Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-14290)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Jueves 10 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 92362
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
14290
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de
Valladolid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 3 de agosto de 2023, mediante Resolución de la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental, se formula informe de determinación de afección
ambiental en el sentido de que el proyecto «Parque solar fotovoltaico Coral Solar, de 150
MW de potencia instalada y 125 MW de capacidad de acceso», continúe con la
tramitación del procedimiento de evaluación ambiental ordinario conforme a lo previsto
en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 17 de octubre de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria del proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de potencia
instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid», remitida por
la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), como órgano sustantivo y promovido por
Metka EGN Solar 1, SLU.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid» y se
pronuncia sobre los impactos asociados al mismo, analizados por el promotor, así como
los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto
ante accidentes graves o catástrofes naturales. Se incluye asimismo el proceso de
participación pública y consultas.
Quedan fuera del alcance del presente procedimiento aquellas superficies que
exceden del vallado perimetral proyectado para las alternativas de ubicación. Tampoco
comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de seguridad
en las instalaciones y dispositivos eléctricos u otros, que poseen normativa reguladora e
instrumentos específicos.
El proyecto se ubica en los términos municipales de Villaverde de Medina y Medina
del Campo en la provincia de Valladolid (Castilla y León).
El promotor presenta una configuración inicial del proyecto que consiste en la
construcción de una planta solar fotovoltaica compuesta por tres núcleos zonales (A, B y
C) con un total de siete recintos (A1, A2, B1, B2, B3, C1 y C2), que ocupan 367,92 ha, y
sus infraestructuras de evacuación.
cve: BOE-A-2025-14290
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto
Núm. 165
Jueves 10 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 92362
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
14290
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de
Valladolid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 3 de agosto de 2023, mediante Resolución de la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental, se formula informe de determinación de afección
ambiental en el sentido de que el proyecto «Parque solar fotovoltaico Coral Solar, de 150
MW de potencia instalada y 125 MW de capacidad de acceso», continúe con la
tramitación del procedimiento de evaluación ambiental ordinario conforme a lo previsto
en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 17 de octubre de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria del proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de potencia
instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid», remitida por
la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), como órgano sustantivo y promovido por
Metka EGN Solar 1, SLU.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid» y se
pronuncia sobre los impactos asociados al mismo, analizados por el promotor, así como
los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto
ante accidentes graves o catástrofes naturales. Se incluye asimismo el proceso de
participación pública y consultas.
Quedan fuera del alcance del presente procedimiento aquellas superficies que
exceden del vallado perimetral proyectado para las alternativas de ubicación. Tampoco
comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de seguridad
en las instalaciones y dispositivos eléctricos u otros, que poseen normativa reguladora e
instrumentos específicos.
El proyecto se ubica en los términos municipales de Villaverde de Medina y Medina
del Campo en la provincia de Valladolid (Castilla y León).
El promotor presenta una configuración inicial del proyecto que consiste en la
construcción de una planta solar fotovoltaica compuesta por tres núcleos zonales (A, B y
C) con un total de siete recintos (A1, A2, B1, B2, B3, C1 y C2), que ocupan 367,92 ha, y
sus infraestructuras de evacuación.
cve: BOE-A-2025-14290
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto