Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Aguas. Organismos de cuenca. (BOE-A-2025-13970)
Resolución de 4 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se aprueba la revisión y actualización de la evaluación preliminar del riesgo de inundación de las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Lunes 7 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90522
inundaciones de origen fluvial, integrando la información relativa a las inundaciones
costeras elaborada por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar.
Además, en todo el proceso, los trabajos se han coordinado con las autoridades de
Protección Civil.
En este proceso de revisión y actualización se ha procedido a analizar con detalle las
inundaciones acaecidas en cada ámbito territorial desde el año 2018, fecha en la que se
elaboró la segunda evaluación preliminar del riesgo de inundación. Igualmente, según lo
establecido en el artículo 21 del Real Decreto 903/2010 se ha realizado un estudio de los
efectos previsibles del cambio climático en el riesgo de inundación, que ha sido
considerado a la hora de revisar la selección de las áreas de riesgo potencial significativo
de inundación.
Se ha trabajado coordinadamente con todas las autoridades competentes,
destacando especialmente las autoridades de Protección Civil y el Consorcio de
Compensación de Seguros, que ha proporcionado información sobre los daños
causados por las inundaciones en los distintos ámbitos territoriales.
Con toda esta información, la revisión y actualización de la evaluación preliminar del
riesgo de inundación de cada demarcación hidrográfica intercomunitaria, de acuerdo con
el artículo 7.4 del Real Decreto 903/2010, ha sido sometida a consulta pública durante
tres meses en cada una de las demarcaciones de acuerdo con el calendario que se
recoge en la tabla número 1, tras lo cual se han analizado y resuelto convenientemente
las alegaciones presentadas durante este periodo. Igualmente, en las demarcaciones
hidrográficas internacionales se ha intercambiado la información pertinente,
especialmente con las autoridades de Portugal a través del Convenio de Albufeira.
Asimismo, de acuerdo con el apartado 4 del citado artículo 7, los Comités de
Autoridades Competentes de cada una de las demarcaciones emitieron informe a la
revisión y actualización de la evaluación preliminar del riesgo de inundación en las
fechas que se recogen en la tabla número 1, remitiéndose posteriormente a la Dirección
General del Agua para su análisis y continuar con su tramitación.
COD
Calendario de tramitación de la revisión y actualización de la EPRI de las
demarcaciones hidrográficas intercomunitarias
Demarcación
ES010 Miño-Sil.
Publicación BOE/
Boletín
autonómico
Inicio consulta
pública
Fin consulta
pública
Reunión Comité
Autoridades
Competentes
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
14 de enero
de 2025.
ES017
Cantábrico
Oriental.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
28 de enero
de 2025.
ES018
Cantábrico
Occidental.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
28 de enero
de 2025.
ES020 Duero.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
30 de enero
de 2025.
ES030 Tajo.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
20 de enero
de 2025.
E0S40 Guadiana.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
22 de enero
de 2025.
ES050 Guadalquivir.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
16 de enero
de 2025.
ES070 Segura.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
30 de enero
de 2025.
cve: BOE-A-2025-13970
Verificable en https://www.boe.es
Tabla 1.
Núm. 162
Lunes 7 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90522
inundaciones de origen fluvial, integrando la información relativa a las inundaciones
costeras elaborada por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar.
Además, en todo el proceso, los trabajos se han coordinado con las autoridades de
Protección Civil.
En este proceso de revisión y actualización se ha procedido a analizar con detalle las
inundaciones acaecidas en cada ámbito territorial desde el año 2018, fecha en la que se
elaboró la segunda evaluación preliminar del riesgo de inundación. Igualmente, según lo
establecido en el artículo 21 del Real Decreto 903/2010 se ha realizado un estudio de los
efectos previsibles del cambio climático en el riesgo de inundación, que ha sido
considerado a la hora de revisar la selección de las áreas de riesgo potencial significativo
de inundación.
Se ha trabajado coordinadamente con todas las autoridades competentes,
destacando especialmente las autoridades de Protección Civil y el Consorcio de
Compensación de Seguros, que ha proporcionado información sobre los daños
causados por las inundaciones en los distintos ámbitos territoriales.
Con toda esta información, la revisión y actualización de la evaluación preliminar del
riesgo de inundación de cada demarcación hidrográfica intercomunitaria, de acuerdo con
el artículo 7.4 del Real Decreto 903/2010, ha sido sometida a consulta pública durante
tres meses en cada una de las demarcaciones de acuerdo con el calendario que se
recoge en la tabla número 1, tras lo cual se han analizado y resuelto convenientemente
las alegaciones presentadas durante este periodo. Igualmente, en las demarcaciones
hidrográficas internacionales se ha intercambiado la información pertinente,
especialmente con las autoridades de Portugal a través del Convenio de Albufeira.
Asimismo, de acuerdo con el apartado 4 del citado artículo 7, los Comités de
Autoridades Competentes de cada una de las demarcaciones emitieron informe a la
revisión y actualización de la evaluación preliminar del riesgo de inundación en las
fechas que se recogen en la tabla número 1, remitiéndose posteriormente a la Dirección
General del Agua para su análisis y continuar con su tramitación.
COD
Calendario de tramitación de la revisión y actualización de la EPRI de las
demarcaciones hidrográficas intercomunitarias
Demarcación
ES010 Miño-Sil.
Publicación BOE/
Boletín
autonómico
Inicio consulta
pública
Fin consulta
pública
Reunión Comité
Autoridades
Competentes
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
14 de enero
de 2025.
ES017
Cantábrico
Oriental.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
28 de enero
de 2025.
ES018
Cantábrico
Occidental.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
28 de enero
de 2025.
ES020 Duero.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
30 de enero
de 2025.
ES030 Tajo.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
20 de enero
de 2025.
E0S40 Guadiana.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
22 de enero
de 2025.
ES050 Guadalquivir.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
16 de enero
de 2025.
ES070 Segura.
2 de septiembre
de 2024.
3 de septiembre
de 2024.
2 de diciembre
de 2024.
30 de enero
de 2025.
cve: BOE-A-2025-13970
Verificable en https://www.boe.es
Tabla 1.