Universidades. III. Otras disposiciones. Encomienda de gestión. (BOE-A-2025-14369)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión al Consorcio Público Universitario Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Ponferrada, M.P., para la prestación de servicios relacionados con el proyecto «Análisis de aplicaciones móviles desde la perspectiva de la protección de datos: Ciber-Protección y Ciber-Riesgos de la información de la ciudadanía».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166
Viernes 11 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 92852
de 18 de agosto, y regida por la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema
Universitario, y por sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 1239/2011 de 8 de
septiembre.
Segundo.
Que la Universidad tiene entre sus finalidades la contribución al desarrollo de la
ciencia y la cultura, así como el compromiso con la sociedad de apoyar el proceso de
modernización y transformación digital, a través de la divulgación de la ciencia y la
tecnología y la extensión universitaria.
Tercero.
El Consorcio Universitario del Centro Asociado UNED de Ponferrada M.P. (en
adelante, el Consorcio), es una entidad de derecho público dotada de personalidad
jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la
realización de sus objetivos.
El Consorcio, conforme al artículo 1 de sus Estatutos, está constituido por la
Diputación de León, el Ayuntamiento de Ponferrada, el Consejo Comarcal de El Bierzo y
la UNED.
El Consorcio, según el artículo 4 de sus Estatutos y, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 120 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, en relación con el artículo 2. a) del Real Decreto 1317/1995 del 21 de julio,
quedará adscrito a la UNED, y tiene por objeto el sostenimiento económico del Centro
Asociado a la UNED en Ponferrada, como unidad de estructura académica de la UNED,
a fin de servir de apoyo a la Enseñanza Superior y colaborar al desarrollo cultural del
entorno.
Cuarto.
Que con fecha 5 de diciembre de 2022, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de
España (en adelante «INCIBE») publicó una invitación pública para la colaboración en la
promoción de Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad en España destinada a
universidades públicas o consorcios integrados por universidades públicas y privadas,
con el objeto de promocionar el desarrollo de «Proyectos Estratégicos» que generen
conocimiento y transferencia del mismo a la sociedad y la economía, en el ámbito de
ciberseguridad.
Que, al amparo de dicha invitación pública, la Universidad e INCIBE firmaron en
diciembre de 2023, un Convenio de Colaboración, para la ejecución del Proyecto
«Análisis de Aplicaciones Móviles desde la perspectiva de la protección de datos: Ciberprotección y Ciber-riesgos de la Información de la Ciudadanía», perteneciente a la
promoción de Proyectos Estratégicos en España dentro del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Se
enmarca este convenio, en las actuaciones del Eje 2, del C15.I7, del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante «PRTR») cuyo objetivo incluye
el «Impulso de la Industria», Pilar (2): «Apoyo por la I+D+i en Ciberseguridad como
elemento transformador del país».
Sexto.
Que, para un correcto desarrollo de las actuaciones necesarias para la consecución
de los hitos y objetivos comprometidos en dicho convenio, la UNED no dispone de los
medios necesarios para ejecutar la totalidad de los trabajos contemplados en el mismo.
Por ello, atendiendo a razones de eficacia y en consideración a la experiencia y a los
cve: BOE-A-2025-14369
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 166
Viernes 11 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 92852
de 18 de agosto, y regida por la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema
Universitario, y por sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 1239/2011 de 8 de
septiembre.
Segundo.
Que la Universidad tiene entre sus finalidades la contribución al desarrollo de la
ciencia y la cultura, así como el compromiso con la sociedad de apoyar el proceso de
modernización y transformación digital, a través de la divulgación de la ciencia y la
tecnología y la extensión universitaria.
Tercero.
El Consorcio Universitario del Centro Asociado UNED de Ponferrada M.P. (en
adelante, el Consorcio), es una entidad de derecho público dotada de personalidad
jurídica propia diferenciada y de la capacidad de obrar que se requiera para la
realización de sus objetivos.
El Consorcio, conforme al artículo 1 de sus Estatutos, está constituido por la
Diputación de León, el Ayuntamiento de Ponferrada, el Consejo Comarcal de El Bierzo y
la UNED.
El Consorcio, según el artículo 4 de sus Estatutos y, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 120 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, en relación con el artículo 2. a) del Real Decreto 1317/1995 del 21 de julio,
quedará adscrito a la UNED, y tiene por objeto el sostenimiento económico del Centro
Asociado a la UNED en Ponferrada, como unidad de estructura académica de la UNED,
a fin de servir de apoyo a la Enseñanza Superior y colaborar al desarrollo cultural del
entorno.
Cuarto.
Que con fecha 5 de diciembre de 2022, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de
España (en adelante «INCIBE») publicó una invitación pública para la colaboración en la
promoción de Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad en España destinada a
universidades públicas o consorcios integrados por universidades públicas y privadas,
con el objeto de promocionar el desarrollo de «Proyectos Estratégicos» que generen
conocimiento y transferencia del mismo a la sociedad y la economía, en el ámbito de
ciberseguridad.
Que, al amparo de dicha invitación pública, la Universidad e INCIBE firmaron en
diciembre de 2023, un Convenio de Colaboración, para la ejecución del Proyecto
«Análisis de Aplicaciones Móviles desde la perspectiva de la protección de datos: Ciberprotección y Ciber-riesgos de la Información de la Ciudadanía», perteneciente a la
promoción de Proyectos Estratégicos en España dentro del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Se
enmarca este convenio, en las actuaciones del Eje 2, del C15.I7, del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante «PRTR») cuyo objetivo incluye
el «Impulso de la Industria», Pilar (2): «Apoyo por la I+D+i en Ciberseguridad como
elemento transformador del país».
Sexto.
Que, para un correcto desarrollo de las actuaciones necesarias para la consecución
de los hitos y objetivos comprometidos en dicho convenio, la UNED no dispone de los
medios necesarios para ejecutar la totalidad de los trabajos contemplados en el mismo.
Por ello, atendiendo a razones de eficacia y en consideración a la experiencia y a los
cve: BOE-A-2025-14369
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.