Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14669)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios 2020 a 2021.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94917

alcance en esta actuación se ha limitado a analizar el seguimiento que realiza la Secretaría de
Estado de Turismo (SETUR) de los objetivos relacionados con el plan.
Las medidas del PIST se definieron en consonancia con la línea de trabajo marcada en las
Directrices Generales de la Estrategia de Turismo Sostenible 203010, además de la apuesta por la
digitalización. Por otra parte, el PIST se contextualizó en el plan de recuperación europeo "Next
Generation EU"11. Dentro de la política palanca del Plan de Recuperación Transformación y
Resiliencia (PRTR) dirigida a la “Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme,
recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora” 12, se encuentra el
componente 14 referido al “Plan de modernización y competitividad del sector turístico” en el que
figuran algunas de las actuaciones previstas en las medidas del pilar 3 del PIST que no habían sido
implementadas a finales del ejercicio 2020. Dicho PRTR fue aprobado por Acuerdo del Consejo de
Ministros, de 27 de abril de 2021 y ratificado posteriormente por la Comisión Europea en junio de
2021.
I.3.

ÁMBITOS SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL

El ámbito objetivo de la presente fiscalización lo constituyen las actuaciones contempladas en el
pilar 3 de “Mejora de la competitividad del destino turístico” gestionadas por el MICT mediante
programas de gastos de la política 43 “Comercio, turismo y PYMES”.
El ámbito subjetivo de la actuación fiscalizadora se circunscribe a la SETUR, que ostenta la
responsabilidad de la ejecución de estas medidas dentro del MICT13.
El ámbito temporal de la fiscalización se refiere al ejercicio 2020 desde el momento de la
presentación del plan y el ejercicio 2021, sin perjuicio de que las comprobaciones se hayan
extendido a momentos anteriores o posteriores, cuando ello ha contribuido a la consecución de los
objetivos de esta fiscalización. En aquellos supuestos en que a 31 de diciembre de 2021 las medidas
no hubieran sido iniciadas, algunas comprobaciones sobre los procedimientos se han extendido
hasta mediados de 2022.
I.4.

TIPO DE FISCALIZACIÓN Y OBJETIVOS GENERALES

La actuación fiscalizadora corresponde a una fiscalización de tipo operativo o de gestión, de acuerdo
con lo establecido en las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas. En particular, la
10

La SETUR presentó en 2019 las directrices que marcarían la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030. Se
impulsó un proceso participativo en el que estaban implicados el sector y las comunidades autónomas, y que constituyó
en una prioridad para el Gobierno hasta la irrupción de la Covid-19, aunque no se ha aprobado hasta 28 de julio de 2021,
por lo que no se pudo aplicar directamente a algunas medidas objeto de la presente fiscalización, pero si a las medidas
en el entorno del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
11

La iniciativa "Next Generation EU" fue aprobada por el Consejo Europeo el 21 de junio de 2020.

El PRTR está vertebrado en torno a 10 políticas palanca de gran capacidad de arrastre sobre la actividad y el empleo.
A su vez, estas 10 palancas recogen 30 componentes que articulan los proyectos coherentes de inversión y reformas
para modernizar el país.
13

El Real Decreto 998/2018, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del MICT establece
que corresponde a la SETUR, entre otras funciones, la definición, desarrollo, coordinación y ejecución de las políticas
turísticas del Estado, sin perjuicio de las competencias de la Comisión Interministerial de Turismo y a la Subdirección
General de Cooperación y Competitividad Turística dependiente de la SETUR, que ejercerá la función cooperación y
coordinación turística con los órganos competentes de otros Departamentos ministeriales, las Comunidades Autónomas
y entes locales, así como con los agentes privados, para la elaboración de las bases y la planificación general de la política
turística, especialmente a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, el Consejo Español de Turismo y la Comisión
Interministerial de Turismo.

cve: BOE-A-2025-14669
Verificable en https://www.boe.es

12