Universidades. III. Otras disposiciones. Planes de estudios. (BOE-A-2025-14010)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Universidad San Jorge, por la que se corrigen errores en la de 28 de septiembre de 2017, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Graduado en Traducción y Comunicación Intercultural.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Lunes 7 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90785
Materias básicas
El 50 % de los ECTS de Formación Básica (30 ECTS) pertenecen al mismo ámbito
de conocimiento al que pertenece el título: Filología, estudios clásicos, traducción y
lingüística
Tipo
(MB/OB/OP)
Asignaturas
Semestre ECTS
Ámbito de conocimiento
Lengua A (español) I.
MB
I
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Lengua B (inglés) I.
MB
I
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Lengua C (francés) I.
MB
I
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Lingüística aplicada a la traducción.
MB
IV
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Documentación.
MB
I
6
Periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas.
Terminología.
MB
III
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Pensamiento Social Cristiano.
MB
III
6
Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.
Historia universal contemporánea.
MB
I
6
Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.
Sistemas políticos contemporáneos.
MB
IV
6
Derecho y especialidades jurídicas.
Economía.
MB
III
6
Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin,
comercio, contabilidad y turismo.
Plan de estudios (por módulos)
Módulo 1: Lengua A (español) 18 ECTS.
Módulo 2: Lengua B (inglés) 12 ECTS.
Módulo 3: Lengua C (francés) 30 ECTS.
Módulo 4: Teoría y práctica de la traducción 33 ECTS.
Materia
Tipo
Semestre Créditos ECTS
(MB/OB/OP)
Lengua A (español) I.
MB
I
6
Lengua A (español) II.
OB
II
6
Comunicación escrita.
OB
II
6
Lengua B (inglés) I.
MB
I
6
Lengua B (inglés) II.
OB
II
6
Lengua C (francés) I.
MB
I
6
Lengua C (francés) II.
OB
II
6
Lengua C (francés) III.
OB
III
6
Lengua C (francés) IV.
OB
IV
6
Lengua C (francés) V.
OB
V
6
Lingüística aplicada a la traducción.
MB
IV
6
Traducción B-A (inglés-español) I.
OB
II
6
Traducción B-A (inglés-español) II.
OB
III
6
Traducción C-A (francés-español) I.
OB
V
6
Traducción C-A (francés-español) II.
OB
VI
6
Traducción A-B (español-inglés).
OB
VIII
3
cve: BOE-A-2025-14010
Verificable en https://www.boe.es
Módulo
Núm. 162
Lunes 7 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 90785
Materias básicas
El 50 % de los ECTS de Formación Básica (30 ECTS) pertenecen al mismo ámbito
de conocimiento al que pertenece el título: Filología, estudios clásicos, traducción y
lingüística
Tipo
(MB/OB/OP)
Asignaturas
Semestre ECTS
Ámbito de conocimiento
Lengua A (español) I.
MB
I
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Lengua B (inglés) I.
MB
I
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Lengua C (francés) I.
MB
I
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Lingüística aplicada a la traducción.
MB
IV
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Documentación.
MB
I
6
Periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas.
Terminología.
MB
III
6
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Pensamiento Social Cristiano.
MB
III
6
Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.
Historia universal contemporánea.
MB
I
6
Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.
Sistemas políticos contemporáneos.
MB
IV
6
Derecho y especialidades jurídicas.
Economía.
MB
III
6
Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin,
comercio, contabilidad y turismo.
Plan de estudios (por módulos)
Módulo 1: Lengua A (español) 18 ECTS.
Módulo 2: Lengua B (inglés) 12 ECTS.
Módulo 3: Lengua C (francés) 30 ECTS.
Módulo 4: Teoría y práctica de la traducción 33 ECTS.
Materia
Tipo
Semestre Créditos ECTS
(MB/OB/OP)
Lengua A (español) I.
MB
I
6
Lengua A (español) II.
OB
II
6
Comunicación escrita.
OB
II
6
Lengua B (inglés) I.
MB
I
6
Lengua B (inglés) II.
OB
II
6
Lengua C (francés) I.
MB
I
6
Lengua C (francés) II.
OB
II
6
Lengua C (francés) III.
OB
III
6
Lengua C (francés) IV.
OB
IV
6
Lengua C (francés) V.
OB
V
6
Lingüística aplicada a la traducción.
MB
IV
6
Traducción B-A (inglés-español) I.
OB
II
6
Traducción B-A (inglés-español) II.
OB
III
6
Traducción C-A (francés-español) I.
OB
V
6
Traducción C-A (francés-español) II.
OB
VI
6
Traducción A-B (español-inglés).
OB
VIII
3
cve: BOE-A-2025-14010
Verificable en https://www.boe.es
Módulo