Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-14349)
Resolución de 1 de julio de 2025, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166
Viernes 11 de julio de 2025
6.4
Sec. II.B. Pág. 92668
Acto de presentación.
6.4.1 Con una antelación mínima de diez días naturales, el presidente/a de la
comisión, una vez realizadas las consultas oportunas con los restantes miembros,
convocará a todos los candidatos y candidatas admitidas para la realización del acto de
presentación, con indicación de la fecha, hora y lugar de su celebración, que podrá tener
lugar inmediatamente después de la constitución de la comisión, y en todo caso en el
plazo máximo de setenta y dos horas.
6.4.2 El acto de presentación será público y en él los candidatos entregarán al
presidente/a de la comisión, la siguiente documentación:
a) Curriculum vitae, que permita valorar el historial académico, docente e
investigador, incluyendo la transferencia e intercambio de conocimiento, y los
documentos acreditativos de lo consignado en el mismo.
b) Proyecto docente e investigador adecuado al perfil de la plaza convocada. El
proyecto docente versará sobre todas las asignaturas del perfil de la plaza. En el caso de
que el perfil sea el área de conocimiento, el proyecto docente versará, al menos, sobre
una asignatura básica/obligatoria de la misma, a elección de la persona aspirante.
Las asignaturas y sus características definitorias pueden localizarse en el siguiente
enlace:
https://aplicat.upv.es/buscasiupv-app/
La documentación se presentará en soporte electrónico que permita su lectura en los
dispositivos electrónicos convencionales, diferenciándola en ficheros independientes.
Los documentos en idioma diferente al castellano/valenciano deberán aportarse
acompañados de su traducción por intérprete jurado a una de dichas lenguas.
6.4.3 En el acto de presentación la comisión determinará, mediante sorteo, el orden
de intervención de las personas candidatas presentadas y fijará el lugar, la fecha y hora
de comienzo de las pruebas, circunstancias que se harán públicas por la comisión en el
tablón de anuncios del departamento, y complementariamente y sin carácter oficial en la
web del departamento. Las pruebas deberán comenzar en un plazo máximo de diez
días, contados desde el acto de presentación.
6.5 El secretario/a de la comisión garantizará que la documentación entregada por
los candidatos y candidatas en el acto de presentación esté disponible para que pueda
ser examinada por todos los candidatos presentados antes del inicio de las pruebas.
Celebración de la prueba
7.1 Los concursos constaran de una única prueba que será pública y se realizara
en el lugar de la universidad que establezca el presidente o presidenta de la comisión.
La prueba consistirá en la exposición oral por las personas candidatas, durante un
tiempo máximo de dos horas, de los méritos y de su historial académico, docente e
investigador y del proyecto docente e investigador, debatiendo a continuación con el
candidato o candidata durante un tiempo máximo de dos horas.
7.2 Una vez finalizada la prueba, la comisión realizará una valoración sobre cada
persona candidata, ajustada, en todo caso, a los criterios generales y específicos de
valoración previamente establecidos por la comisión, en el que valorará el historial
académico, docente e investigador, el proyecto docente e investigador, transferencia de
conocimiento, dominio de la materia, así como las capacidades de la persona candidata
para la exposición y el debate ante la comisión demostradas durante la prueba.
7.3 La Comisión de Selección en el transcurso de la prueba valorará y apreciará si
las personas aspirantes que no ostenten la nacionalidad española poseen el
conocimiento adecuado del español, pudiendo para ello establecer pruebas específicas
destinadas a verificar el cumplimiento de este requisito. En su caso también se deberá
cve: BOE-A-2025-14349
Verificable en https://www.boe.es
7.
Núm. 166
Viernes 11 de julio de 2025
6.4
Sec. II.B. Pág. 92668
Acto de presentación.
6.4.1 Con una antelación mínima de diez días naturales, el presidente/a de la
comisión, una vez realizadas las consultas oportunas con los restantes miembros,
convocará a todos los candidatos y candidatas admitidas para la realización del acto de
presentación, con indicación de la fecha, hora y lugar de su celebración, que podrá tener
lugar inmediatamente después de la constitución de la comisión, y en todo caso en el
plazo máximo de setenta y dos horas.
6.4.2 El acto de presentación será público y en él los candidatos entregarán al
presidente/a de la comisión, la siguiente documentación:
a) Curriculum vitae, que permita valorar el historial académico, docente e
investigador, incluyendo la transferencia e intercambio de conocimiento, y los
documentos acreditativos de lo consignado en el mismo.
b) Proyecto docente e investigador adecuado al perfil de la plaza convocada. El
proyecto docente versará sobre todas las asignaturas del perfil de la plaza. En el caso de
que el perfil sea el área de conocimiento, el proyecto docente versará, al menos, sobre
una asignatura básica/obligatoria de la misma, a elección de la persona aspirante.
Las asignaturas y sus características definitorias pueden localizarse en el siguiente
enlace:
https://aplicat.upv.es/buscasiupv-app/
La documentación se presentará en soporte electrónico que permita su lectura en los
dispositivos electrónicos convencionales, diferenciándola en ficheros independientes.
Los documentos en idioma diferente al castellano/valenciano deberán aportarse
acompañados de su traducción por intérprete jurado a una de dichas lenguas.
6.4.3 En el acto de presentación la comisión determinará, mediante sorteo, el orden
de intervención de las personas candidatas presentadas y fijará el lugar, la fecha y hora
de comienzo de las pruebas, circunstancias que se harán públicas por la comisión en el
tablón de anuncios del departamento, y complementariamente y sin carácter oficial en la
web del departamento. Las pruebas deberán comenzar en un plazo máximo de diez
días, contados desde el acto de presentación.
6.5 El secretario/a de la comisión garantizará que la documentación entregada por
los candidatos y candidatas en el acto de presentación esté disponible para que pueda
ser examinada por todos los candidatos presentados antes del inicio de las pruebas.
Celebración de la prueba
7.1 Los concursos constaran de una única prueba que será pública y se realizara
en el lugar de la universidad que establezca el presidente o presidenta de la comisión.
La prueba consistirá en la exposición oral por las personas candidatas, durante un
tiempo máximo de dos horas, de los méritos y de su historial académico, docente e
investigador y del proyecto docente e investigador, debatiendo a continuación con el
candidato o candidata durante un tiempo máximo de dos horas.
7.2 Una vez finalizada la prueba, la comisión realizará una valoración sobre cada
persona candidata, ajustada, en todo caso, a los criterios generales y específicos de
valoración previamente establecidos por la comisión, en el que valorará el historial
académico, docente e investigador, el proyecto docente e investigador, transferencia de
conocimiento, dominio de la materia, así como las capacidades de la persona candidata
para la exposición y el debate ante la comisión demostradas durante la prueba.
7.3 La Comisión de Selección en el transcurso de la prueba valorará y apreciará si
las personas aspirantes que no ostenten la nacionalidad española poseen el
conocimiento adecuado del español, pudiendo para ello establecer pruebas específicas
destinadas a verificar el cumplimiento de este requisito. En su caso también se deberá
cve: BOE-A-2025-14349
Verificable en https://www.boe.es
7.