Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14672)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa del impacto del trabajo a distancia en la gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, periodo 2020 a 2022.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 95181



Generalización del nuevo “Puesto Virtual del Personal” en el que el uso intensivo de las
tecnologías de la información y la comunicación debe facilitar la utilización global, flexible y
colaborativa del espacio físico, el mobiliario y los medios informáticos.



Fomento de la igualdad y la conciliación de la vida profesional, personal y familiar de las
personas teletrabajadoras.

El Grupo de Trabajo presentó a la Dirección de la Agencia en octubre de 2020 una propuesta de
regulación del teletrabajo con un contenido muy amplio. Incluía disposiciones sobre el objeto y los
fines y el ámbito de aplicación, los requisitos de los empleados públicos para acceder al teletrabajo,
el régimen y la duración del teletrabajo, la distribución de la jornada, las solicitudes de adhesión al
modelo de teletrabajo y su tramitación, el derecho a la desconexión digital, un acuerdo individual y
compromisos de teletrabajo, las obligaciones de los supervisores y teletrabajadores, el seguimiento,
supervisión, suspensión y revocación del teletrabajo, los órganos de seguimiento y coordinación,
prevención de riesgos laborales, medios informáticos, protección de datos y archivo de la
documentación y supuestos excepcionales de teletrabajo.
Esta propuesta no llegó a aprobarse, por lo que la regulación por la AEAT del trabajo a distancia
durante el periodo 2020-2022 se limitó a adaptar a las necesidades y características de su
organización la normativa general, en primer lugar la relativa a las medidas de protección frente a
la COVID-19 aprobada para la AGE a raíz de la pandemia y, posteriormente las disposiciones sobre
teletrabajo establecidas en el Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética.
Finalizado el período correspondiente al ámbito temporal de la fiscalización (ejercicios 2020-2022),
la AEAT ha continuado realizando trabajos tendentes a la implantación del teletrabajo como una
modalidad de prestación de servicios, más allá de la consideración como medida de ahorro
energético que le atribuían las últimas normas reguladoras.



Impresiones de los centros directivos del trabajo no presencial.



Teletrabajabilidad de los tipos de puestos.



Mantenimiento de la cohesión de la Agencia y de su cultura organizativa.



Accidentes de trabajo y factores psicosociales.



Desconexión digital.



Alternativas que contribuyan a un empleo más eficiente de los recursos inmobiliarios y
energéticos.



Cuestiones competenciales y sistema de recursos; naturaleza del teletrabajo y su concepto
como derecho y el posible carácter sancionador de alguna disposición del borrador de real
decreto.



Sistema de selección o baremación de solicitudes.



Posible impacto del teletrabajo en los puestos superiores.

cve: BOE-A-2025-14672
Verificable en https://www.boe.es

Por Resolución de la Dirección General de la AEAT de 4 de noviembre de 2022 se dispuso la
creación de un nuevo Grupo de Trabajo Técnico para el estudio de un modelo de teletrabajo. Se
pretendía con ello sentar las bases de un modelo híbrido y abierto, que sería debatido en la mesa
sindical correspondiente, y bajo la perspectiva de respetar los trabajos conocidos de preparación
de un borrador de real decreto para implantar el teletrabajo en el ámbito del empleo público. Se
completó con la elaboración de numerosos informes; entre ellos los relativos a las siguientes
cuestiones: