Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93322

3. Desarrolla un modelo de negocio basado en la innovación empresarial,
estructurando aspectos clave como propuesta de valor, segmentos de clientela, canales
de distribución y fuentes de ingresos.
Criterios de evaluación:
a) Se ha definido de manera clara y precisa la propuesta de valor del proyecto
empresarial.
b) Se ha segmentado correctamente el público objetivo, justificando su elección en
base a estudios de mercado.
c) Se ha seleccionado y descrito los canales de distribución más adecuados para el
modelo de negocio.
d) Se ha establecido una estructura de ingresos y costes coherente con los
objetivos del proyecto empresarial.
e) Se ha representado, a través de diagramas, diferentes tipos de proceso de
producción.
4. Aplica herramientas digitales avanzadas para la creación y gestión del proyecto
empresarial, incluyendo el uso de software de gestión, plataformas de marketing digital y
tecnologías emergentes como inteligencia artificial o realidad aumentada.
Criterios de evaluación:
a) Se han utilizado herramientas digitales de gestión empresarial para la
planificación y organización del proyecto.
b) Se han diseñado estrategias de marketing digital empleando plataformas
sociales y SEO/SEM (posicionamiento en buscadores) para promover los servicios o
productos.
c) Se han integrado tecnologías emergentes como realidad aumentada o
inteligencia artificial en la propuesta empresarial, justificando su valor añadido.
d) Se ha evaluado la efectividad de las herramientas digitales utilizadas mediante
indicadores medibles.
5. Evalúa la viabilidad económica, social y medioambiental del proyecto empresarial
en el sector de la estética, elaborando un plan financiero y de sostenibilidad que asegure
su implementación y éxito a largo plazo.
Criterios de evaluación:

39.

Innovación empresarial en el sector de la cosmética capilar (1834).

Módulo profesional: Innovación empresarial en el sector de la cosmética capilar.
Código: 1834.
Duración: 80 horas.
Ciclo formativo o familia profesional:
− Ciclo Formativo de Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar.

cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es

a) Se ha realizado un análisis detallado de costes e ingresos, elaborando un
presupuesto inicial y proyecciones financieras a corto y medio plazo.
b) Se han evaluado los impactos sociales y medioambientales del proyecto,
proponiendo medidas de mitigación y mejora.
c) Se ha presentado un plan de sostenibilidad empresarial que garantice la
continuidad del proyecto.
d) Se ha justificado la viabilidad global del proyecto mediante un análisis de
debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) y una propuesta de valor
coherente.