Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14678)
Resolución 420/38325/2025, de 9 de julio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la entidad «Proyecto Eduka», para la realización de acciones formativas de interés común en el ámbito sanitario.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95334
al fomento de la cultura de defensa, supongan también la consecución de un objetivo
compartido. Siendo una de estas actividades la de la formación sanitaria del personal militar.
Tercero.
Que la Cátedra de Estudios Eduka crea los Campus Eduka mediante convenio de
fecha 27 de abril de 2016 firmado con la Universidad Rey Juan Carlos, que tiene, entre
otras finalidades, generar iniciativas en materia de seguridad y defensa a través de la
formación, divulgación e investigación; para lo que se mantienen en la actualidad
convenios de acreditación de títulos propios y títulos oficiales universitarios con la
Universidad Antonio de Nebrija, la Universidad Católica de Ávila, la Universidad Católica
de Valencia San Vicente Ferrer y la Universidad italiana Unimarconi, queriendo contribuir
de esta manera a la cultura de seguridad y defensa de nuestro país.
Cuarto.
Que la Cátedra de Estudios Eduka imparte formación sanitaria a través del Experto
Universitario de Postgrado en Sanitario de Combate en Operaciones para personal con
titulación universitaria, y dentro del mismo plan de estudios y para alumnos sin titulación
universitaria, el Experto en Sanitario de Combate en Operaciones, cuyo criterio de
acceso se fija acreditando experiencia en el campo de la seguridad y la defensa.
Dichos cursos, homologados por la Universidad Católica de Ávila, son un programa de
formación universitaria especializado en el cuidado táctico de bajas en combate (TCCC) para
personal facultativo y no facultativo en el ámbito de la seguridad y defensa. Con un total
de 500 horas y 20 ECTS, este curso está diseñado para abarcar los niveles de competencia
de la asistencia sanitaria al herido en operaciones, reflejados también en el Real
Decreto 230/2017, de 10 de marzo, por el que se regulan las competencias y cometidos de
apoyo a la atención sanitaria del personal militar no regulado por la Ley 44/2003, de 21 de
noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, en el ámbito estrictamente militar.
Quinto.
Que la entidad Proyecto Eduka es un centro de entrenamiento autorizado de la
National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) con capacidad de
emitir certificados TCCC-CMC (Combat Medic/Corpsman).
Sexto.
Que ambas partes consideran aconsejable promover la cooperación y colaboración
en el desarrollo de actividades formativas en el ámbito sanitario.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Las partes suscriben este convenio con el objeto de desarrollar el curso de Experto
Universitario de Posgrado y Experto en Sanitario de Combate en Operaciones. Ambos
cursos, que se imparten de forma anual, constan respectivamente de un total de 500
horas y 20 créditos ECTS, y se encuentran indistintamente divididos en dos fases:
– Fase on-line: con una duración aproximada de cinco (5) meses.
– Fase presencial: dividida en dos periodos de cuatro (4) días de duración cada uno,
con cien (100) horas de prácticas, a desarrollar en las instalaciones de la Base Militar El
Goloso (Madrid).
cve: BOE-A-2025-14678
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95334
al fomento de la cultura de defensa, supongan también la consecución de un objetivo
compartido. Siendo una de estas actividades la de la formación sanitaria del personal militar.
Tercero.
Que la Cátedra de Estudios Eduka crea los Campus Eduka mediante convenio de
fecha 27 de abril de 2016 firmado con la Universidad Rey Juan Carlos, que tiene, entre
otras finalidades, generar iniciativas en materia de seguridad y defensa a través de la
formación, divulgación e investigación; para lo que se mantienen en la actualidad
convenios de acreditación de títulos propios y títulos oficiales universitarios con la
Universidad Antonio de Nebrija, la Universidad Católica de Ávila, la Universidad Católica
de Valencia San Vicente Ferrer y la Universidad italiana Unimarconi, queriendo contribuir
de esta manera a la cultura de seguridad y defensa de nuestro país.
Cuarto.
Que la Cátedra de Estudios Eduka imparte formación sanitaria a través del Experto
Universitario de Postgrado en Sanitario de Combate en Operaciones para personal con
titulación universitaria, y dentro del mismo plan de estudios y para alumnos sin titulación
universitaria, el Experto en Sanitario de Combate en Operaciones, cuyo criterio de
acceso se fija acreditando experiencia en el campo de la seguridad y la defensa.
Dichos cursos, homologados por la Universidad Católica de Ávila, son un programa de
formación universitaria especializado en el cuidado táctico de bajas en combate (TCCC) para
personal facultativo y no facultativo en el ámbito de la seguridad y defensa. Con un total
de 500 horas y 20 ECTS, este curso está diseñado para abarcar los niveles de competencia
de la asistencia sanitaria al herido en operaciones, reflejados también en el Real
Decreto 230/2017, de 10 de marzo, por el que se regulan las competencias y cometidos de
apoyo a la atención sanitaria del personal militar no regulado por la Ley 44/2003, de 21 de
noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, en el ámbito estrictamente militar.
Quinto.
Que la entidad Proyecto Eduka es un centro de entrenamiento autorizado de la
National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) con capacidad de
emitir certificados TCCC-CMC (Combat Medic/Corpsman).
Sexto.
Que ambas partes consideran aconsejable promover la cooperación y colaboración
en el desarrollo de actividades formativas en el ámbito sanitario.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Las partes suscriben este convenio con el objeto de desarrollar el curso de Experto
Universitario de Posgrado y Experto en Sanitario de Combate en Operaciones. Ambos
cursos, que se imparten de forma anual, constan respectivamente de un total de 500
horas y 20 créditos ECTS, y se encuentran indistintamente divididos en dos fases:
– Fase on-line: con una duración aproximada de cinco (5) meses.
– Fase presencial: dividida en dos periodos de cuatro (4) días de duración cada uno,
con cien (100) horas de prácticas, a desarrollar en las instalaciones de la Base Militar El
Goloso (Madrid).
cve: BOE-A-2025-14678
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.