Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91320
4. Analiza las distintas situaciones de riesgo que se pueden presentar aplicando
técnicas básicas de primeros auxilios si fuera preciso.
Criterios de evaluación:
a) Se han analizado los protocolos de actuación en caso de emergencia.
b) Se han identificado las técnicas de clasificación de personas heridas en caso de
emergencia donde existan víctimas de diversa gravedad.
c) Se ha realizado el soporte vital básico, caso de ser necesario, hasta la llegada
del personal sanitario.
Módulo profesional: Nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Duración: 50 horas.
Código: 1732.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica los conceptos básicos en materia de prevención de riesgos laborales,
analizando la normativa laboral.
Criterios de evaluación:
a) Se ha valorado la importancia de la cultura preventiva de riesgos laborales en
todos los ámbitos y actividades de la empresa.
b) Se han relacionado las condiciones laborales con la salud de la persona
trabajadora.
c) Se han clasificado los factores de riesgo en la actividad laboral y los daños
derivados de los mismos.
d) Se ha identificado la normativa básica en materia de prevención de riesgos
laborales.
e) Se han identificado los derechos y deberes de las personas trabajadoras en
relación con la prevención de riesgos laborales.
2. Evalúa de forma elemental los riesgos derivados de la actividad profesional,
analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en un entorno
laboral.
a) Se han identificado las situaciones de riesgo ligadas a las condiciones de
seguridad en el trabajo.
b) Se han identificado las situaciones de riesgo ligadas al medio ambiente de
trabajo.
c) Se han identificado los riesgos ligados a la carga de trabajo, la fatiga y la
insatisfacción laboral.
d) Se ha determinado la evaluación de riesgos en la empresa.
e) Se han implantado las medidas de protección colectiva e individual.
f) Se ha ayudado a establecer planes de emergencia y evaluación.
g) Se han establecido herramientas de control de la salud de las personas
trabajadoras.
3. Colabora en la evaluación de los riesgos inherentes al puesto específico de
trabajo adoptando medidas preventivas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los riesgos específicos que existen en el puesto de trabajo.
b) Se han determinado las condiciones de trabajo en su puesto específico.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91320
4. Analiza las distintas situaciones de riesgo que se pueden presentar aplicando
técnicas básicas de primeros auxilios si fuera preciso.
Criterios de evaluación:
a) Se han analizado los protocolos de actuación en caso de emergencia.
b) Se han identificado las técnicas de clasificación de personas heridas en caso de
emergencia donde existan víctimas de diversa gravedad.
c) Se ha realizado el soporte vital básico, caso de ser necesario, hasta la llegada
del personal sanitario.
Módulo profesional: Nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Duración: 50 horas.
Código: 1732.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica los conceptos básicos en materia de prevención de riesgos laborales,
analizando la normativa laboral.
Criterios de evaluación:
a) Se ha valorado la importancia de la cultura preventiva de riesgos laborales en
todos los ámbitos y actividades de la empresa.
b) Se han relacionado las condiciones laborales con la salud de la persona
trabajadora.
c) Se han clasificado los factores de riesgo en la actividad laboral y los daños
derivados de los mismos.
d) Se ha identificado la normativa básica en materia de prevención de riesgos
laborales.
e) Se han identificado los derechos y deberes de las personas trabajadoras en
relación con la prevención de riesgos laborales.
2. Evalúa de forma elemental los riesgos derivados de la actividad profesional,
analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en un entorno
laboral.
a) Se han identificado las situaciones de riesgo ligadas a las condiciones de
seguridad en el trabajo.
b) Se han identificado las situaciones de riesgo ligadas al medio ambiente de
trabajo.
c) Se han identificado los riesgos ligados a la carga de trabajo, la fatiga y la
insatisfacción laboral.
d) Se ha determinado la evaluación de riesgos en la empresa.
e) Se han implantado las medidas de protección colectiva e individual.
f) Se ha ayudado a establecer planes de emergencia y evaluación.
g) Se han establecido herramientas de control de la salud de las personas
trabajadoras.
3. Colabora en la evaluación de los riesgos inherentes al puesto específico de
trabajo adoptando medidas preventivas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los riesgos específicos que existen en el puesto de trabajo.
b) Se han determinado las condiciones de trabajo en su puesto específico.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: