Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-14561)
Resolución de 17 de junio de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Generación Eólica Castilla-La Mancha, SL, la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción para la planta híbrida Gecama, con un módulo de generación fotovoltaica de 225 MW de potencia instalada y un módulo de almacenamiento por baterías de 100 MW de potencia, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Gecama, en Atalaya de Cañavate, Tébar y Cañada Juncosa (Cuenca) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168
Lunes 14 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93954
Planta fotovoltaica:
– Potencia instalada, según artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio: 225 MW.
– Potencia total de módulos: 225 MW, correspondiente a 371.940 módulos
fotovoltaicos bifaciales de 605Wp, modelo Risen RSM144-10-605 (o similar).
– Potencia total de inversores: 225 MW, correspondiente a 900 inversores string
de 250 kW, modelo SUNGROW SG250 HX (o similar).
– Soporte: estructuras seguidores fotovoltaicos monofila del fabricante SOLTEC (o
similar), hincado directamente al terreno.
– Centro de transformación: 37 centros de transformación, de 0,8/33 kV.
– Términos municipales afectados: Atalaya de Cañavate, Cañada Juncosa y Tébar,
en la provincia de Cuenca.
Módulo de almacenamiento:
– Tipo almacenamiento: Ion-litio.
– Capacidad de almacenamiento de energía útil: 200 MWh.
– Duración del sistema de baterías: Dos horas.
– Número de contenedores: 80 contenedores de 9340x2520x1730 mm, formados
por 8 racks de baterías, con capacidad por rack de 344 kWh.
– Potencia instalada del almacenamiento: 100 MW.
– Capacidad de acceso de consumo, según lo estipulado en los permisos de acceso
y conexión, otorgados por Red Eléctrica de España.: 100 MW.
Las infraestructuras de evacuación autorizadas se componen de:
– La Planta Hibridación Gecama evacuará a través de líneas de evacuación
soterradas a 33 kV, que tienen como origen los centros de transformación del módulo
fotovoltaico y del módulo de almacenamiento, discurriendo por un lado hasta la
subestación SS3 132/33 kV y por otro hasta la subestación existente SS2 132/33 kV.
– La subestación SS3 132/33 kV, contiene dos transformadores de
potencia 132/33 kV de 200 MVA, se encuentra ubicada en el término municipal de
Cañada Juncosa, en la provincia de Cuenca. Sus componentes principales son:
• Posición de 132 kV:
○ Una posición de línea subterránea con interruptor para conexión con la
subestación SSP 132/400 kV.
○ Una posición de barras.
○ Dos posiciones de transformador 132/33 kV de intemperie con interruptor para
evacuación de la PSFV Gecama.
• Posición de 33 kV:
– La línea subterránea a 132 kV, transcurrirá por los términos municipales de
Cañada Juncosa y Tébar, en la provincia de Cuenca.
• Cable: RHZ1-RA+2OL 76/132 kV 1x2500 K Al+H150 (11,47 km).
• Aislamiento: XLPE 76/132 kV.
• Directamente enterrado en el terreno, y enterrado bajo tubo en cruzamientos.
Para la evacuación de la energía producida por el módulo fotovoltaico
correspondiente a la hibridación del Parque Eólico existente, Gecama, será necesaria la
ampliación de la actual subestación transformadora SSP 400/132 kV. Dicha ampliación
cve: BOE-A-2025-14561
Verificable en https://www.boe.es
○ Configuración en simple barra partida.
○ Módulo de celdas.
○ Aislamiento es SF6.
Núm. 168
Lunes 14 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 93954
Planta fotovoltaica:
– Potencia instalada, según artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio: 225 MW.
– Potencia total de módulos: 225 MW, correspondiente a 371.940 módulos
fotovoltaicos bifaciales de 605Wp, modelo Risen RSM144-10-605 (o similar).
– Potencia total de inversores: 225 MW, correspondiente a 900 inversores string
de 250 kW, modelo SUNGROW SG250 HX (o similar).
– Soporte: estructuras seguidores fotovoltaicos monofila del fabricante SOLTEC (o
similar), hincado directamente al terreno.
– Centro de transformación: 37 centros de transformación, de 0,8/33 kV.
– Términos municipales afectados: Atalaya de Cañavate, Cañada Juncosa y Tébar,
en la provincia de Cuenca.
Módulo de almacenamiento:
– Tipo almacenamiento: Ion-litio.
– Capacidad de almacenamiento de energía útil: 200 MWh.
– Duración del sistema de baterías: Dos horas.
– Número de contenedores: 80 contenedores de 9340x2520x1730 mm, formados
por 8 racks de baterías, con capacidad por rack de 344 kWh.
– Potencia instalada del almacenamiento: 100 MW.
– Capacidad de acceso de consumo, según lo estipulado en los permisos de acceso
y conexión, otorgados por Red Eléctrica de España.: 100 MW.
Las infraestructuras de evacuación autorizadas se componen de:
– La Planta Hibridación Gecama evacuará a través de líneas de evacuación
soterradas a 33 kV, que tienen como origen los centros de transformación del módulo
fotovoltaico y del módulo de almacenamiento, discurriendo por un lado hasta la
subestación SS3 132/33 kV y por otro hasta la subestación existente SS2 132/33 kV.
– La subestación SS3 132/33 kV, contiene dos transformadores de
potencia 132/33 kV de 200 MVA, se encuentra ubicada en el término municipal de
Cañada Juncosa, en la provincia de Cuenca. Sus componentes principales son:
• Posición de 132 kV:
○ Una posición de línea subterránea con interruptor para conexión con la
subestación SSP 132/400 kV.
○ Una posición de barras.
○ Dos posiciones de transformador 132/33 kV de intemperie con interruptor para
evacuación de la PSFV Gecama.
• Posición de 33 kV:
– La línea subterránea a 132 kV, transcurrirá por los términos municipales de
Cañada Juncosa y Tébar, en la provincia de Cuenca.
• Cable: RHZ1-RA+2OL 76/132 kV 1x2500 K Al+H150 (11,47 km).
• Aislamiento: XLPE 76/132 kV.
• Directamente enterrado en el terreno, y enterrado bajo tubo en cruzamientos.
Para la evacuación de la energía producida por el módulo fotovoltaico
correspondiente a la hibridación del Parque Eólico existente, Gecama, será necesaria la
ampliación de la actual subestación transformadora SSP 400/132 kV. Dicha ampliación
cve: BOE-A-2025-14561
Verificable en https://www.boe.es
○ Configuración en simple barra partida.
○ Módulo de celdas.
○ Aislamiento es SF6.