Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14670)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del control municipal sobre la prestación de los servicios de limpieza viaria, recogida y tratamiento de residuos y mantenimiento de parques y jardines de los ayuntamientos de municipios de población entre 50.000 y 100.000 habitantes de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2021.
130 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94971
En el Anexo 4 se muestra la información sobre los gastos generados en 2021 en relación con cada
uno de los servicios fiscalizados, así como el importe medio calculado por habitante.
II.1. AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
II.1.1. Servicios de limpieza viaria y recogida de residuos
II.1.1.1. PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
El Ayuntamiento de Cáceres prestó los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos de forma
indirecta, a través de un contrato de concesión de servicio público suscrito el 29 de junio de 2006,
por importe anual de 6.561.906,79 euros, IVA incluido, y con un plazo de ejecución de quince años.
Este contrato fue modificado en tres ocasiones. La primera, en 2007, a fin de incluir una nueva
urbanización no prevista inicialmente en el objeto del contrato, lo que supuso un incremento anual
de 155.006,61 euros, IVA incluido. La segunda en 2013, en la que se redujo el servicio de limpieza
de zonas verdes en cuatro distritos, pasando a realizar esas labores el personal municipal de
jardines del propio Ayuntamiento. El importe de la reducción por este concepto se fijó en 113.193,00
euros, IVA incluido. La tercera modificación tuvo lugar en 2020, con el objeto de incorporar la
limpieza de las zonas verdes que mantenía directamente el personal municipal −y que anteriormente
se habían excluido− y la limpieza y mantenimiento de nuevos recintos caninos instalados por el
Ayuntamiento. En el informe-propuesta de esta tercera modificación, emitido por el Jefe del Servicio
de Inspección Municipal, se puso de manifiesto que, desde que había tenido lugar la modificación
en 2013, la limpieza en las zonas verdes que mantenía el personal del Ayuntamiento era baja o
deficiente, lo que hacía necesario que se volviera a incluir la limpieza de las zonas verdes que
habían sido excluidas. En dicho informe no se indicaron las razones que habían motivado esa
deficiente prestación del servicio, ni se adoptaron otras medidas más que la modificación
contractual3. El coste de esta ampliación se estableció en 113.193,00 euros, IVA incluido, esto es,
por la misma cuantía que la modificación anterior.
3
En el curso de la fiscalización la entidad ha informado que inicialmente el personal municipal adscrito al servicio de
parques y jardines ascendía a 58 operarios, los cuales ya eran insuficientes para realizar sus tareas y asumir otras nuevas.
Con el paso de los años, la plantilla fue disminuyendo, por jubilaciones no cubiertas principalmente, pasando a contar con
43 operarios en el año 2020, lo que hizo inviable que pudieran seguir realizando la limpieza de las zonas verdes tal y
como se les había encomendado.
4 Se acordó la continuidad del contrato en las mismas condiciones que las inicialmente contratadas y además la ampliación
de determinadas prestaciones que no supusieron un incremento en el presupuesto, al compensarlas con los importes a
detraer de los vehículos amortizados al finalizar el contrato.
5 En diciembre de 2022 el nuevo expediente de contratación aún no había sido objeto de licitación.
cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es
En marzo de 2021, tres meses antes de finalizar el plazo de ejecución del contrato, el Pleno del
Ayuntamiento acordó incoar un nuevo expediente de contratación para la prestación de los servicios
de limpieza viaria y recogida de residuos. No obstante, habida cuenta de que el tiempo necesario
para la tramitación del citado expediente era superior al que restaba para la finalización del contrato
entonces vigente, ese mismo órgano acordó, en junio de 2021, la continuidad de este último
contrato4 hasta la adjudicación del nuevo. Ello puso de manifiesto una insuficiente planificación del
servicio, al no haberse programado la licitación del nuevo contrato con la necesaria antelación, y
conllevó que no se contara, durante la segunda mitad del ejercicio, con la debida cobertura
contractual5.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94971
En el Anexo 4 se muestra la información sobre los gastos generados en 2021 en relación con cada
uno de los servicios fiscalizados, así como el importe medio calculado por habitante.
II.1. AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
II.1.1. Servicios de limpieza viaria y recogida de residuos
II.1.1.1. PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
El Ayuntamiento de Cáceres prestó los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos de forma
indirecta, a través de un contrato de concesión de servicio público suscrito el 29 de junio de 2006,
por importe anual de 6.561.906,79 euros, IVA incluido, y con un plazo de ejecución de quince años.
Este contrato fue modificado en tres ocasiones. La primera, en 2007, a fin de incluir una nueva
urbanización no prevista inicialmente en el objeto del contrato, lo que supuso un incremento anual
de 155.006,61 euros, IVA incluido. La segunda en 2013, en la que se redujo el servicio de limpieza
de zonas verdes en cuatro distritos, pasando a realizar esas labores el personal municipal de
jardines del propio Ayuntamiento. El importe de la reducción por este concepto se fijó en 113.193,00
euros, IVA incluido. La tercera modificación tuvo lugar en 2020, con el objeto de incorporar la
limpieza de las zonas verdes que mantenía directamente el personal municipal −y que anteriormente
se habían excluido− y la limpieza y mantenimiento de nuevos recintos caninos instalados por el
Ayuntamiento. En el informe-propuesta de esta tercera modificación, emitido por el Jefe del Servicio
de Inspección Municipal, se puso de manifiesto que, desde que había tenido lugar la modificación
en 2013, la limpieza en las zonas verdes que mantenía el personal del Ayuntamiento era baja o
deficiente, lo que hacía necesario que se volviera a incluir la limpieza de las zonas verdes que
habían sido excluidas. En dicho informe no se indicaron las razones que habían motivado esa
deficiente prestación del servicio, ni se adoptaron otras medidas más que la modificación
contractual3. El coste de esta ampliación se estableció en 113.193,00 euros, IVA incluido, esto es,
por la misma cuantía que la modificación anterior.
3
En el curso de la fiscalización la entidad ha informado que inicialmente el personal municipal adscrito al servicio de
parques y jardines ascendía a 58 operarios, los cuales ya eran insuficientes para realizar sus tareas y asumir otras nuevas.
Con el paso de los años, la plantilla fue disminuyendo, por jubilaciones no cubiertas principalmente, pasando a contar con
43 operarios en el año 2020, lo que hizo inviable que pudieran seguir realizando la limpieza de las zonas verdes tal y
como se les había encomendado.
4 Se acordó la continuidad del contrato en las mismas condiciones que las inicialmente contratadas y además la ampliación
de determinadas prestaciones que no supusieron un incremento en el presupuesto, al compensarlas con los importes a
detraer de los vehículos amortizados al finalizar el contrato.
5 En diciembre de 2022 el nuevo expediente de contratación aún no había sido objeto de licitación.
cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es
En marzo de 2021, tres meses antes de finalizar el plazo de ejecución del contrato, el Pleno del
Ayuntamiento acordó incoar un nuevo expediente de contratación para la prestación de los servicios
de limpieza viaria y recogida de residuos. No obstante, habida cuenta de que el tiempo necesario
para la tramitación del citado expediente era superior al que restaba para la finalización del contrato
entonces vigente, ese mismo órgano acordó, en junio de 2021, la continuidad de este último
contrato4 hasta la adjudicación del nuevo. Ello puso de manifiesto una insuficiente planificación del
servicio, al no haberse programado la licitación del nuevo contrato con la necesaria antelación, y
conllevó que no se contara, durante la segunda mitad del ejercicio, con la debida cobertura
contractual5.