Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Bienes de interés cultural. (BOE-B-2025-26541)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Cantabria de información pública respecto a la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del anteproyecto del parque eólico Benavieja, de 86,8 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Santa María de Cayón, Penagos, Liérganes, Villaescusa y El Astillero, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, promovido por la empresa Araste SPV 2021, S.L.U.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168

Lunes 14 de julio de 2025

Sec. V-B. Pág. 40782

Y, por otra parte, por un conjunto de infraestructuras energéticas, que podrían
ser compartidas con otros promotores, y que van a transportar la energía
producida hasta la actual red nacional, en concreto;
- La citada Subestación Colectora Elevadora 220/30 kV "Benavieja", en la que
se recoge la energía generada por el parque y se eleva su tensión a 220 kV para la
correspondiente evacuación, disponiendo de suficiente capacidad y espacio de
reserva de ampliación futura para permitir la incorporación de otros promotores de
la zona.
- La línea de evacuación de esta energía; Línea mixta (aéreo-subterránea) a
220 kV, que unirá la SCE con una subestación anexa a la actual subestación de
Astillero.
- Subestación eléctrica Anexa a SE Astillero 220 kV (SE Anexa 220 kV)
- Línea subterránea 220 kV, que enlaza la SE Anexa 220 kV con la existente
subestación de Astillero a 220 kV, propiedad de REE, punto de conexión con la red
nacional de transporte de energía eléctrica.
Términos municipales afectados: Santa María de Cayón, Penagos, Liérganes,
Villaescusa y El Astillero
Características generales de la instalación de generación

AEROGENERA COORDENADAS UTM ETRS89 (HUSO 30)
DOR

BNV01
BNV02
BNV03
BNV04
BNV05
BNV06
BNV07
BNV08
BNV09
BNV10
BNV11
BNV12
BNV13
BNV14

X (m)
437.249
437.003
436.681
437.625
437.088
436.647
436.900
436.076
435.649
435.294
435.314
434.089
434.014
433.601

Y (m)
4.798.647
4.797.901
4.797.240
4.796.833
4.796.763
4.795.640
4.794.399
4.794.038
4.794.112
4.794.368
4.795.553
4.795.423
4.796.119
4.795.293

Número de aerogeneradores: 14
Tipo Aerogenerador: Nordex N175 6.X o similar

Cota Centro
Aerogenerador
(m.s.n.m.)
315,37
365,55
419,72
441,36
470,08
444,10
623,28
593,69
566,86
544,52
370,09
376,30
322,94
383,08

Potencia
Nominal
Unitaria
(MW)
6,22
6,22
6,22
6,22
6,22
6,22
6,22
6,22
6,22
6,22
5,94
6,22
6,22
6,22

cve: BOE-B-2025-26541
Verificable en https://www.boe.es

Emplazamiento y configuración: El área de implantación del parque eólico
Benavieja se localiza, principalmente, en los parajes conocidos como Barrio de
Cotornedo, La Plazona, Monte Sotorrio, Pico Lamaría, Campo La Espina, La
Piedra, La Raposera, El Cuadrante, La Crespa, Pico Pindio, Rascanio, Alto del
Seluco, La Tejera, Maserón y Labarda, afectando a los términos municipales de
Santa María de Cayón, Penagos y Liérganes, y estará configurado por 14
aerogeneradores cuya posición en coordenadas UTM - ETRS89, Huso 30N - se
indican a continuación: