Comunitat Valenciana. I. Disposiciones generales. Universitat Politècnica de València. Estatutos. (BOE-A-2025-14379)
Decreto 122/2024, de 24 de septiembre, del Consell, por el que se aprueban los Estatutos de la Universitat Politècnica de València.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Sábado 12 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 93074

Disposición transitoria tercera. Especialidades de conocimiento.
Disposición final primera. Creación de escalas propias y adecuación de la Relación
de puestos de trabajo del personal técnico, de gestión y administración de servicios.
TÍTULO PRELIMINAR
Disposiciones generales
CAPÍTULO I
Naturaleza y fines
Artículo 1.

Naturaleza, denominación, valores y principios inspiradores.

1. La Universitat Politècnica de València, creada por el Decreto 495/1971, de 11 de
marzo, por el que se aprueba la estructura departamental del Instituto Politécnico
Superior de Valencia y se constituye en Universidad Politécnica, es una institución de
derecho público, dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio.
2. La denominación oficial única que adopta la institución regida por estos Estatutos
es «Universitat Politècnica de València».
3. Los presentes Estatutos constituyen la norma básica de su régimen de
autogobierno.
4. Los valores que inspiran la organización y la actuación democrática de la
Universitat son la libertad, la igualdad, la justicia, la solidaridad y el pluralismo, con pleno
respeto al desarrollo sostenible, así como a los derechos y libertades reconocidos en la
Constitución española y en el Estatut d’autonomia de la Comunitat Valenciana.
5. Es principio rector de la Universitat Politècnica de València la libertad académica,
que incluye las libertades de cátedra, de investigación y de estudio.
Artículo 2.

Fines.

a) La finalidad esencial es la formación integral del estudiantado a través de la
creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica, del arte y de la
cultura, desde el respeto a los principios éticos, con una decidida orientación a la
consecución de un empleo de acuerdo con su nivel de estudios.
b) El estudio, la investigación científica, el desarrollo tecnológico, humanístico y
artístico, la transferencia e intercambio de conocimiento, la cultura del emprendimiento
así como la participación en los procesos de innovación, incluyendo la colaboración a
través de contratos con otras entidades o personas físicas en todas las áreas de
conocimiento comprendidas en su actividad.
c) La contribución y apoyo científico, técnico y artístico al desarrollo cultural, social
y económico del Estado y en particular de la Comunitat Valenciana.
d) Asegurar una formación en contacto directo con los problemas reales, por lo que
los planes de estudio deben contemplar la posibilidad de prácticas tuteladas en
empresas, instituciones públicas, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, con
arreglo a un proyecto formativo y velando por los intereses del estudiantado,
estableciendo mecanismos de acreditación. La Universitat promoverá que las prácticas
sean remuneradas.
e) Proporcionar formación superior de calidad durante toda la vida profesional de su
estudiantado egresado.
f) La intensificación en la cooperación internacional mediante el intercambio de
miembros de la comunidad universitaria, la colaboración en el campo de la docencia, la
investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Es objetivo de esta Universitat

cve: BOE-A-2025-14379
Verificable en https://www.boe.es

Son fines de la Universitat Politècnica de València: