Comunitat Valenciana. III. Otras disposiciones. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2025-14305)
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con la categoría de sitio histórico, el conjunto formado por los espacios que ocuparon la torre-palacio del Maestre de la Orden de Montesa y el convento de Santo Domingo de Sant Mateu, y se somete el expediente incoado a trámite de información pública.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Jueves 10 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 92477
III. OTRAS DISPOSICIONES
COMUNITAT VALENCIANA
14305
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Conselleria de Educación, Cultura,
Universidades y Empleo, por la que se incoa expediente para declarar bien
de interés cultural, con la categoría de sitio histórico, el conjunto formado por
los espacios que ocuparon la torre-palacio del Maestre de la Orden de
Montesa y el convento de Santo Domingo de Sant Mateu, y se somete el
expediente incoado a trámite de información pública.
En consecuencia, esta Conselleria, en el ejercicio de las competencias que le
confiere la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, y el
Decreto 38/2025, de 4 de marzo, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el
Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades
y Ocupación, resuelve:
Primero.
Incoar expediente para declarar Bien de Interés Cultural con la categoría de sitio
histórico, el conjunto formado por los espacios que ocuparon la torre-palacio del Maestre
de la Orden de Montesa y el convento de Santo Domingo, en el término municipal de
cve: BOE-A-2025-14305
Verificable en https://www.boe.es
Los restos del palacio del Maestre de la Orden de Montesa y del convento de Santo
Domingo así como el espacio que ocuparon ambos edificios, sitos en el término de Sant
Mateu (Castelló), representan un espacio clave tanto en la historia y la memoria de la
comarca del Maestrat como de la Comunitat Valenciana por su significado e importancia
tras la conquista por parte de Jaume I como por haber sido centro de poder de la única
orden militar y religiosa medieval de autóctona del Reino de Valencia, la Orden de
Montesa.
Más allá de la evidente importancia de los elementos arquitectónicos conservados,
los restos arqueológicos descubiertos y el potencial arqueológico que se presupone a los
espacios que ocuparon ambos edificios y que ya justificarían per se la declaración como
BIC, la declaración del espacio que ocupa el conjunto formado por ambos edificios como
sitio histórico pone en valor la relevancia territorial del lugar como germen de la
configuración y articulación de la comarca que recibe su nombre de la relación con la
propia Orden de Montesa: la comarca del Maestrat. El palacio de los Maestres de
Montesa está inscrito en el Inventario general de patrimonio de la Comunitat Valenciana
(IGPCV) como bien de relevancia local con fecha de 11 de junio de 1998, especificando
que se encuentra dentro del BIC del Conjunto Histórico, con fecha de 24 de septiembre
de 2002. Tiene categoría de monumento de interés local y código de inscripción en el
IGPCV 12.100-9999-000017.
El convento de Santo Domingo está inscrito en el Inventario general de patrimonio de la
Comunitat Valenciana como bien de relevancia local con fecha de 11 de junio de 1998 con
el nombre de convento de Santo Domingo, especificando que se encuentra dentro del BIC
del Conjunto Histórico, con fecha de 24 de septiembre de 2002. Tiene categoría de
monumento de interés local y código de inscripción en el IGPCV 12.100-9999-000008.
Vistos los informes emitidos por los servicios técnicos de la Dirección General de
Patrimonio Cultural, el Ajuntament de Sant Mateu, la Academia de Bellas Artes de San
Carlos y del Consell Valencià de Cultura y demás antecedentes obrantes en el
expediente, favorables a la declaración como bien de interés cultural, con categoría de
sitio histórico a favor de torre-palacio del Maestre de la Orden de Montesa y el convento
de Santo Domingo.
Núm. 165
Jueves 10 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 92477
III. OTRAS DISPOSICIONES
COMUNITAT VALENCIANA
14305
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Conselleria de Educación, Cultura,
Universidades y Empleo, por la que se incoa expediente para declarar bien
de interés cultural, con la categoría de sitio histórico, el conjunto formado por
los espacios que ocuparon la torre-palacio del Maestre de la Orden de
Montesa y el convento de Santo Domingo de Sant Mateu, y se somete el
expediente incoado a trámite de información pública.
En consecuencia, esta Conselleria, en el ejercicio de las competencias que le
confiere la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, y el
Decreto 38/2025, de 4 de marzo, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el
Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades
y Ocupación, resuelve:
Primero.
Incoar expediente para declarar Bien de Interés Cultural con la categoría de sitio
histórico, el conjunto formado por los espacios que ocuparon la torre-palacio del Maestre
de la Orden de Montesa y el convento de Santo Domingo, en el término municipal de
cve: BOE-A-2025-14305
Verificable en https://www.boe.es
Los restos del palacio del Maestre de la Orden de Montesa y del convento de Santo
Domingo así como el espacio que ocuparon ambos edificios, sitos en el término de Sant
Mateu (Castelló), representan un espacio clave tanto en la historia y la memoria de la
comarca del Maestrat como de la Comunitat Valenciana por su significado e importancia
tras la conquista por parte de Jaume I como por haber sido centro de poder de la única
orden militar y religiosa medieval de autóctona del Reino de Valencia, la Orden de
Montesa.
Más allá de la evidente importancia de los elementos arquitectónicos conservados,
los restos arqueológicos descubiertos y el potencial arqueológico que se presupone a los
espacios que ocuparon ambos edificios y que ya justificarían per se la declaración como
BIC, la declaración del espacio que ocupa el conjunto formado por ambos edificios como
sitio histórico pone en valor la relevancia territorial del lugar como germen de la
configuración y articulación de la comarca que recibe su nombre de la relación con la
propia Orden de Montesa: la comarca del Maestrat. El palacio de los Maestres de
Montesa está inscrito en el Inventario general de patrimonio de la Comunitat Valenciana
(IGPCV) como bien de relevancia local con fecha de 11 de junio de 1998, especificando
que se encuentra dentro del BIC del Conjunto Histórico, con fecha de 24 de septiembre
de 2002. Tiene categoría de monumento de interés local y código de inscripción en el
IGPCV 12.100-9999-000017.
El convento de Santo Domingo está inscrito en el Inventario general de patrimonio de la
Comunitat Valenciana como bien de relevancia local con fecha de 11 de junio de 1998 con
el nombre de convento de Santo Domingo, especificando que se encuentra dentro del BIC
del Conjunto Histórico, con fecha de 24 de septiembre de 2002. Tiene categoría de
monumento de interés local y código de inscripción en el IGPCV 12.100-9999-000008.
Vistos los informes emitidos por los servicios técnicos de la Dirección General de
Patrimonio Cultural, el Ajuntament de Sant Mateu, la Academia de Bellas Artes de San
Carlos y del Consell Valencià de Cultura y demás antecedentes obrantes en el
expediente, favorables a la declaración como bien de interés cultural, con categoría de
sitio histórico a favor de torre-palacio del Maestre de la Orden de Montesa y el convento
de Santo Domingo.