Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-14077)
Resolución de 30 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Nueva desaladora de agua de mar a construir en la zona del Valle de Escombreras (Cartagena)».
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de julio de 2025
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 91185
Respuestas recibidas
Autoridad Portuaria de Cartagena. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
No
Delegación del Gobierno en Murcia.
No
Dirección General de Ordenación del Territorio y Arquitectura. Consejería de Fomento e Infraestructuras. Región de Murcia.
Sí
Dirección General del Agua. Consejería del Agua, Agricultura, Ganadería y pesca. Región de Murcia.
No
Dirección General de Ganadería, Pesca y Acuicultura. Consejería del Agua, Agricultura, Ganadería y pesca. Región de
Murcia.
No
Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
Región de Murcia.
Sí
Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud. Región de Murcia.
No
Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y
Emergencias. Región de Murcia.
Sí
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes. Región de Murcia.
No
Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor. Región de Murcia.
Sí
Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática. Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y
Mar Menor. Región de Murcia.
No
Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
Región de Murcia.
No
Centro de Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales (CMIMA-CSIC).
No
Ayuntamiento de Cartagena.
Sí
Centro Oceanográfico de Murcia (CSIC).
No
Cofradía de Pescadores de Cartagena.
No
WWF/ADENA.
No
SEO/Birdlife.
No
Ecologistas en Acción de la Región de Murcia.
No
Sociedad Española de Cetáceos (CEC).
No
Oceana.
No
Fundación A.N.S.E. (Asociación de Naturalistas del Sureste).
No
Con fecha 5 de noviembre de 2024, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de la Confederación Hidrográfica del Segura;
de la Dirección General de la Costa y el Mar y de la Subdirección General de
Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico (MITECO) y de la Dirección General de Medio Ambiente, la Dirección
General de Patrimonio Natural y Acción Climática, la Dirección General de Patrimonio
Cultural y la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, todas de la Región de
Murcia. El último informe de los organismos que responden, tal y como se indica en la
tabla, se recibe con fecha 11 de diciembre de 2024.
Con fecha 11 de marzo de 2025, se envían al promotor los informes recibidos
durante el trámite de consultas a las Administraciones Públicas Afectadas, al objeto de
que se pronuncie sobre los mismos. En respuesta, el promotor presenta documentación
adicional con fecha 27 de marzo de 2025, en relación con las solicitudes de información
y prescripciones establecidas por los distintos organismos consultados, en la que amplía
la descripción del proceso constructivo del emisario submarino de vertido, presenta un
estudio bionómico relativo a la zona de vertido, amplía el seguimiento del estado de
cve: BOE-A-2025-14077
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 91185
Respuestas recibidas
Autoridad Portuaria de Cartagena. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
No
Delegación del Gobierno en Murcia.
No
Dirección General de Ordenación del Territorio y Arquitectura. Consejería de Fomento e Infraestructuras. Región de Murcia.
Sí
Dirección General del Agua. Consejería del Agua, Agricultura, Ganadería y pesca. Región de Murcia.
No
Dirección General de Ganadería, Pesca y Acuicultura. Consejería del Agua, Agricultura, Ganadería y pesca. Región de
Murcia.
No
Dirección General de Industria, Energía y Minas. Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
Región de Murcia.
Sí
Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud. Región de Murcia.
No
Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y
Emergencias. Región de Murcia.
Sí
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes. Región de Murcia.
No
Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor. Región de Murcia.
Sí
Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática. Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y
Mar Menor. Región de Murcia.
No
Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
Región de Murcia.
No
Centro de Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales (CMIMA-CSIC).
No
Ayuntamiento de Cartagena.
Sí
Centro Oceanográfico de Murcia (CSIC).
No
Cofradía de Pescadores de Cartagena.
No
WWF/ADENA.
No
SEO/Birdlife.
No
Ecologistas en Acción de la Región de Murcia.
No
Sociedad Española de Cetáceos (CEC).
No
Oceana.
No
Fundación A.N.S.E. (Asociación de Naturalistas del Sureste).
No
Con fecha 5 de noviembre de 2024, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de la Confederación Hidrográfica del Segura;
de la Dirección General de la Costa y el Mar y de la Subdirección General de
Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico (MITECO) y de la Dirección General de Medio Ambiente, la Dirección
General de Patrimonio Natural y Acción Climática, la Dirección General de Patrimonio
Cultural y la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, todas de la Región de
Murcia. El último informe de los organismos que responden, tal y como se indica en la
tabla, se recibe con fecha 11 de diciembre de 2024.
Con fecha 11 de marzo de 2025, se envían al promotor los informes recibidos
durante el trámite de consultas a las Administraciones Públicas Afectadas, al objeto de
que se pronuncie sobre los mismos. En respuesta, el promotor presenta documentación
adicional con fecha 27 de marzo de 2025, en relación con las solicitudes de información
y prescripciones establecidas por los distintos organismos consultados, en la que amplía
la descripción del proceso constructivo del emisario submarino de vertido, presenta un
estudio bionómico relativo a la zona de vertido, amplía el seguimiento del estado de
cve: BOE-A-2025-14077
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 163