
se refirieron a precios públicos e ingresos patrimoniales, que representaron un importe escasamente
relevante de apenas el 5 %.

cve: BOE-A-2025-14666
Verificable en https://www.boe.es

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obrantes en la Plataforma de Rendición de Cuentas de las Entidades
Locales