Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Formación profesional. (BOE-A-2025-14430)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se establece el repertorio de módulos profesionales optativos de formación profesional para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 93296

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica los perfiles de los puestos de trabajo necesarios para el proyecto de
empresa creada en el aula tomando parte en la actividad que esta desarrolla.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las distintas tareas a desarrollar en la empresa creada en el
aula.
b) Se han registrado los modelos de contrato de trabajo en la aplicación informática
específica – Nomina Sol –.
c) Se ha aplicado la legislación vigente.
2. Maneja y elabora documentación administrativa, profundizando especialmente
en la gestión de nóminas a través del programa de gestión empresarial Nomina Sol.
Criterios de evaluación:
a) Se han registrado los documentos del área de recursos humanos de la empresa.
b) Se ha elaborado, verificado y generado nóminas de manera eficiente, incluyendo
salarios, deducciones, bonificaciones, horas extras y otros conceptos.
c) Se han registrado nóminas complejas a través del programa de gestión Nomina
Sol.
d) Se han usado plantillas y reportes predefinidos para agilizar el proceso.
e) Se ha aplicado la normativa vigente.
3.

Identifica los tributos locales que afectan a la gestión empresarial.

Criterios de evaluación:
a) Se han interpretado y aplicado las leyes, decretos y ordenanzas locales que
regulan los impuestos en una determinada jurisdicción (municipal, provincial, entre
otros).
b) Se han conocido los tipos de impuestos locales (predial, sobre actividades
económicas, circulación de vehículos, entre otros) y sus respectivas bases y tarifas.
c) Se han calculado impuestos de acuerdo con las tarifas locales vigentes.
d) Se ha aplicado la legislación vigente.
4. Elabora y registra documentación administrativa, profundizando especialmente
en la gestión fiscal de impuesto locales.

a) Se han utilizado sistemas de gestión fiscal para registrar y hacer seguimiento de
los impuestos de manera eficiente.
b) Se han desarrollado habilidades en la presentación de las declaraciones, tanto
electrónicas como físicas, ante las autoridades locales.
c) Se ha supervisado el proceso de cobro de impuesto, asegurando que se realicen
correctamente y a tiempo.
d) Se ha conocido el procedimiento para resolver conflictos fiscales, como
impugnaciones o ajustes en la liquidación de impuestos.
e) Se ha aplicado la normativa vigente.
5. Integra las tareas administrativas de distintas áreas resolviendo supuestos
completos y complejos aplicando herramientas específicas de gestión empresarial.
Criterios de evaluación:
a) Se han realizado supuestos integrados, completos y
aprovisionamiento, compra venta, tesorería, contabilidad y fiscalidad.

complejos

de

cve: BOE-A-2025-14430
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: