Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14668)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre Caixabank y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94844
I. INTRODUCCIÓN
I.1. INICIATIVA Y ANTECEDENTES DE LA FISCALIZACIÓN
El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó, el 22 de diciembre de 2020, el Programa Anual de
Fiscalizaciones correspondiente al año 2021, en el que se incluyó, a iniciativa del propio Tribunal,
la “Fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre CaixaBank
y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021”.
Esta actuación fiscalizadora se enmarca en la puesta en práctica del Plan Estratégico del Tribunal
de Cuentas 2018-2021, aprobado el 25 de abril de 2018, contribuyendo a la consecución de diversos
objetivos estratégicos del mismo. Así, se encuadra en las actuaciones tendentes al cumplimiento
del objetivo estratégico 1 “Contribuir al buen gobierno y a la mejora de la actividad económicofinanciera del sector público” y, en concreto, de los siguientes objetivos específicos: 1.2 “Fomentar
buenas prácticas de organización, gestión y control de las entidades públicas”; y 1.3 “Identificar y
fiscalizar las principales áreas de riesgo, con especial hincapié en las prácticas que puedan propiciar
el fraude y la corrupción”. También contribuye al cumplimiento del objetivo estratégico 2 “Fortalecer
la posición institucional y el reconocimiento social del Tribunal de Cuentas”, a través del objetivo
específico 2.3 “Contribuir al fortalecimiento del control interno”.
Los Informes y la Nota citados señalaban que la estimación del coste del proceso de
reestructuración no puede considerarse definitiva en tanto no estén finalizadas todas las
consecuencias de los procesos de reestructuración. Entre las operaciones que podían dar
lugar a un incremento o una disminución del coste estimado se destacaba la evolución del valor
neto contable de la participación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en
BFA/Bankia o el importe eventualmente obtenido por su venta. Precisamente en relación con la
participación del FROB en BFA/Bankia se ha producido, con posterioridad a la aprobación de la
última Nota de fiscalización citada, un acontecimiento muy destacado, con una influencia decisiva
a efectos de una nueva estimación del coste del proceso de reestructuración: la fusión de Bankia
(participada en ese momento aproximadamente en un 62 % por BFA, y esta a su vez participada
en un 100 % por el FROB) con la entidad financiera privada CaixaBank, formalizada en marzo de
2021. Como consecuencia de la fusión, el FROB sustituyó en su balance el valor de la participación
indirecta en Bankia, por medio de BFA, por su participación indirecta en un 16,1 % en CaixaBank
(continúa siendo a través de BFA), porcentaje que resulta del canje de acciones en que se ha
materializado la fusión. Por lo tanto, al cierre de 2021, las únicas participaciones que ostenta el
FROB en el capital de entidades reestructuradas son las de BFA y CaixaBank. De esta forma, la
valoración de la participación del FROB en BFA/CaixaBank es un elemento determinante de la
cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es
El proceso de reestructuración bancaria iniciado en España en 2009 ha sido objeto de tres
fiscalizaciones por parte del Tribunal de Cuentas. La primera, referida al periodo 2009-2012, culminó
con la aprobación de un Informe el 27 de marzo de 2014 y se centró en la legalidad de las
actuaciones emprendidas por las entidades competentes en materia de reestructuración,
reordenación y resolución bancaria. La segunda, referida al periodo 2009-2015, cuyos resultados
se expusieron en el Informe aprobado el 22 de diciembre de 2016, continuó el análisis de legalidad
realizado en la primera y estimó el coste del proceso a 31 de diciembre de 2015 en 60.718 millones
de euros. Y la tercera, referida al periodo 2009-2018, cuyos resultados se expusieron en la Nota de
fiscalización aprobada el 28 de noviembre de 2019, actualizó el coste del proceso a 31 de diciembre
de 2018 para situarlo en 66.577 millones de euros. Los dos Informes y la Nota han sido presentados
en la Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas y han dado lugar a la aprobación
por esta de las Resoluciones de 10 de junio de 2014, 16 de noviembre de 2017 y 28 de febrero de
2022, respectivamente.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94844
I. INTRODUCCIÓN
I.1. INICIATIVA Y ANTECEDENTES DE LA FISCALIZACIÓN
El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó, el 22 de diciembre de 2020, el Programa Anual de
Fiscalizaciones correspondiente al año 2021, en el que se incluyó, a iniciativa del propio Tribunal,
la “Fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre CaixaBank
y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021”.
