Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93260

f) Se ha empleado el vocabulario específico para la elaboración de mensajes y
misivas formales e informales en cualquier tipo de soporte.
g) Se ha identificado los aspectos socio-profesionales en cualquier tipo de texto.
h) Se han usado los recursos formales y funcionales para la comunicación.
i) Se han utilizado diferentes registros según el contexto de la comunicación y la
intención de los interlocutores.
2. Comprende mensajes orales, emitidos por cualquier medio de comunicación en
lengua estándar, interpretando el hilo conductor de la situación.
Criterios de evaluación:
a) Se ha identificado y extraído la idea principal de mensajes en lengua estándar,
así como de conferencias, charlas e informes, lingüísticamente complejas.
b) Se han usado estrategias para comprender e inferir significados no explícitos y
explícitos en textos orales.
c) Se ha reconocido la finalidad de los mensajes emitidos en cualquier soporte, en
diferentes contextos, en lengua estándar.
d) Se ha extraído información específica contenida en distintos discursos orales en
lengua estándar.
e) Se ha identificado el propósito comunicativo de los elementos del discurso oral.
f) Se han determinado los roles que aparecen en el mensaje.
g) Se han comprendido adecuadamente mensajes en lengua estándar en
ambientes con contaminación acústica y con diferentes acentos.
h) Se ha tomado conciencia de la importancia de comprender globalmente un
mensaje sin entender todos y cada uno de los elementos del mismo.
i) Se han aplicado los patrones sonoros acentuales, reseñando el ritmo y la
entonación de uso común y específico.
j) Se han identificado registros con mayor o menor grado de formalidad en función
de la intención comunicativa y del contexto de comunicación.
3. Interpreta textos escritos, de relativa dificultad, analizando de forma comprensiva
su argumento.

a) Se ha identificado la idea principal de textos específicos de su ámbito social,
profesional o académico, sin necesidad de comprender todos y cada uno de los
elementos de los mismos.
b) Se ha reconocido la finalidad de distintos textos escritos en soporte tradicional o
telemático, en lengua estándar.
c) Se ha extraído información específica de textos, de diferente naturaleza.
d) Se han comprendido textos extensos, y de cierta complejidad, del ámbito social,
profesional o académico, realizando varias lecturas del mismo.
e) Se ha identificado con rapidez el contenido y la importancia de noticias, artículos
e informes sobre una amplia serie de temas profesionales.
f) Se han interpretado instrucciones y mensajes técnicos recibidos a través de
soportes digitales.
g) Se han traducido textos de cierta complejidad, utilizando material de apoyo en
caso necesario.
4. Produce mensajes orales claros y bien estructurados, utilizando estructuras de
complejidad acorde a su nivel competencial.
Criterios de evaluación:
a) Se han seleccionado y aplicado los registros adecuados para la producción del
mensaje, así como protocolos y normas de relación social propios del país.

cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: