Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93327

2. Caracteriza las estrategias sostenibles en el laboratorio, analizando sus ventajas
en la gestión de residuos, energía y agua.
Criterios de evaluación:
a) Se han analizado las acciones encaminadas a trabajar de manera segura
durante la manipulación de residuos.
b) Se han identificado las estrategias para la reutilización de residuos y reciclado,
optimizando los procedimientos para mejorar la sostenibilidad.
c) Se han implementado en el laboratorio buenas prácticas relativas a la gestión de
la energía.
d) Se han identificado diferentes equipamientos energéticamente eficientes.
e) Se han descrito los beneficios del uso de energías renovables en el laboratorio.
f) Se han establecido las acciones dirigidas a la mejora de la gestión del agua.
3. Establece la importancia de la Investigación, Desarrollo e Innovación en la
elaboración de productos cosméticos sostenibles.
Criterios de evaluación:
a) Se ha analizado la incidencia de la I+D+i en el laboratorio cosmético.
b) Se ha investigado, argumentado y valorado sobre las tendencias actuales que
están dominando la industria cosmética.
c) Se ha recopilado, analizado y discriminado información sobre distintos tipos de
innovación en productos y procesos cosméticos, a partir de ejemplos de empresas
punteras en innovación.
d) Se ha utilizado adecuadamente las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) en la búsqueda, selección y proceso de la información encaminadas
a la investigación o estudio que relacione el conocimiento aplicado al sector cosmético.
4. Caracteriza
los
cosméticos
sostenibles,
identificando
aspectos
medioambientales, sociales y económicos al desarrollar un nuevo producto cosmético.
Criterios de evaluación:

5.

Elabora fórmulas cosméticas sostenibles.

Criterios de evaluación:
a) Se han identificado ingredientes activos cosméticos de bajo impacto ambiental,
realizando formulaciones sostenibles siguiendo todos los protocolos establecidos en los
resultados de aprendizaje anteriores.
b) Se han elaborado fórmulas cosméticas sostenibles teniendo en cuenta la
biodegradación y la ecotoxicidad de los ingredientes.

cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es

a) Se ha establecido un enfoque de compra sostenible, integrando las cuestiones
medioambientales y sociales en la política de compras, aplicando principios de economía
circular.
b) Se ha analizado una cadena de suministros de ingredientes naturales,
identificando el país de suministro, la normativa vigente y la colaboración solidaria con la
población local.
c) Se ha analizado un enfoque realista de la sostenibilidad en la selección de los
ingredientes cosméticos para lograr un equilibrio entre los de origen natural y los
sintéticos.
d) Se ha desarrollado el concepto de belleza ética, identificando cosméticos
ecológicos fabricados con química verde y procesos respetuosos con el medio ambiente.
e) Se ha identificado los factores que reducen el impacto ambiental de los
cosméticos sostenibles.