Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14669)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas para la mejora de la competitividad del destino turístico contempladas en el Plan de Impulso del Sector Turístico, ejercicios 2020 a 2021.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94916

CUADRO Nº 1: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL DESTINO TURÍSTICO
(euros)
MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL DESTINO TURÍSTICO

Responsable e
intervinientes

Importe

Período de
ejecución

Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística (FOCIT)

MICT

515.000.000

2020

Financiación de proyectos para la digitalización, innovación e
internacionalización del sector turístico

MICT

216.000.000

2020-2021

Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos

MICT

53.000.000

2020-2022

75.000.000

2020-2023

MICTUniversidad de
Málaga y agentes
sociales

Programa “Hoteles Justos, Laboralmente Responsables”

Reforzar la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

MICT- Red.es
TOTAL PILAR 3º

859.000.000

Fuente: Plan de Impulso para el Sector Turístico.

El “Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística” (Fondo o FOCIT) es un fondo
carente de personalidad jurídica, de los previstos en el artículo 2.2. de la Ley 47/2003, de 26 de
noviembre, General Presupuestaria, que se creó en virtud del Real Decreto-ley 12/2019, de 11 de
octubre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la apertura de insolvencia
del grupo empresarial Thomas Cook.
La “Financiación de proyectos para la digitalización, innovación e internacionalización del sector
turístico” (PDg+i+Inter), aunque figure en el cuadro resumen del PIST un período de ejecución en
el bienio 2020-2021, en la descripción de la medida está previsto instrumentarse solo en 2020. La
medida consiste en una línea de préstamos de hasta 216 millones de euros, con tipo de interés
bonificado y amplios plazos de carencia para financiar proyectos de empresas turísticas que
favorezcan la transformación digital de las empresas y nuevos modelos de negocio más
innovadores, a la vez que les permitan diversificar la demanda mediante la internacionalización.
El “Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino” (programa de PSTD) se configura
como un programa financiado entre tres niveles de administraciones públicas (nacional, autonómica
y local), cuyo objetivo es ayudar a las Entidades Locales (EELL) gestoras en destinos turísticos a
articular planes de acción local para mejorar la sostenibilidad de los destinos y a mantener y atraer
la demanda turística.

En relación con la medida de “reforzar la Red de Destinos Turísticos Inteligentes” (Red DTI) la
gestión recae en la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías
Turísticas, S.A. (SEGITTUR) y en la entidad pública Red.es, ambos medios propios instrumentales
de la Administración General del Estado (AGE), la primera adscrita al MICT y la segunda al
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Respecto de la primera sociedad, el
Tribunal de Cuentas ha realizado recientemente una fiscalización sobre la materia9, por lo que el

9

La actividad de SEGITTUR relacionada con el PIST y su contribución en el contexto de la pandemia de la Covid-19 ha
sido objeto de análisis en la “Fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por
la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A., M.P. (SEGITTUR) en
los ejercicios 2019 y 2020“, cuyo informe fue aprobado por el Pleno, en sesión de 30 de septiembre de 2021.

cve: BOE-A-2025-14669
Verificable en https://www.boe.es

El “Programa Hoteles Justos, Laboralmente Responsables” (programa de HJLR) consiste en un
proyecto para diseñar un conjunto de indicadores a través de una plataforma web que permita a los
hoteles conocer en qué medida son laboralmente responsables con sus trabajadores.