Esta actuación fiscalizadora se enmarca en la puesta en práctica del Plan Estratégico del Tribunal
de Cuentas 2018-2021, aprobado el 25 de abril de 2018, contribuyendo a la consecución de diversos
objetivos estratégicos del mismo. Así, se encuadra en las actuaciones tendentes al cumplimiento
del objetivo estratégico 1 “Contribuir al buen gobierno y a la mejora de la actividad económicofinanciera del sector público” y, en concreto, de los siguientes objetivos específicos: 1.2 “Fomentar
buenas prácticas de organización, gestión y control de las entidades públicas”; y 1.3 “Identificar y
fiscalizar las principales áreas de riesgo, con especial hincapié en las prácticas que puedan propiciar
el fraude y la corrupción”. También contribuye al cumplimiento del objetivo estratégico 2 “Fortalecer
la posición institucional y el reconocimiento social del Tribunal de Cuentas”, a través del objetivo
específico 2.3 “Contribuir al fortalecimiento del control interno”.
Los Informes y la Nota citados señalaban que la estimación del coste del proceso de
reestructuración no puede considerarse definitiva en tanto no estén finalizadas todas las
consecuencias de los procesos de reestructuración. Entre las operaciones que podían dar
lugar a un incremento o una disminución del coste estimado se destacaba la evolución del valor
neto contable de la participación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en
BFA/Bankia o el importe eventualmente obtenido por su venta. Precisamente en relación con la
participación del FROB en BFA/Bankia se ha producido, con posterioridad a la aprobación de la
última Nota de fiscalización citada, un acontecimiento muy destacado, con una influencia decisiva
a efectos de una nueva estimación del coste del proceso de reestructuración: la fusión de Bankia
(participada en ese momento aproximadamente en un 62 % por BFA, y esta a su vez participada
en un 100 % por el FROB) con la entidad financiera privada CaixaBank, formalizada en marzo de
2021. Como consecuencia de la fusión, el FROB sustituyó en su balance el valor de la participación
indirecta en Bankia, por medio de BFA, por su participación indirecta en un 16,1 % en CaixaBank
(continúa siendo a través de BFA), porcentaje que resulta del canje de acciones en que se ha
materializado la fusión. Por lo tanto, al cierre de 2021, las únicas participaciones que ostenta el
FROB en el capital de entidades reestructuradas son las de BFA y CaixaBank. De esta forma, la
valoración de la participación del FROB en BFA/CaixaBank es un elemento determinante de la
cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es
El proceso de reestructuración bancaria iniciado en España en 2009 ha sido objeto de tres
fiscalizaciones por parte del Tribunal de Cuentas. La primera, referida al periodo 2009-2012, culminó
con la aprobación de un Informe el 27 de marzo de 2014 y se centró en la legalidad de las
actuaciones emprendidas por las entidades competentes en materia de reestructuración,
reordenación y resolución bancaria. La segunda, referida al periodo 2009-2015, cuyos resultados
se expusieron en el Informe aprobado el 22 de diciembre de 2016, continuó el análisis de legalidad
realizado en la primera y estimó el coste del proceso a 31 de diciembre de 2015 en 60.718 millones
de euros. Y la tercera, referida al periodo 2009-2018, cuyos resultados se expusieron en la Nota de
fiscalización aprobada el 28 de noviembre de 2019, actualizó el coste del proceso a 31 de diciembre
de 2018 para situarlo en 66.577 millones de euros. Los dos Informes y la Nota han sido presentados
en la Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas y han dado lugar a la aprobación
por esta de las Resoluciones de 10 de junio de 2014, 16 de noviembre de 2017 y 28 de febrero de
2022, respectivamente.