Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14669)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios 2020 a 2021.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94929

II.4. PROGRAMA DE PLANES DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINOS
II.4.1. Génesis, gestión y control y seguimiento del programa de PSTD en el marco del PIST
La SETUR, a través de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística (SGDST),
ejerce la función de diseño e implantación de estrategias encaminadas al desarrollo y mejora de los
destinos turísticos, pudiendo desarrollar planes y programas que promuevan la innovación, la
calidad, la sostenibilidad y la competitividad de productos turísticos de alto valor añadido para el
cliente, así como fomentar nuevas categorías de producto que contribuyan a la desestacionalización
y desconcentración de la oferta, todo ello basado en la colaboración público-público y públicoprivada. Estas intervenciones públicas sobre los destinos turísticos son para mejorar su
sostenibilidad y competitividad, claves para mantener el atractivo de España y el empleo del sector
turístico.
Esta medida se plantea sobre la base de un procedimiento coordinado entre SETUR, las CCAA y
las EELL para la evaluación y selección anual de los PSTD, y cuya justificación y seguimiento
también se someten a procedimientos coordinados, aunque la principal labor recae en la SETUR.
En el PIST, la previsión de inversión por parte de esta es de 23 millones de euros en 2020, con un
total de 53 millones de euros en todo el período 2020-2022, en el que se beneficiarían 260 destinos
turísticos o PSTD aprobados, aunque las CCAA y EELL también deberían realizar sus aportaciones
para financiar los PSTD.
La SGDST elaboró, en febrero de 2020, justo antes de comenzar la pandemia, el borrador inicial
del primer programa de PSTD, que se perfeccionó a través de grupos de trabajo de la Comisión
Sectorial de Turismo (CmST)22. Dicha propuesta inicial, basada en la experiencia de la cooperación
interadministrativa (Estado, CCAA y EELL) de planes anteriores de similares características
desarrollados entre 1993 y 2010, se reconsideró con la crisis sanitaria sobrevenida, en marzo de
2020, para reforzar aún más y de forma más segura la oferta turística. Así, si antes de la crisis
sanitaria, ya era necesario actuar para reorientar el desarrollo turístico hacia su sostenibilidad, con
la posible caída de la demanda turística, se hizo más necesario cooperar con las entidades locales
como beneficiarias de las ayudas para aumentar la capacidad de los gestores de los destinos
turísticos en el proceso de recuperación post Covid-19.

El programa de PSTD se configura como una actuación, con la colaboración de los tres niveles de
las administraciones turísticas, la SETUR, CCAA y EELL, para mejora de determinados destinos
turísticos y hacer frente, como ya se ha indicado, a la caída de la demanda en este sector, aplicando

22

Con la participación de las CCAA, la novena reunión de los grupos de trabajose realizó el 10 de marzo de 2020.

cve: BOE-A-2025-14669
Verificable en https://www.boe.es

Después de este proceso, la CmST aprueba el 25 de junio de 2020 el primer programa de PSTD y
la Conferencia Sectorial de Turismo (CST) lo ratifica el 13 de julio, siendo a partir de este momento
cuando se inicia el proceso de solicitud, valoración y otorgamiento de financiación tripartita (Estado,
CCAA y EELL) de los PSTD. Por otra parte, el artículo 10 del Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de
julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, crea el citado
instrumento para la prestación, por parte de la SETUR, del apoyo a la inversión en actuaciones de
impulso, adecuación y mejora de los destinos turísticos con el fin de aumentar su sostenibilidad y
determina el carácter anual de los mismos en el seno de la CST.