Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14270)
Resolución de 3 de julio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de Administración Pública, O.A., y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para la organización de un curso para directivos públicos latinoamericanos.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Jueves 10 de julio de 2025
Segunda.
Sec. III. Pág. 92175
Instituciones organizadoras.
El curso sobre liderazgo e innovación pública dirigido a directivos públicos
latinoamericanos será organizado por el INAP y por la AECID, de acuerdo con este
convenio.
Tercera. Características del curso sobre liderazgo e innovación pública dirigido a
directivos públicos latinoamericanos.
El curso se llevará a cabo en el segundo semestre de 2025 en Alcalá de Henares.
El objetivo del curso es llevar a cabo una formación dirigida a directivos de las
Administraciones públicas latinoamericanos, para contribuir al refuerzo y fortalecimiento
de éstas en la región y al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la
Agenda 2030, que pretende promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el
acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, responsables e
inclusivas a todos los niveles.
Con la impartición del curso también se pretende contribuir al Objetivo de Desarrollo
Sostenible 17 de la Agenda 2030 con la creación de una red iberoamericana sobre
liderazgo e innovación pública, razón por la que se ha previsto la participación en el
curso de cinco empleados públicos de la Administración española, que costeará los
gastos asociados a su participación.
El curso se impartirá en modalidad híbrida, con una parte a distancia tutorizada, y
otra presencial en la Sede del INAP en Alcalá de Henares.
Cuarta.
Obligaciones de las partes.
Las partes y su personal respectivo colaborarán en todo cuanto resulte necesario
para el adecuado desarrollo y organización del mencionado curso.
4.1
Obligaciones del INAP.
4.1.1 Planificación y organización del curso.
4.1.2 Diseño del programa y las sesiones del curso, los contenidos didácticos y
materiales para su impartición.
4.1.3 Realizar el seguimiento y la selección de los participantes.
4.1.4 Selección y nombramiento del equipo docente.
4.1.5 Transportes, actividades y desplazamientos internos.
4.2
Obligaciones de la AECID.
4.2.1 Colaborar con el INAP en la planificación y organización del curso.
4.2.2 Realizar el pago de la contribución que le corresponde de acuerdo con la
cláusula quinta de este convenio.
Financiación.
La estimación de los gastos de este curso, cuyo detalle se recoge en el anexo,
asciende a 195.000 euros, de los cuales la cofinanciación AECID-INAP asciende
a 113.800 euros y los 81.200 euros restantes se refieren a la previsión de los costes de
desplazamiento y seguros de los participantes latinoamericanos y a la previsión de los
costes de desplazamiento, alojamiento y manutención de los participantes de la
Administración española, que en ambos casos se acuerda que sean abonados por sus
instituciones.
Al INAP le corresponde cubrir en general todos los gastos asociados a la
organización del curso con cargo a su presupuesto de 2025. En concreto, todos los
gastos se imputarán al concepto 33.101.921O.226.06, con excepción de los gastos de
docencia que se imputarán al concepto 33.101.921O 233, tal como se refleja en el anexo
de este convenio. Asimismo, y también imputándose a la aplicación 33.101.921O.226.06,
cve: BOE-A-2025-14270
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.
Núm. 165
Jueves 10 de julio de 2025
Segunda.
Sec. III. Pág. 92175
Instituciones organizadoras.
El curso sobre liderazgo e innovación pública dirigido a directivos públicos
latinoamericanos será organizado por el INAP y por la AECID, de acuerdo con este
convenio.
Tercera. Características del curso sobre liderazgo e innovación pública dirigido a
directivos públicos latinoamericanos.
El curso se llevará a cabo en el segundo semestre de 2025 en Alcalá de Henares.
El objetivo del curso es llevar a cabo una formación dirigida a directivos de las
Administraciones públicas latinoamericanos, para contribuir al refuerzo y fortalecimiento
de éstas en la región y al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la
Agenda 2030, que pretende promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el
acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, responsables e
inclusivas a todos los niveles.
Con la impartición del curso también se pretende contribuir al Objetivo de Desarrollo
Sostenible 17 de la Agenda 2030 con la creación de una red iberoamericana sobre
liderazgo e innovación pública, razón por la que se ha previsto la participación en el
curso de cinco empleados públicos de la Administración española, que costeará los
gastos asociados a su participación.
El curso se impartirá en modalidad híbrida, con una parte a distancia tutorizada, y
otra presencial en la Sede del INAP en Alcalá de Henares.
Cuarta.
Obligaciones de las partes.
Las partes y su personal respectivo colaborarán en todo cuanto resulte necesario
para el adecuado desarrollo y organización del mencionado curso.
4.1
Obligaciones del INAP.
4.1.1 Planificación y organización del curso.
4.1.2 Diseño del programa y las sesiones del curso, los contenidos didácticos y
materiales para su impartición.
4.1.3 Realizar el seguimiento y la selección de los participantes.
4.1.4 Selección y nombramiento del equipo docente.
4.1.5 Transportes, actividades y desplazamientos internos.
4.2
Obligaciones de la AECID.
4.2.1 Colaborar con el INAP en la planificación y organización del curso.
4.2.2 Realizar el pago de la contribución que le corresponde de acuerdo con la
cláusula quinta de este convenio.
Financiación.
La estimación de los gastos de este curso, cuyo detalle se recoge en el anexo,
asciende a 195.000 euros, de los cuales la cofinanciación AECID-INAP asciende
a 113.800 euros y los 81.200 euros restantes se refieren a la previsión de los costes de
desplazamiento y seguros de los participantes latinoamericanos y a la previsión de los
costes de desplazamiento, alojamiento y manutención de los participantes de la
Administración española, que en ambos casos se acuerda que sean abonados por sus
instituciones.
Al INAP le corresponde cubrir en general todos los gastos asociados a la
organización del curso con cargo a su presupuesto de 2025. En concreto, todos los
gastos se imputarán al concepto 33.101.921O.226.06, con excepción de los gastos de
docencia que se imputarán al concepto 33.101.921O 233, tal como se refleja en el anexo
de este convenio. Asimismo, y también imputándose a la aplicación 33.101.921O.226.06,
cve: BOE-A-2025-14270
Verificable en https://www.boe.es
Quinta.