Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-14086)
Real Decreto 533/2025, de 24 de junio, por el que se establece el título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios funerarios, se fijan los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A incluidos en este título.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91273
e) Se ha realizado el archivo de la documentación asociada a la prestación del
servicio funerario aplicando la normativa sobre protección de datos para garantizar la
confidencialidad de los mismos.
2. Determina los organismos oficiales implicados en la prestación del servicio
funerario, teniendo en cuenta la normativa aplicable.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los diferentes organismos en los que tramitar la distinta
documentación.
b) Se ha determinado el proceso de tramitación de los documentos oficiales ante
las Administraciones Públicas y otros organismos implicados en el desarrollo del servicio
funerario.
c) Se han cumplimentado los documentos oficiales correspondientes a la prestación
del servicio de forma precisa.
d) Se ha identificado la normativa de sanidad mortuoria dentro del marco
competencial de cada comunidad autónoma.
e) Se han tramitado, vía telemática a ser posible, los documentos oficiales a los
organismos implicados en el desarrollo del servicio funerario.
f) Se han identificado los posibles riesgos jurídicos por infracciones durante la
prestación del ser servicio funerario.
3. Elabora los textos a incorporar en el servicio funerario para preservar la memoria
de la persona fallecida, adecuándolos a las demandas de las personas solicitantes y a
los protocolos establecidos.
Criterios de evaluación:
a) Se han establecido los textos para los elementos del servicio funerario que
preservan la memoria de la persona fallecida (recordatorios, esquelas, entre otros) y lo
ornamentan (coronas, flores, cirios, entre otros).
b) Se han redactado los textos para los elementos del servicio funerario que
preservan la memoria de la persona fallecida y lo ornamentan.
c) Se han cumplimentado los documentos de petición de los textos de los
elementos del servicio funerario, de forma manual e informática.
d) Se han detectado y corregido los posibles errores cometidos en la solicitud y
recepción de los textos que preservan la memoria de la persona fallecida, la
ornamentación y otras prestaciones complementarias.
e) Se ha establecido un protocolo para informar a la persona solicitante y coordinar
la entrega de servicios requeridos.
4. Determina los canales de comunicación con los diferentes agentes que
intervienen en la prestación de servicios funerarios, considerando las demandas
preestablecidas y los protocolos de calidad.
a) Se han definido las necesidades de recursos materiales y humanos en función
de los posibles servicios funerarios demandados.
b) Se han identificado las instalaciones necesarias y su disponibilidad para el
desarrollo del servicio funerario.
c) Se han determinado los departamentos en una empresa que intervienen en un
servicio funerario y la coordinación entre ellos.
d) Se han identificado los posibles proveedores que pueden estar vinculados a las
prestaciones complementarias demandadas.
e) Se han comunicado las necesidades detectadas a las personas responsables.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 164
Miércoles 9 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 91273
e) Se ha realizado el archivo de la documentación asociada a la prestación del
servicio funerario aplicando la normativa sobre protección de datos para garantizar la
confidencialidad de los mismos.
2. Determina los organismos oficiales implicados en la prestación del servicio
funerario, teniendo en cuenta la normativa aplicable.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los diferentes organismos en los que tramitar la distinta
documentación.
b) Se ha determinado el proceso de tramitación de los documentos oficiales ante
las Administraciones Públicas y otros organismos implicados en el desarrollo del servicio
funerario.
c) Se han cumplimentado los documentos oficiales correspondientes a la prestación
del servicio de forma precisa.
d) Se ha identificado la normativa de sanidad mortuoria dentro del marco
competencial de cada comunidad autónoma.
e) Se han tramitado, vía telemática a ser posible, los documentos oficiales a los
organismos implicados en el desarrollo del servicio funerario.
f) Se han identificado los posibles riesgos jurídicos por infracciones durante la
prestación del ser servicio funerario.
3. Elabora los textos a incorporar en el servicio funerario para preservar la memoria
de la persona fallecida, adecuándolos a las demandas de las personas solicitantes y a
los protocolos establecidos.
Criterios de evaluación:
a) Se han establecido los textos para los elementos del servicio funerario que
preservan la memoria de la persona fallecida (recordatorios, esquelas, entre otros) y lo
ornamentan (coronas, flores, cirios, entre otros).
b) Se han redactado los textos para los elementos del servicio funerario que
preservan la memoria de la persona fallecida y lo ornamentan.
c) Se han cumplimentado los documentos de petición de los textos de los
elementos del servicio funerario, de forma manual e informática.
d) Se han detectado y corregido los posibles errores cometidos en la solicitud y
recepción de los textos que preservan la memoria de la persona fallecida, la
ornamentación y otras prestaciones complementarias.
e) Se ha establecido un protocolo para informar a la persona solicitante y coordinar
la entrega de servicios requeridos.
4. Determina los canales de comunicación con los diferentes agentes que
intervienen en la prestación de servicios funerarios, considerando las demandas
preestablecidas y los protocolos de calidad.
a) Se han definido las necesidades de recursos materiales y humanos en función
de los posibles servicios funerarios demandados.
b) Se han identificado las instalaciones necesarias y su disponibilidad para el
desarrollo del servicio funerario.
c) Se han determinado los departamentos en una empresa que intervienen en un
servicio funerario y la coordinación entre ellos.
d) Se han identificado los posibles proveedores que pueden estar vinculados a las
prestaciones complementarias demandadas.
e) Se han comunicado las necesidades detectadas a las personas responsables.
cve: BOE-A-2025-14086
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: