Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-14043)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Universidad de Salamanca, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar Administrativa.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 90926
Parte 2. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario integrado
por 40 preguntas tipo test (con opción a cuatro respuestas alternativas, siendo solo una
de ellas correcta) del bloque 2 del temario que figura en el anexo I de la presente
resolución, dirigido a apreciar la idoneidad de los aspirantes para el desempeño de las
tareas propias de las plazas que se convocan. Las preguntas se repartirán
proporcionalmente entre los temas del citado bloque.
Los cuestionarios incluirán 5 preguntas adicionales de reserva a fin de convalidar
sucesivamente, según el orden en el que se presenten en el cuestionario, aquellas que
pudieran ser objeto de anulación.
Esta parte 2 se calificará sobre un máximo de treinta y cuatro puntos, siendo
necesario para superarlo obtener, como mínimo diecisiete puntos. Las preguntas
contestadas incorrectamente serán objeto de penalización descontando un cuarto del
valor de la respuesta correcta.
El tiempo para la realización de la parte 2 del primer ejercicio se determinará por el
tribunal en función del contenido del mismo, no pudiendo ser inferior a sesenta minutos.
Corresponde al tribunal calificador la fijación del número necesario de preguntas
válidamente contestadas, una vez aplicada la penalización por las preguntas incorrectas,
para ser calificado con 17 puntos, todo ello a la vista de la dificultad del ejercicio
propuesto, número de plazas a proveer y número de aspirantes y grado de conocimiento
alcanzado con referencia al nivel necesariamente exigible para el acceso a la Escala de
referencia. Esta decisión se tomará con anterioridad a la identificación de los aspirantes.
Los aspirantes que no obtengan un mínimo de 17 puntos serán eliminados.
La puntuación de las personas que superen el corte establecido por los miembros del
tribunal en esta segunda parte vendrá establecida por la siguiente fórmula:
17/(40 − C) × (A − C) + 17
C: número necesario de preguntas válidamente contestadas, una vez aplicada la
penalización por las respuestas incorrectas, para ser calificado con 17 puntos.
A: número de preguntas válidamente contestadas por los opositores, una vez
aplicada la penalización por las respuestas incorrectas.
Si se anularan más de 5 preguntas de las 40 propuestas por el tribunal, en la fórmula
establecida para conocer la puntuación de la segunda parte del primer ejercicio habría
que sustituir 40 por el número total de preguntas válidamente formuladas.
Los opositores se quedarán con los cuestionarios planteados una vez realizadas
ambas partes del primer ejercicio. Los cuestionarios se podrán publicar en la página web
de la Universidad de Salamanca (https://www.usal.es/ptgas) si así lo estiman los
miembros del tribunal. En los tres días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio el
tribunal publicará en la web de la USAL (https://www.usal.es/ptgas), el cuestionario de
preguntas y las respuestas correctas.
Para superar este primer ejercicio es necesario obtener la calificación mínima
de 17 puntos en la parte 1 y 17 puntos en la parte 2. La calificación de este primer
ejercicio se obtiene sumando la puntuación de la parte 1 más la calificación de la parte 2.
B. Segundo ejercicio: voluntario y de mérito. Consistirá en un ejercicio destinado a
valorar la capacidad de comprensión auditiva y lectora y expresión escrita de los
aspirantes en los idiomas inglés o francés. El ejercicio se valorará con 2 puntos a
aquellos opositores que demuestren conocimientos de un nivel B1 del Marco Común
Europeo de Referencia para las lenguas. Quienes no demuestren conocimientos de un
nivel B1 no obtendrán puntuación alguna.
La puntuación alcanzada en la Fase de Oposición se determinará con la suma de las
puntuaciones parciales de cada ejercicio.
El programa que ha de regir el concurso-oposición se contiene en el anexo I de esta
convocatoria. El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se
ajustará a la normativa vigente en la fecha de fin de plazo de solicitudes para este
proceso selectivo.
cve: BOE-A-2025-14043
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 163
Martes 8 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 90926
Parte 2. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario integrado
por 40 preguntas tipo test (con opción a cuatro respuestas alternativas, siendo solo una
de ellas correcta) del bloque 2 del temario que figura en el anexo I de la presente
resolución, dirigido a apreciar la idoneidad de los aspirantes para el desempeño de las
tareas propias de las plazas que se convocan. Las preguntas se repartirán
proporcionalmente entre los temas del citado bloque.
Los cuestionarios incluirán 5 preguntas adicionales de reserva a fin de convalidar
sucesivamente, según el orden en el que se presenten en el cuestionario, aquellas que
pudieran ser objeto de anulación.
Esta parte 2 se calificará sobre un máximo de treinta y cuatro puntos, siendo
necesario para superarlo obtener, como mínimo diecisiete puntos. Las preguntas
contestadas incorrectamente serán objeto de penalización descontando un cuarto del
valor de la respuesta correcta.
El tiempo para la realización de la parte 2 del primer ejercicio se determinará por el
tribunal en función del contenido del mismo, no pudiendo ser inferior a sesenta minutos.
Corresponde al tribunal calificador la fijación del número necesario de preguntas
válidamente contestadas, una vez aplicada la penalización por las preguntas incorrectas,
para ser calificado con 17 puntos, todo ello a la vista de la dificultad del ejercicio
propuesto, número de plazas a proveer y número de aspirantes y grado de conocimiento
alcanzado con referencia al nivel necesariamente exigible para el acceso a la Escala de
referencia. Esta decisión se tomará con anterioridad a la identificación de los aspirantes.
Los aspirantes que no obtengan un mínimo de 17 puntos serán eliminados.
La puntuación de las personas que superen el corte establecido por los miembros del
tribunal en esta segunda parte vendrá establecida por la siguiente fórmula:
17/(40 − C) × (A − C) + 17
C: número necesario de preguntas válidamente contestadas, una vez aplicada la
penalización por las respuestas incorrectas, para ser calificado con 17 puntos.
A: número de preguntas válidamente contestadas por los opositores, una vez
aplicada la penalización por las respuestas incorrectas.
Si se anularan más de 5 preguntas de las 40 propuestas por el tribunal, en la fórmula
establecida para conocer la puntuación de la segunda parte del primer ejercicio habría
que sustituir 40 por el número total de preguntas válidamente formuladas.
Los opositores se quedarán con los cuestionarios planteados una vez realizadas
ambas partes del primer ejercicio. Los cuestionarios se podrán publicar en la página web
de la Universidad de Salamanca (https://www.usal.es/ptgas) si así lo estiman los
miembros del tribunal. En los tres días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio el
tribunal publicará en la web de la USAL (https://www.usal.es/ptgas), el cuestionario de
preguntas y las respuestas correctas.
Para superar este primer ejercicio es necesario obtener la calificación mínima
de 17 puntos en la parte 1 y 17 puntos en la parte 2. La calificación de este primer
ejercicio se obtiene sumando la puntuación de la parte 1 más la calificación de la parte 2.
B. Segundo ejercicio: voluntario y de mérito. Consistirá en un ejercicio destinado a
valorar la capacidad de comprensión auditiva y lectora y expresión escrita de los
aspirantes en los idiomas inglés o francés. El ejercicio se valorará con 2 puntos a
aquellos opositores que demuestren conocimientos de un nivel B1 del Marco Común
Europeo de Referencia para las lenguas. Quienes no demuestren conocimientos de un
nivel B1 no obtendrán puntuación alguna.
La puntuación alcanzada en la Fase de Oposición se determinará con la suma de las
puntuaciones parciales de cada ejercicio.
El programa que ha de regir el concurso-oposición se contiene en el anexo I de esta
convocatoria. El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se
ajustará a la normativa vigente en la fecha de fin de plazo de solicitudes para este
proceso selectivo.
cve: BOE-A-2025-14043
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 163