Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-14377)
Real Decreto 537/2025, de 24 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 335/2023, de 3 de mayo, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera Pyme en las Cámaras de Comercio, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 93038
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 537/2025, de 24 de junio, por el que se modifica el Real
Decreto 335/2023, de 3 de mayo, por el que se regula la concesión directa de
una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y
Navegación de España para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera Pyme
en las Cámaras de Comercio, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
El Real Decreto 335/2023, de 3 de mayo, por el que se regula la concesión directa de
una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
de España para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera Pyme en las Cámaras de
Comercio, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene por
objeto regular, con carácter de bases reguladoras, la concesión directa de una
subvención, con carácter excepcional y por razones de interés público, social y económico
a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España (en
adelante, la Cámara de España) para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera Pyme en
las Cámaras de Comercio.
La subvención para la realización de actuaciones se justifica en la necesidad de
fomentar la digitalización de las pequeñas empresas, de las microempresas y de las
personas en situación de autoempleo, siendo indispensable para conseguir la
transformación digital de la economía española y por tratarse de un colectivo con un
importante peso específico en la economía, lo que acredita el interés público, social y
económico de esta ayuda.
Las razones que acreditan el interés público, social y económico, se fundamentan en
la medida que la digitalización del sector productivo resulta crucial para impulsar la
competitividad empresarial, se trata de una actuación transversal y multisectorial y se
enmarca además en el componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente, siendo
esencial la singular labor difusora y de acompañamiento que puede desarrollar Cámara
de España.
La ejecución, hasta la fecha, de las actuaciones contempladas en el real decreto ha
conseguido un gran impacto en pymes, dándoles soporte en sus procesos de
transformación digital y asesorándolas para la participación en el programa Kit Digital,
programa que continúa en ejecución y para el que se requiere el mantenimiento del
soporte de las Oficinas Acelera Pyme. Así, en 2023 se logró que más de 26.000 pymes
participaran en las más de 1.100 jornadas celebradas, dando asesoramiento
individualizado a más de 14.000 pymes. En 2024 las cifras aumentaron, con una
participación de más 29.000 pymes en las casi 1.400 jornadas celebradas, dando
asesoramiento individualizado a más de 18.000 pymes.
El objeto de esta modificación consiste en permitir que el conjunto de las actuaciones
del citado componente 13 del Plan se desarrollen correctamente, para lo cual se
extiende la elegibilidad de los gastos subvencionables, desde el 1 de octubre de 2025
al 31 de marzo de 2026. La ampliación del plazo contribuirá a apoyar y asesorar a las
pequeñas y medianas empresas en su transformación y, por tanto, a la buena ejecución
de los indicadores previstos.
La financiación del programa se hace a cargo del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia en la inversión 3 (Digitalización e innovación) del componente 13 (Impulso a
la Pyme) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y contribuyen al
cve: BOE-A-2025-14377
Verificable en https://www.boe.es
14377
Núm. 167
Sábado 12 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 93038
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 537/2025, de 24 de junio, por el que se modifica el Real
Decreto 335/2023, de 3 de mayo, por el que se regula la concesión directa de
una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y
Navegación de España para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera Pyme
en las Cámaras de Comercio, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
El Real Decreto 335/2023, de 3 de mayo, por el que se regula la concesión directa de
una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
de España para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera Pyme en las Cámaras de
Comercio, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene por
objeto regular, con carácter de bases reguladoras, la concesión directa de una
subvención, con carácter excepcional y por razones de interés público, social y económico
a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España (en
adelante, la Cámara de España) para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera Pyme en
las Cámaras de Comercio.
La subvención para la realización de actuaciones se justifica en la necesidad de
fomentar la digitalización de las pequeñas empresas, de las microempresas y de las
personas en situación de autoempleo, siendo indispensable para conseguir la
transformación digital de la economía española y por tratarse de un colectivo con un
importante peso específico en la economía, lo que acredita el interés público, social y
económico de esta ayuda.
Las razones que acreditan el interés público, social y económico, se fundamentan en
la medida que la digitalización del sector productivo resulta crucial para impulsar la
competitividad empresarial, se trata de una actuación transversal y multisectorial y se
enmarca además en el componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente, siendo
esencial la singular labor difusora y de acompañamiento que puede desarrollar Cámara
de España.
La ejecución, hasta la fecha, de las actuaciones contempladas en el real decreto ha
conseguido un gran impacto en pymes, dándoles soporte en sus procesos de
transformación digital y asesorándolas para la participación en el programa Kit Digital,
programa que continúa en ejecución y para el que se requiere el mantenimiento del
soporte de las Oficinas Acelera Pyme. Así, en 2023 se logró que más de 26.000 pymes
participaran en las más de 1.100 jornadas celebradas, dando asesoramiento
individualizado a más de 14.000 pymes. En 2024 las cifras aumentaron, con una
participación de más 29.000 pymes en las casi 1.400 jornadas celebradas, dando
asesoramiento individualizado a más de 18.000 pymes.
El objeto de esta modificación consiste en permitir que el conjunto de las actuaciones
del citado componente 13 del Plan se desarrollen correctamente, para lo cual se
extiende la elegibilidad de los gastos subvencionables, desde el 1 de octubre de 2025
al 31 de marzo de 2026. La ampliación del plazo contribuirá a apoyar y asesorar a las
pequeñas y medianas empresas en su transformación y, por tanto, a la buena ejecución
de los indicadores previstos.
La financiación del programa se hace a cargo del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia en la inversión 3 (Digitalización e innovación) del componente 13 (Impulso a
la Pyme) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y contribuyen al
cve: BOE-A-2025-14377
Verificable en https://www.boe.es
14377