Jefatura Del Estado. I. Disposiciones generales. Medidas urgentes. (BOE-A-2025-14083)
Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91229
I. DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
14083
Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas
iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.
I
En el marco de las efemérides, actividades y proyectos culturales, deportivos y de
otros ámbitos, que tienen lugar en España, algunos de ellos ameritan ser considerados
como acontecimientos de excepcional interés público.
Todos los eventos y programas que se recogen en el presente real decreto-ley
comparten una naturaleza excepcional, derivada de su relevancia cultural, deportiva o de
otros ámbitos, así como su dimensión internacional, su incidencia económica y el impacto
social que generan, que justifica el carácter extraordinario para que sea necesario formalizar
su consideración como acontecimientos de excepcional interés público.
El artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las
entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, establece como
mecanismo de apoyo a los acontecimientos de esta naturaleza un conjunto de incentivos
fiscales específicos aplicables a las actuaciones que se realicen para asegurar el
adecuado desarrollo de los mismos, que deberán determinarse por ley.
Por ello, se definen en el presente real decreto-ley como acontecimientos de
excepcional interés público ciertos eventos a los efectos de lo dispuesto en el artículo 27
de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, y que se relacionan a continuación.
El Programa «Barcelona Music Lab. El Futuro de la Música» pretende fomentar la
innovación tecnológica e impulsar el crecimiento económico, promover las prácticas
sostenibles y crear espacios de diálogo y colaboración. Se trata de un evento clave para
el desarrollo del sector musical en un momento crucial, en el que la innovación y la
sostenibilidad son imprescindibles para enfrentar los desafíos contemporáneos, con
impactos a nivel económico, social y cultural que motivan su justificación como
acontecimiento de excepcional interés público.
El evento «Primavera Sound, created in Barcelona» conmemora que el l festival
Primavera Sound, cumple veinticinco años en 2027, como festival con un impacto social,
económico y cultural de gran magnitud en la ciudad de Barcelona. Se persigue apoyar y
potenciar la celebración de este aniversario, insistiendo en la proyección internacional de
nuestra industria musical.
La conmemoración del «Año Tàpies. Cien años del nacimiento del artista Antoni
Tàpies (1923 – 2012)», se dedicará a la figura de Antoni Tàpies, figura imprescindible y
relevante en la historia del arte contemporáneo, siendo sus aportaciones conceptuales y
formales en los campos del arte claves en la teoría del arte del siglo XX. La efeméride de
los cien años de su nacimiento hace necesario poner de relieve las aportaciones que
hizo en el campo de la escritura y del pensamiento, a través del programa Año Tàpies.
que incluirá diversas actividades culturales y sociales.
El programa «Eduardo Chillida 100 años», por su parte, conmemora la efeméride de su
nacimiento, y tendrá un enfoque multidisciplinar, persiguiendo reivindicar el legado artístico de
Chillida como uno de los máximos exponentes de la escultura de la segunda mitad del siglo
veinte, y fomentar la investigación en torno a la obra y el pensamiento de Eduardo Chillida.
La conmemoración del «VIII Centenario de la Catedral gótica de Toledo, primada de
España» también se configura como un acontecimiento de excepcional interés público.
cve: BOE-A-2025-14083
Verificable en https://www.boe.es
II
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91229
I. DISPOSICIONES GENERALES
JEFATURA DEL ESTADO
14083
Real Decreto-ley 8/2025, de 8 de julio, por el que se declaran diversas
iniciativas y programas como acontecimientos de excepcional interés público.
I
En el marco de las efemérides, actividades y proyectos culturales, deportivos y de
otros ámbitos, que tienen lugar en España, algunos de ellos ameritan ser considerados
como acontecimientos de excepcional interés público.
Todos los eventos y programas que se recogen en el presente real decreto-ley
comparten una naturaleza excepcional, derivada de su relevancia cultural, deportiva o de
otros ámbitos, así como su dimensión internacional, su incidencia económica y el impacto
social que generan, que justifica el carácter extraordinario para que sea necesario formalizar
su consideración como acontecimientos de excepcional interés público.
El artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las
entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, establece como
mecanismo de apoyo a los acontecimientos de esta naturaleza un conjunto de incentivos
fiscales específicos aplicables a las actuaciones que se realicen para asegurar el
adecuado desarrollo de los mismos, que deberán determinarse por ley.
Por ello, se definen en el presente real decreto-ley como acontecimientos de
excepcional interés público ciertos eventos a los efectos de lo dispuesto en el artículo 27
de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, y que se relacionan a continuación.
El Programa «Barcelona Music Lab. El Futuro de la Música» pretende fomentar la
innovación tecnológica e impulsar el crecimiento económico, promover las prácticas
sostenibles y crear espacios de diálogo y colaboración. Se trata de un evento clave para
el desarrollo del sector musical en un momento crucial, en el que la innovación y la
sostenibilidad son imprescindibles para enfrentar los desafíos contemporáneos, con
impactos a nivel económico, social y cultural que motivan su justificación como
acontecimiento de excepcional interés público.
El evento «Primavera Sound, created in Barcelona» conmemora que el l festival
Primavera Sound, cumple veinticinco años en 2027, como festival con un impacto social,
económico y cultural de gran magnitud en la ciudad de Barcelona. Se persigue apoyar y
potenciar la celebración de este aniversario, insistiendo en la proyección internacional de
nuestra industria musical.
La conmemoración del «Año Tàpies. Cien años del nacimiento del artista Antoni
Tàpies (1923 – 2012)», se dedicará a la figura de Antoni Tàpies, figura imprescindible y
relevante en la historia del arte contemporáneo, siendo sus aportaciones conceptuales y
formales en los campos del arte claves en la teoría del arte del siglo XX. La efeméride de
los cien años de su nacimiento hace necesario poner de relieve las aportaciones que
hizo en el campo de la escritura y del pensamiento, a través del programa Año Tàpies.
que incluirá diversas actividades culturales y sociales.
El programa «Eduardo Chillida 100 años», por su parte, conmemora la efeméride de su
nacimiento, y tendrá un enfoque multidisciplinar, persiguiendo reivindicar el legado artístico de
Chillida como uno de los máximos exponentes de la escultura de la segunda mitad del siglo
veinte, y fomentar la investigación en torno a la obra y el pensamiento de Eduardo Chillida.
La conmemoración del «VIII Centenario de la Catedral gótica de Toledo, primada de
España» también se configura como un acontecimiento de excepcional interés público.
cve: BOE-A-2025-14083
Verificable en https://www.boe.es
II