Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Bienes de interés cultural. (BOE-B-2025-26541)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Cantabria de información pública respecto a la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del anteproyecto del parque eólico Benavieja, de 86,8 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Santa María de Cayón, Penagos, Liérganes, Villaescusa y El Astillero, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, promovido por la empresa Araste SPV 2021, S.L.U.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 14 de julio de 2025

Sec. V-B. Pág. 40783

Potencia unitaria: 6,22 MW, excepto el aerogenerador BNV11, con 5,94 MW
Potencia total instalada: 86,8 MW
Diámetro del rotor: 175 metros
Altura de torre: 112 metros
Altura del aerogenerador a punta de pala: 199,5 metros
En el interior de cada aerogenerador se instalará un centro de transformación
que elevará el voltaje de la energía producida en baja tensión hasta los 30 kV para
su transporte en subterráneo hasta la Subestación Colectora Elevadora 220/30 kV
"Benavieja". Así mismo, el parque consta de una red de puesta a tierra, una red de
comunicaciones para su operación y control, un conjunto de viales de acceso a sus
diferentes infraestructuras y tres torres meteorológicas para la correcta evaluación
del recurso eólico.
Subestación Colectora Elevadora 220/30 kV "Benavieja"
Localizada en los términos municipales de Liérganes y Penagos - sitio de La
Serna -, esta subestación va a recibir la energía producida por el parque, mediante
siete circuitos subterráneos a 30 kV, elevando su tensión a 220 kV para el
transporte. Su diseño ha sido planteado de manera que permita la incorporación
de otros promotores futuros, por lo que incluye tanto infraestructuras individuales
para cada proyecto, como previsiones para aquellas que serán comunes a todos
los promotores que se puedan incorporar y que, a su vez, permitirán el uso de una
única línea de transmisión en doble circuito para la evacuación conjunta de
potencia hacia la SE Anexa 220 kV, en Astillero.
Su potencia nominal es de 120 MVA y su relación de transformación, 30/220
kV, con transformador de baño de aceite y preparado para servicio en intemperie.
Se dispondrá adicionalmente de espacio suficiente para la instalación de tres
transformadores adicionales en caso de incorporarse otros promotores más
adelante.
Características básicas de la línea aéreo-subterránea a 220 kV, SCE
"Benavieja" - SE Anexa Astillero 220 kV
Esta línea mixta (aéreo-subterránea) de 220 kV tiene su origen en la
subestación del parque, Subestación "Benavieja", y final en la Subestación
eléctrica Anexa a la existente subestación de Astillero 220 kV, y consta de un doble
circuito con capacidad suficiente para transportar hasta 353,56 MW por cada
circuito, lo cual permite, al igual que en la SCE "Benavieja", la evacuación de la
energía generada por futuras incorporaciones de otros promotores.
Su trazado va a discurrir por los términos municipales de Liérganes, Penagos,
Santa María de Cayón, Villaescusa y El Astillero, y se configura mediante seis
tramos diferenciados, tres de ellos en aéreo sobre apoyos metálicos de celosía con un total de 42 apoyos y una longitud total de unos 12,1 km -, y otros tres
tramos en subterráneo, cuyas longitudes suman 6,9 kilómetros.
Subestación eléctrica Anexa a SE Astillero 220 kV (SE Anexa 220 kV)
En las proximidades de la actual subestación de Astillero se dispondrá de una
subestación anexa para compartir el punto de conexión con el actual operador

cve: BOE-B-2025-26541
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 168