Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164

Miércoles 9 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 91307

b) Código: SSC_C_002_4B.
c) Nivel: 2.
d) Duración orientativa: 760 horas.
e) Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
f) Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación:
P-3.5.1.
g) Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje
permanente: 4B.
2.

Competencia general.

La competencia general de este certificado profesional consiste en realizar trabajos
de transporte, manipulación y acondicionamiento del cadáver, así como las labores de
conducción y mantenimiento preventivo de los vehículos de transporte funerarios y del
manejo y mantenimiento básico de los hornos crematorios, teniendo en cuenta la
normativa de riesgos laborales, medioambiental y sanidad mortuoria, para cumplir los
requerimientos de la prestación de los servicios funerarios.
3.

Competencias profesionales y para la empleabilidad.

a) Recoger y trasladar a las personas difuntas desde sus domicilios, hospitales o
residencias y realizar las recogidas judiciales.
b) Realizar la preparación de las personas difuntas, atendiendo a las indicaciones
de la familia y a las medidas de protección individual necesarias.
c) Efectuar las operaciones de tanatoestética y presentación de la persona fallecida
en el túmulo.
d) Realizar las incineraciones programadas en el día, cumplimentando la
documentación requerida para su identificación.
e) Preparar las cenizas según el protocolo establecido y las fechas estipuladas.
f) Realizar la entrega de las urnas de cenizas a las familias cumplimentando la
documentación pertinente.
g) Realizar las operaciones de mantenimiento de las instalaciones y maquinaria
funeraria.
h) Realizar las operaciones de almacenamiento vinculadas a las actividades
funerarias.
i) Conducir el vehículo funerario siguiendo los protocolos de la empresa para
atender las demandas de la persona solicitante y/o familiares.
j) Realizar las operaciones de mantenimiento básico y comprobación del estado
técnico del vehículo funerario siguiendo la normativa y los procedimientos establecidos
en la resolución de incidencias.
k) Gestionar la información y la documentación asociadas a las actividades
funerarias.
l) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios
tecnológicos y organizativos en su actividad laboral.
m) Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad,
efectuándolas de forma individual o como miembro de un equipo de trabajo.
n) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las
personas que intervienen en su ámbito de trabajo.
ñ) Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las
personas que afectan a su actividad profesional.
o) Actuar con espíritu emprendedor e iniciativa personal en la elección o aplicación
de los procedimientos de su actividad profesional.

cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es

Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado
profesional son las que se relacionan a continuación: