Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91279
3. Reconoce los recursos humanos y los medios materiales que intervienen en el
servicio funerario demandado, atendiendo a los protocolos de calidad establecidos por la
empresa funeraria.
Criterios de evaluación:
a) Se han determinado los requisitos legales existentes según el tipo de prestación
de servicio funerario y el destino final demandado.
b) Se ha establecido un protocolo eficaz para coordinar los medios necesarios para
prestar el servicio funerario contratado.
c) Se ha elaborado el presupuesto del servicio funerario pactado con la persona
solicitante y/o familiar teniendo en cuenta los recursos que intervienen en servicio
funerario.
d) Se ha caracterizado el proceso de comunicación con la persona solicitante en el
que se le explican los compromisos adquiridos en la aceptación del presupuesto.
e) Se ha realizado la autorización de la persona solicitante y/o familiar para que la
empresa de servicios funerarios se haga cargo de la persona fallecida.
4. Realiza la facturación y el cobro por la prestación del servicio funerario
cumpliendo la normativa vigente y las especificaciones de la empresa.
Criterios de evaluación:
a) Se han definido los procedimientos y protocolos a seguir para la correcta
coordinación con las áreas de contabilidad, facturación y pagos, según haya
determinado la empresa funeraria.
b) Se ha identificado la normativa de facturación vinculada a la prestación de
servicios funerarios.
c) Se ha cumplimentado la factura por la prestación del servicio funerario de
acuerdo con el presupuesto previo.
d) Se ha efectuado el cobro del servicio funerario en función de los protocolos
establecidos por la empresa.
e) Se ha realizado el arqueo de caja de acuerdo con los protocolos de contabilidad
de la empresa.
Módulo Profesional: Mantenimiento de instalaciones y gestión de almacén.
Duración 50 %: 75 horas.
Duración 60 %: 85 horas.
Código: 1690.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica las tareas de mantenimiento de las instalaciones y de la maquinaria
funeraria, asegurando la calidad y el funcionamiento de las mismas.
a) Se han definido las tareas de mantenimiento de las instalaciones funerarias.
b) Se han identificado las tareas de mantenimiento de la maquinaria utilizada en las
instalaciones de las empresas de servicios funerarios, teniendo en cuenta las
especificaciones indicadas por los fabricantes de estas.
c) Se ha interpretado una orden de trabajo con la planificación de las tareas de
mantenimiento de instalaciones y maquinaria funeraria.
d) Se ha establecido un protocolo eficaz para comunicar las incidencias y
revisiones necesarias en el mantenimiento de las instalaciones y maquinaria funeraria en
un estado óptimo.
e) Se ha cumplimentado un parte de trabajo que responda a la solicitud de
reposición de material necesario.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91279
3. Reconoce los recursos humanos y los medios materiales que intervienen en el
servicio funerario demandado, atendiendo a los protocolos de calidad establecidos por la
empresa funeraria.
Criterios de evaluación:
a) Se han determinado los requisitos legales existentes según el tipo de prestación
de servicio funerario y el destino final demandado.
b) Se ha establecido un protocolo eficaz para coordinar los medios necesarios para
prestar el servicio funerario contratado.
c) Se ha elaborado el presupuesto del servicio funerario pactado con la persona
solicitante y/o familiar teniendo en cuenta los recursos que intervienen en servicio
funerario.
d) Se ha caracterizado el proceso de comunicación con la persona solicitante en el
que se le explican los compromisos adquiridos en la aceptación del presupuesto.
e) Se ha realizado la autorización de la persona solicitante y/o familiar para que la
empresa de servicios funerarios se haga cargo de la persona fallecida.
4. Realiza la facturación y el cobro por la prestación del servicio funerario
cumpliendo la normativa vigente y las especificaciones de la empresa.
Criterios de evaluación:
a) Se han definido los procedimientos y protocolos a seguir para la correcta
coordinación con las áreas de contabilidad, facturación y pagos, según haya
determinado la empresa funeraria.
b) Se ha identificado la normativa de facturación vinculada a la prestación de
servicios funerarios.
c) Se ha cumplimentado la factura por la prestación del servicio funerario de
acuerdo con el presupuesto previo.
d) Se ha efectuado el cobro del servicio funerario en función de los protocolos
establecidos por la empresa.
e) Se ha realizado el arqueo de caja de acuerdo con los protocolos de contabilidad
de la empresa.
Módulo Profesional: Mantenimiento de instalaciones y gestión de almacén.
Duración 50 %: 75 horas.
Duración 60 %: 85 horas.
Código: 1690.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica las tareas de mantenimiento de las instalaciones y de la maquinaria
funeraria, asegurando la calidad y el funcionamiento de las mismas.
a) Se han definido las tareas de mantenimiento de las instalaciones funerarias.
b) Se han identificado las tareas de mantenimiento de la maquinaria utilizada en las
instalaciones de las empresas de servicios funerarios, teniendo en cuenta las
especificaciones indicadas por los fabricantes de estas.
c) Se ha interpretado una orden de trabajo con la planificación de las tareas de
mantenimiento de instalaciones y maquinaria funeraria.
d) Se ha establecido un protocolo eficaz para comunicar las incidencias y
revisiones necesarias en el mantenimiento de las instalaciones y maquinaria funeraria en
un estado óptimo.
e) Se ha cumplimentado un parte de trabajo que responda a la solicitud de
reposición de material necesario.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: