Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14361)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, F.S.P., para la colaboración en la selección de imágenes de fotografía científica Fotciencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 92794

interesado, que a partir de ese momento ostentará la condición de «Responsable del
Tratamiento». Cuando se obtengan directamente de los interesados sus datos
personales y en el momento en que se obtengan, se facilitará a los interesados, al
menos, la información indicada a continuación:
a) La identidad y los datos de contacto del Responsable.
b) Los datos de contacto del delegado de protección de datos del Responsable.
c) Los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales y la base
jurídica del tratamiento.
d) El plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando no sea
posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.
e) Los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales. En
este apartado se hará referencia expresa a que los datos recogidos podrán ser
comunicados a las otras partes, respectivamente.
f) En su caso, la intención del responsable de transferir datos personales a un
tercer país u organización internacional y la existencia o ausencia de una decisión de
adecuación de la Comisión, o, en el caso de las transferencias indicadas en los
artículos 46 o 47 o el artículo 49, apartado 1, párrafo segundo, referencia a las garantías
adecuadas o apropiadas y a los medios para obtener una copia de estas o al hecho de
que se hayan prestado.
g) Los derechos que en materia de protección de datos pueden ejercer;
especialmente, la existencia del derecho a solicitar al responsable del tratamiento el
acceso a los datos personales relativos al interesado, y su rectificación o supresión, o la
limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la
portabilidad de los datos.
h) El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
i) Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito del interesado,
la existencia del derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que
ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
j) Si la comunicación de datos personales es un requisito legal o contractual, o un
requisito necesario para suscribir un contrato, y si el interesado está obligado a facilitar
los datos personales y está informado de las posibles consecuencias de que no facilitar
tales datos.
k) La existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, a
que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, y, al menos en tales casos, información
significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias
previstas de dicho tratamiento para el interesado.
Cuando los datos personales no se hayan obtenidos del interesado, el responsable
del tratamiento le facilitará la información a la que se refiere el artículo 14 del RGPD.
En virtud del artículo 26.3 del RGPD, los interesados podrán ejercer los derechos
que les reconoce este reglamento frente a, y en contra de, cada uno de los
responsables.
Seis. Para garantizar que el tratamiento de datos personales sea lícito, de acuerdo
con sus respectivas competencias y procedimientos internos, cada parte, en cada caso,
determinará qué base legal de las recogidas en el artículo 6.1 del RGPD legitima el
tratamiento de datos personales. En el caso de que se traten datos de categorías
especiales, se estará a lo dispuesto por el artículo 9 del RGPD.
Siete. Del mismo modo, sobre cada parte recae la obligación de recabar el
consentimiento libre, específico, informado e inequívoco cuando éste sea el supuesto
que permita el tratamiento de los datos de carácter personal. El consentimiento, tal y
como recoge el artículo 7 del RGPD, se presentará de forma que se distinga claramente
de la información sobre el tratamiento, la cual deberá ser aportada con carácter previo.
El consentimiento podrá ser retirado en cualquier momento, sin que dicha retirada afecte
en su legitimidad al tratamiento previamente realizado. Retirar el consentimiento será tan

cve: BOE-A-2025-14361
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 166