Tribunal Constitucional. T.C. Sección del Tribunal Constitucional. Sentencias. (BOE-A-2025-14579)
Sala Primera. Sentencia 126/2025, de 9 de junio de 2025. Recurso de amparo 1269-2023. Promovido por don Florentino Torres del Campo y otras dos personas más en relación con las resoluciones dictadas por un juzgado de instrucción de Bilbao en diligencias previas tramitadas por el fallecimiento de un familiar. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho a la vida: investigación insuficiente de un posible delito de homicidio, en su caso asesinato; falta de atención debida del derecho de los familiares del fallecido a participar en el proceso penal como víctimas indirectas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de julio de 2025

Sec. TC. Pág. 94101

amparo don Florentino Torres del Campo (padre) y don Rodrigo y don Gonzalo Torres
Cid (hermanos).
En la misma fecha el juzgado referido dictó auto de incoación de diligencias previas,
«para averiguar la causa y circunstancias del fallecimiento», acordando en su parte
dispositiva, entre otros extremos:
«2. Se autoriza al médico forense para que proceda al levantamiento del cadáver,
quien presentará informe que incorpore una descripción detallada del estado del
cadáver, de su identidad y circunstancias, especialmente de todas aquellas que tuvieren
relación con el fallecimiento.
Interésese del mismo que en cuanto aprecie cualquier signo de violencia o sospecha
de criminalidad, dé aviso inmediato y suspenda la diligencia hasta la llegada de la
comisión judicial, adoptando, con el apoyo de la policía judicial, las medidas que estime
pertinentes para la comprobación de los hechos.
3. Requiérase al médico forense para que practique la autopsia de la persona
fallecida e informe sobre las causas del fallecimiento.
4. Dese orden a la policía judicial para que proceda de inmediato a la averiguación
de las circunstancias relacionadas con el fallecimiento, dando cuenta al juzgado por el
medio más rápido del resultado de sus gestiones.»
Ese mismo día el médico forense emitió el informe pericial de levantamiento de
cadáver, en el que consta:
«Que el día de la fecha siendo las 20:00 horas y ordenado por su señoría acude a la
Calle […], para proceder al levantamiento del cadáver de don Raúl Carlos Torres Cid,
identificado por familiares y por agentes de la Ertzaintza allí presentes.
Se trata de un varón de sesenta y un años de edad, sin antecedentes médicos de
interés, que según me refieren familiares, fue visto con vida por última vez hace cinco
días. Hoy, al no tener noticias suyas han entrado al domicilio con ayuda de los bomberos,
encontrándole sin signos vitales, por lo que han avisado a una ambulancia que ha
acudido al lugar, certificando únicamente el fallecimiento, sin precisar la causa concreta.
El cuerpo se encontraba en posición de sedestación, en un sofá del salón de su
domicilio, donde vivía solo. Presenta fenómenos cadavéricos evolucionados, en periodo
de putrefacción enfisematoso; compatible con una data aproximada de cuatro-cinco días
antes del levantamiento. No se observan in situ lesiones o signos de tipo traumático
externo y todo sugiere una muerte de origen natural, aun así, las causas concretas de la
muerte se determinarán durante el estudio necrópsico. No se recogen muestras
biológicas ni objetos del lugar.
Se realiza reportaje fotográfico y se adjunta todo ello al correspondiente protocolo de
levantamiento para su remisión al servicio de patología forense, procediendo al traslado
del cadáver a dicho servicio para la realización de la autopsia judicial.»
El mismo 21 de septiembre de 2021 la médico forense especialista en anatomía
patológica emitió el informe preliminar de autopsia, practicada ese mismo día. En el
informe se describe el examen externo –señalando la ausencia de signos de defensa o
de lucha y que no se evidenciaban lesiones traumáticas de interés– e interno del cuerpo
y se indica que se recogen determinadas muestras de lavado vesical, fragmento de riñón
y de hígado para su remisión al servicio de laboratorio del Instituto Vasco de Medicina
Legal, para la determinación de drogas de abuso, alcohol y lista de psicofármacos; se
recogen muestras para estudio histopatológico en el servicio de patología forense; y se
realiza el estudio fotográfico. El mismo refleja, a la espera del resultado de los estudios
citados, las siguientes conclusiones médico forenses provisionales:
«Se trata de una muerte de naturaleza natural.-La causa fundamental probable de la
muerte es una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda, pendiente de estudio.-No existen
lesiones traumáticas de interés en relación con la causa de la muerte.-Datación de la

cve: BOE-A-2025-14579
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 168