Tribunal Constitucional. T.C. Sección del Tribunal Constitucional. Sentencias. (BOE-A-2025-14588)
Pleno. Sentencia 135/2025, de 11 de junio de 2025. Conflicto entre órganos constitucionales 1219-2024. Promovido por el Gobierno de la Nación en relación con los acuerdos de la mesa del Senado de toma en consideración la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular por la que se deroga la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del impuesto sobre sucesiones y donaciones. Veto presupuestario: levantamiento de un veto no referido al presupuesto en vigor sino al eventual impacto en los objetivos plurianuales de estabilidad presupuestaria (STC 34/2018).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168

Lunes 14 de julio de 2025

Sec. TC. Pág. 94219

SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
14588

Pleno. Sentencia 135/2025, de 11 de junio de 2025. Conflicto entre órganos
constitucionales 1219-2024. Promovido por el Gobierno de la Nación en
relación con los acuerdos de la mesa del Senado de toma en consideración
la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular por la
que se deroga la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del impuesto sobre
sucesiones y donaciones. Veto presupuestario: levantamiento de un veto no
referido al presupuesto en vigor sino al eventual impacto en los objetivos
plurianuales de estabilidad presupuestaria (STC 34/2018).

ECLI:ES:TC:2025:135
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Cándido
Conde-Pumpido Tourón, presidente, y las magistradas y magistrados doña Inmaculada
Montalbán Huertas, don Ricardo Enríquez Sancho, doña María Luisa Balaguer Callejón,
don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, doña Concepción Espejel
Jorquera, doña María Luisa Segoviano Astaburuaga, don César Tolosa Tribiño, don Juan
Carlos Campo Moreno, doña Laura Díez Bueso y don José María Macías Castaño, ha
pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el conflicto entre órganos constitucionales del Estado núm. 1219-2024, promovido
por el Gobierno de la Nación contra el Senado, en relación con el acuerdo de la mesa de
dicha Cámara de 21 de noviembre de 2023, ratificado el 18 de enero de 2024, mediante
el que se toma en consideración la proposición de ley presentada por el Grupo
Parlamentario Popular por la que se deroga la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del
impuesto sobre sucesiones y donaciones (núm. 622/000014). Ha sido ponente la
magistrada doña María Luisa Balaguer Callejón.
I.

Antecedentes

2.

El conflicto planteado trae causa de los siguientes antecedentes:

a) El 26 de octubre de 2023 el Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentó
una proposición de ley (núm. 622/000014) para derogar la Ley 29/1987, de 18 de
diciembre, del impuesto sobre sucesiones y donaciones. La proposición consta de un
preámbulo, tres artículos, una disposición adicional, una derogatoria, dos transitorias y
cinco finales. El preámbulo expone las razones por las que se considera necesario
eliminar el impuesto sobre sucesiones y donaciones en España. De acuerdo con esto, el
artículo 1 prevé la derogación de su ley reguladora «quedando definitivamente suprimido

cve: BOE-A-2025-14588
Verificable en https://www.boe.es

1. El día 22 de febrero de 2024 tuvo entrada en el registro general de este tribunal
un escrito del abogado del Estado por el que, en representación del Gobierno de la
Nación, planteaba un conflicto constitucional de atribuciones [art. 73.2 de la Ley
Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC)] contra el acuerdo de la mesa del Senado
señalado en el encabezamiento.